Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 37

Tema: Vray vs nanomix80

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Vray vs nanomix80

    Valla, acabo de poner un mensaje y no lo encuentro, supongo que, algo habrá fallado, lo pongo otra vez. El caso es que estoy haciendo mi primera fachada en Vray y tengo algunos problemas.
    1º (el círculo grande) refleja un color azul que no sé si es del cielo, no se me hace raro.
    2º (los círculos pequeños) la celosía (o cómo se llame eso) llega un punto que parece que se juntan y las renderiza lisas, pero no es así y no sé por qué pasa.
    3º cuando intento meter un HDRI como cielo la imagen me sale mucho más oscura que es HDRI y no sé por qué es, quiero que refleje el cielo en las ventanas y eso.

    Bueno, comentarme como lo vais viendo, críticas, tengo que hacer todavía las tejas, estoy pensando en vraydisplac, aunque no sé yo, mi PC ya me escupe, y revisar los materiales. (como veis ese material para la fachada cuando me dicen:
    Fachada: color crema claro zocalo inferior y fachada entre ventanas: monocapa más oscuro que el resto de fachada. Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dudas.jpg 
Visitas: 2920 
Tamaño: 493.6 KB 
ID: 32846  
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    580

    Vray vs nanomix80

    Vaya cuando se añade una textura o algo así siempre se vuelve más oscura por que la textura absorbe el color, igual si subes la Physical scale en editor de materiales lo consigues aclarar, no pongas más de 4500 porque si no puede darte error de fotones, me si no me entiendes te explico mejor, no sé si eso funcionara espero que si en todo caso es para aclarar el render y que la luz se más adecuada a lo que buscas, la imagen me gusta mucho te está quedando bastante bien, espero que te ayuden en tus dudas yo es que tampoco se mucho.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    28

    Vray vs nanomix80

    Hola naomix80, lo del reflejo de la fachada a lo mejor es el glossiness que lo tienes un poco alto, pero lo que yo veo es que está un poco liso el material para ser monocapa, aquí te pongo una textura que baje del foro para hacer el Bump del monocapa.

    Las tejas yo siempre las hago con Vray displacement, también te dejo los mapas por si no los tienes.

    En cuanto a lo del HDRI, pues hay que buscar uno que le vaya, pero de todas formas, también puedes subirle un poco el multiplier en el editor de materiales para que se vea más claro.

    Bueno yo también estoy aprendiendo así que, espero a verte ayudado, aunque solo sea un poco.

    Venga ánimo que la imagen se ve ya bastante bien. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parets ext.jpg 
Visitas: 2393 
Tamaño: 457.0 KB 
ID: 32874   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tejas-diffuse.jpg 
Visitas: 19241 
Tamaño: 109.8 KB 
ID: 32875   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tejas-diplaze.jpg 
Visitas: 2130 
Tamaño: 41.2 KB 
ID: 32876  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Vray vs nanomix80

    1º (el círculo grande) refleja un color azul que no sé si es del cielo, no se me hace raro.
    A mí la impresión que me da es que estuviese tomando valores del background (parece que las manchas azules fuesen continuación del fondo). ¿has activado el override max en el Vray environementí si no lo has hecho el Vray utilizara el del 3ds Max tanto para el GI (skylight) como en las reflexiones.
    2º (los círculos pequeños) la celosía (o cómo se llame eso) llega un punto que parece que se juntan y las renderiza lisas, pero no es así y no sé por qué pasa.
    Posiblemente se arregle si subes los valores máximos en el image sampler del Vray (antialias), si no, prueba a aumentar algo la separación entre las lamas.
    3º cuando intento meter un HDRI como cielo la imagen me sale mucho más oscura que es HDRI y no sé por qué es, quiero que refleje el cielo en las ventanas y eso.
    Por lo que entiendo, debería arreglarse con lo que te comenta 9a+, también puedes probar a incrementar (aclarar) el valor de la reflexión del material de los cristales.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Vray vs nanomix80

    A mí la impresión que me da es que estuviese tomando valores del background (parece que las manchas azules fuesen continuación del fondo). ¿has activado el override max en el Vray environementí si no lo has hecho el Vray utilizara el del 3ds Max tanto para el GI (skylight) como en las reflexiones.
    Si lo tengo acivado, solo ese, el de reflection/refraction no está activado, solo el override.
    Posiblemente se arregle si subes los valores máximos en el image sampler del Vray (antialias), si no, prueba a aumentar algo la separación entre las lamas.
    El adaptative subdividision (antialiasing) lo tengo alto para ver si lo arreglaba min= -3 max= 6.
    Por lo que entiendo, debería arreglarse con lo que te comenta 9a+, también puedes probar a incrementar (aclarar) el valor de la reflexión del material de los cristales.
    Con el HDRI me estoy volviendo loco, intento poner en el environment del render un Vray HDRI, pero es como si perdiera calidad y además se oscureciera, eso sin contar que los HDRI que Tendo, se ve el suelo y el cielo y claro, se me ve un poco el suelo, pero aparte lo dicho, parece como que pierde calidad.

    Cuál es la forma correcta de meter un HDRI?
    Muchas gracias a los 2, seguiré los consejos a ver qué va mejorando.
    9a+, voy a probar ese mepa de Bump a ver qué tal. Gracias.

    Greenpix muchas gracias estudiare atentamente lo que me has comentado.

    Subo una fotografía con los parámetros del render y la casa, no os fijéis en el camino, no me di cuenta de la reflexión.

    Posdata: le subí un poco el brillo y el contraste a la imagen en Adobe Photoshop.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 22p.jpg 
Visitas: 403 
Tamaño: 607.8 KB 
ID: 32896   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render1.jpg 
Visitas: 309 
Tamaño: 207.0 KB 
ID: 32897   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render2.jpg 
Visitas: 397 
Tamaño: 208.5 KB 
ID: 32898  
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Vray vs nanomix80

    Hola nano. El antialiasing a -3 +6 a mi humilde entender no es alto. Yo cuando quiero antialiasing alto le pongo 0 +2. Prueba y lo veras, y si lo necesitas ves incrementando el positivo, no reduzcas el 0.

    Más cosas.
    16 rebotes en el Quasi Montecarlo? O_o.
    5 horas de render para esa escena es demasiado, con que equipo lo haces.

    Prueba a ponerle 4 rebotes y 16 subdivisiones, y si no quedas contento ves subiendo primero las subdivisiones.

    Ya verás como el tiempo se reduce de la ostia. :q).

    Más cosas.

    En el Vray environment has puesto una imagen de cielo, esa imagen de cielo a mi entender no debería ir ahí porque no es necesaria, la desactivas, con que la pongas de fondo en el render sobra, por eso te hace esas manchas raras en la pared izquierda del edificio.

    Si quieres un material de monocapa y el cristal que uso yo dímelo y te lo publico aquí. Saludos.
    Última edición por fidelmg; 27-06-2006 a las 16:44

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Vray vs nanomix80

    Hola Fidelmg, muchas gracias, voy a probar con lo que me has dicho y te comento. Sobre lo de los materiales, pues si no es mucho pedir me gustaría, así comparo con lo que tengo y veo en que puedo estar equivocándome y tal. Gracias de nuevo, en cuanto tenga algo lo publico.
    Última edición por Nanomix80; 27-06-2006 a las 17:35
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Vray vs nanomix80

    Edito que me he explicado fatal. Mira a ver cómo has puesto el mapa de entorno (el hadri o lo que sea) en el editor de materiales, en coordinates/environment/ que no este en screen en el desplegable. Si está en screen te genera esas manchas.
    Última edición por PAULA; 27-06-2006 a las 17:49
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Vray vs nanomix80

    Hola Paula, si lo pongo Spherical no sé si se quitan las manchas, pero si se que se me deforma el cielo y se queda muy raro, ya lo probé, gracias.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Vray vs nanomix80

    Pues pon el cielo en forma screen en el menú render/environment. Y el mapa en forma Spherical en el environment, pero del menú de Vray.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Vray vs nanomix80

    Haréis, vale, lo probaré a ver qué tal. Gracias.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Vray vs nanomix80

    En el Color Mapping, no le actives que, afecte el background, creo que eso resolverá buena parte de tus problemas con el oscurecimiento del HDR (al tenerlo activado le estas diciendo que aplique una corrección de color a la imagen que tienes de background).

