Hola. Sabéis de referencias a tutoriales de modelado de ropas o telas en general? Muchas gracias por adelantado. Un saludo.
Hola. Sabéis de referencias a tutoriales de modelado de ropas o telas en general? Muchas gracias por adelantado. Un saludo.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
De todo lo que he visto en simuladores de tela, me han gustado el Stitch para max y el nativo de Autodesk Maya, también SimCloth para soluciones rápidas como banderas, manteles, sabanas y similares. Los dos primeros se basan en patrones de costura reales para crear vestimentas, por lo que sería buena idea que te guíes con ese tipo de referencias: patrones.
Con un poco de paciencia puedes conseguir cosas interesantes en la red, hace unos años, cuando solía jugar con todo plugin que apareciera para max conseguí por ahí un software que creaba patrones. No sé si guardé el enlace, miraré luego en casa, mientras te dejo un par de páginas que he encontrado mientras te escribo: http://www.greatknitdesigns.com/desc.htm
http://knitting, about.com/library/wekly/a071397.htm
http://www.livingsoftnw.com/ds6/ds6newbuyer.htm.
Pon software patterns Cloth en Google y tendrás para pasar un buen rato.
Hala, que hasta de corte y costura tenemos que aprender los tresdeseros.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
A la conclusión de modelar según los patrones llegué ayer mientras intentaba modelar una camisa. Pero más que referencia a motores para simular el comportamiento de las ropas, lo que me hace falta es referencias a cómo modelarlas, ¿cómo meter arrugas, ¿cómo modelar las arrugas al llegar a las costuras, en fin, eso. Muchas gracias Shazam. Un saludo.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
http://www-ui.is, u-Tokyo, ac.jp/~ta...oth/index.html. Posdata: por cierto, no os perdáis el último juego de takeo.
Última edición por Klópes; 26-06-2006 a las 13:06
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Vaya, ahora entiendo lo que buscas. Ballo ha puesto unos buenos enlaces sobre modeladores que son unos máquinas en ese tipo de detalles, ahí que mirar sus hilos y los de Trinity que creo recordar que también tienen algunos enlaces útiles en ese sentido. No recuerdo ningún tutorial, pero estudiando las mallas sacaras buenas conclusiones.Vaya, lo que me hace falta es referencias a cómo modelarlas, ¿cómo meter arrugas, ¿cómo modelar las arrugas al llegar a las costuras, en fin, eso.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter