Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: MeshSmooth vs subsurf

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    150

    3dsmax Meshsmooth isoline display

    Hay alguna manera en 3dsmax de controlar el MeshSmooth en Isoline display y sin el ShowCage? El problema es que, sin el ShowCage al seleccionar polígonos, aristas o puntos lo que toma en cuenta es la posición de estos en la malla original y no en la que muestra con isoline.

    Para entender mejor la pregunta probad a hacer un cubo, activar el Nurms subdivisión y el Isoline display y desactivar el ShowCage, ahora pasar a modo selección de puntos en intentad seleccionar alguno.

    Espero que se entienda la pregunta, es un tanto liosa.
    Última edición por elclanrs; 26-07-2006 a las 03:23

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Meshsmooth vs subsurf

    Si lo que esperas es modelar una malla de subdivisiones como en Silo, modo o semejantes, olvídate. En max no se puede.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Meshsmooth vs subsurf

    Si lo que esperas es modelar una malla de subdivisiones como en Silo, modo o semejantes, olvídate. En max no se puede.
    No, no es eso lo que quiere.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Meshsmooth vs subsurf

    No, no es eso lo que quiere.
    ¿y que piensas tú que quiere? Me da la sensación de que lo que pretende es ver la malla subdividida y manejar la malla original, seleccionando subobjetos cómo se ven con el Isoline display. Como en Silo, vamos.

    Edito: que sí. Que es eso lo que quiere, y no, no se puede.
    Última edición por Nessito; 26-07-2006 a las 09:59
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Meshsmooth vs subsurf

    ¿Y que piensas tú que quiere? Me da la sensación de que lo que pretende es ver la malla subdividida y manejar la malla original, seleccionando subobjetos cómo se ven con el Isoline display. Como en Silo, vamos.

    Edito: que sí. Que es eso lo que quiere, y no, no se puede.
    Igual no te he entendido bien, pensaba que decías mover la malla subdividida entre los puntos de control (con desplazamientos), cuando en realidad lo que quiere (o eso entiendo yo) es editar la malla igual que si editases la ShowCage (o cómo se llame en max) pero directamente sobre ella. O sea, como en Blender.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    150

    Meshsmooth vs subsurf

    Nessito me ha entendido, ya decía que la pregunta era un tanto difícil. Vaya, pues siendo lo que es el max en modelado poligonal, tan famoso y usado me parece increíble que no lo pueda hacer, es más, como dice Caronte, en Blender puedes hacerlo y en Silo y en Cinema 4D y en, yo creo que en todos menos en 3dsmax.

    Es muy incómodo trabajar en 3dsmax con la Maya subdividida debajo y la de caja naranja encima, pero bueno es lo que tiene seguir a la multitud cuando decidí usar un programa prefesionalmente. Un saludo.
    Última edición por elclanrs; 26-07-2006 a las 15:35

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    150

    Meshsmooth vs subsurf

    Este problema me ha llevado a abrir un nuevo tema relacionado con el flujo de trabajo (workflow), espero sea de interés. https://www.foro3d.com/showthread.ph...858#post283858.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Meshsmooth vs subsurf

    Lo que es muy incómodo es modelar en alta con la subdivisión activada. Yo no podría mover el visor teniendo un modelo de un millón subdivido, es un poco de locura.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    150

    Meshsmooth vs subsurf

    La cuestión es que, si en algún momento quieres trabajar con la Maya subdividida de una manera limpia tal y cómo se puede hacer en otros programas en 3dsmax debes tener siempre encima la caga naranja para poder seleccionar adecuadamente, ese es el problema, que a lo mejor en algún momento quieres, por ejemplo, controlar el crease de un loop de aristas, por ejemplo, y yo veo mucho más cómodo hacerlo en modo subdivisiones ya que a la vez ves el resultado final sin tener que estar activando y desactivando el ShowCage, es una opinión.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Meshsmooth vs subsurf

    Yo siempre tengo desactivo el ShowCage y cuando hago algo que necesite ver la subdivisión limpiamente activo el MeshSmooth y ya está ya está limpio.

    Que no pueda seleccionar el Edge de la Isoline estando en MeshSmooth, cuestión de gustos yo ya te digo uso el MeshSmooth pare visualizar no para modelar. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    150

    Meshsmooth vs subsurf

    Como tú dices, cuestión de gustos, como ya te digo personalmente me gusta cómo se hace en Blender con Subsurf, no sé si habrás probado Blender, pero una vez lo probé y entre en modo Subsurf me di cuenta de que es muy agradable poder trabajar en modo Isoline sin tener que estar activando y desactivando la caja o tener que añadir otro modificador.

    Offtopic: Ballo, mira en el mensaje de workflow.

    Me voy un par de horas, luego me paso por los mensajes a ver cómo va el tema. Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    320

    Meshsmooth vs subsurf

    Si, eso mismo me estaba preguntando yo. Es un coñazo lo de la tener que mover los vértices a distancia. A ver si lo implementan en una futura revisión.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Meshsmooth vs subsurf

    Uso el MeshSmooth pare visualizar no para modelar.
    Yo estoy más con elclanrs, porque me gusta hacerlo casi todo con Subsurf, pero creo recordar que ha ti te gustaba perfilar con Nurbs o Splines para luego transformar en polígonos y continuar, ¿no eras tú?
    Pues eso, que cada maestrillo tiene su librillo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    150

    Meshsmooth vs subsurf

    El único problema a la larga es que, si tienes una escena con muchos polígonos te ralentiza el visor, pero siempre es más cómodo trabajar en subdivisiones que en la malla original.

    Alguien sabe si en plugins estilo orionflame existe la posibilidad de trabajar de eta manera?

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    150

    Meshsmooth vs subsurf

    -edito: mensaje repetido :lo siento -. El único problema a la larga es que, si tienes una escena con muchos polígonos te ralentiza el visor, pero siempre es más cómodo trabajar en subdivisiones que en la malla original.

    Alguien sabe si en plugins estilo orionflame existe la posibilidad de trabajar de eta manera?
    Última edición por elclanrs; 26-07-2006 a las 23:09

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Problema con Subsurf
    Por Ranxdy en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 30-01-2019, 16:37
  2. Blender Uv project y subsurf
    Por renderiche en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 31-10-2011, 17:22
  3. Subsurf de 3ds Max
    Por litoFX en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 20-05-2006, 17:53
  4. Subsurf
    Por giss en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 30-03-2006, 15:57
  5. Suavizado subsurf
    Por giss en el foro Modelado
    Respuestas: 17
    : 16-01-2006, 19:20