    En los samples del antialias haz caso a Fidelmg y aumenta el valor de los mínimos a 0 (un valor mínimo de -3 es demasiado bajo, significa que el hacer la evaluación del número de samples que va a necesitar para un determinado píxel comienza por tomar un sample cada nueve píxeles) y ves subiendo a partir de 2 (normalmente con llegar a cuatro es suficiente). Activale el object outline, lo que hace es obligarle a tomar más samples en el borde de los objetos que es donde tu estas teniendo problemas.

    En el environement del Vray se ponen mapas tipo HDRI para que el motor de render los utilice para iluminar la escena, al poner una imagen normal con el mapeado en screen (creo que es, así como la tienes) le estas diciendo que la utilice para iluminar la escena como si se proyectase desde la cámara sobre la geometría.

    Si quieres utilizar el HDR como mapa de environement y para iluminar la escena, lo único que tienes que hacer es ponerlo en el environement del 3dsmax y en el environement del Vray no activar la casilla del override max (tal como te comenta Fidelmg).

    Tal como te dice Fidelmg 16 rebotes son una exageración para tu escena, lo que le estas diciendo al Vray es que para cada rayo que mustrea calcule hasta 16 rebotes contra elementos de la escena. Valores mayores que 6 solos utilizaría en escenas con muchos elementos en penumbra.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Vray vs nanomix80

    Hola Paula. Lo que yo hago siempre es ponerlo en forma screen, así sale tal como es. Las manchas azules en la pared izquierda del edificio le salen por que.

    Me cito a mí mismo.

    En el Vray environment has puesto una imagen de cielo, esa imagen de cielo a mi entender no debería ir ahí porque no es necesaria, la desactivas, con que la pongas de fondo en el render sobra, por eso te hace esas manchas raras en la pared izquierda del edificio).

    Aquí van 3 monocapas. Cuando los asigneis a algún objeto tenéis que ponerle 2 uwmaps.

    El primero asignado al canal 1 uwmap y el segundo al canal 2 uwmap.

    El primero controla el tamaño de los colores y el segundo la rugosidad del monocapa.

    El primero tiene que tener forma box y tamaño 10 por 10 por 10.

    El segundo tiene que tener forma box y tamaño 1x1x1.

    De regalo va el cristal que uso siempre para los edificios, lleva una textura de rayas para aportar variación tonal.incluido también en el pack, espero que os sirva de utilidad. Saludos.

    Posdata: adjunto una imagen de un proyecto rápido que hicimos el otro día.
    Última edición por fidelmg; 27-06-2006 a las 18:03

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Vray vs nanomix80

    En el Vray environment has puesto una imagen de cielo, esa imagen de cielo a mi entender no debería ir ahí porque no es necesaria, la desactivas, con que la pongas de fondo en el render sobra, por eso te hace esas manchas raras en la pared izquierda del edificio). Saludos.
    Si, pero si haces eso y desactivas la iluminación de entorno del Vray, la iluminación de entorno que va a coger el Vray es la de environment del menú rendering del 3dsmax y si ese mapa lo tienes en screen ta va a salir mal.

    Si al final decimos lo mismo maomeno.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Vray vs nanomix80

    No Paula. Veamos. Me he explicado mal, no tiene que desactivar la luz de entorno, el típico azul claro, si no que tiene que quitar la imagen de fondo de esa casilla, y ponerla en el render environment background environment map y activar la casilla.

    Adjunto captura de pantalla orientativa. :q).

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Rhinoceros Vray Rhino-Vray Sketchup-Vray max
    Por juanmamondejar en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 22-11-2010, 10:51
  2. Vray fur en pelota de tenis la rompo y el Vray no sigue a las piezas rotas
    Por perineo en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 26-06-2010, 13:10
  3. Parámetros Vray Sun Vray Sky y Vray physical Camera
    Por ancemo5 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 19
    : 30-04-2009, 20:46
  4. Feliz cumple nanomix80
    Por SHAZAM en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 14
    : 17-08-2007, 09:01
  5. Nanomix80 vs Vray me va ganando socorro
    Por Nanomix80 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 20-11-2005, 23:21

Etiquetas para este tema