Hola a todos, modelando una zona suavizada, me encontré con el siguiente problema:quisiera que los huecos que muestro a continuación quedarán cuadrados, pero con el Subsurf activado y sin necesidad de subdividir la zona. Un saludo.
Hola a todos, modelando una zona suavizada, me encontré con el siguiente problema:quisiera que los huecos que muestro a continuación quedarán cuadrados, pero con el Subsurf activado y sin necesidad de subdividir la zona. Un saludo.
Prueba seleccionando las aristas y dándole a crease Subsurf (shift-e) 1 y [enter].
"La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
Utiliza los creases, activa el draw creases para verlo en el panel Mesh tools 1 en Edit Mode.
¿Te acuerdas del agujerito de mi mechero Mars? Pues eso, arrugas. Otra posibilidad es aplicar un material transparente a ese polígono.
Gracias por las ideas, pero, ¿Qué son los creasesí(dicho por Pedro y Leander). Leander, no entiendo eso de las arrugitas¿me explicas?
Mars, eso de extruir las caras sin moverlas no funciona, después al subdividirla, sí, pero queda, no sé, mal dos caras pegadas y estas repletas de polys innecesarios. Me gustaría hacerlo de una forma más limpia.
Pues que de vez en cuando al extruir me salían unas arrugas en la malla como si tuviera las normales para el otro lado.
Los creases son para endurecer los Edges al porcentaje que tú quieras.
Yo le pego unos cortes en las esquinas. En la imagen, las dos esquinas de la izquierda están sin cortes, la esquina superior derecha tiene 1 y algo separado, y el de la derecha inferior tiene 2 muy juntos, para que veas el efecto.
En Blender el creaser (dar peso a un vértice) funciona por arista, no por vértice.
30 años de Star Wars
Yo la solución más limpia y perfecta, la consigo usando el script bevelcenter en las arístas (Edges) que quiero endurecer.
Leanderete, yo en el mechero también extrudí y no tuve problema de arrugas. El ejemplo de viriathus me parece muy bueno.
De todas formas, sólo apuntaba como una opción más. Seguramente con el crease tendrá suficiente, y si no, pues a tirar del script que dice Caronte.
Queridísimo marsupilami, a mi sí que me salía las arrugas, quizás sea porque tenías diferente predisposición de los Edges que creaba tensión hacia el agujero.
La solución de Caronte me parece más efectiva, eso sí, crea más Edges al biselar.
La única solución que crea menos vértices, es usar los creases (que por otro lado, no te dan tanta precisión a no ser que tengas la malla muy subdividida) porque si lo comparamos con una extrusión, no hay color, yo con el bevel puedo afilar una sola esquina (si quiero) y en cambio con una extrusión, tienes que hacer como mínimo una cara, además, el bevelcenter es interactivo, así que, puedes modificar valores y ver los resultados en tiempo real, por si todo esto fuese poco, a veces un simple extrude no es suficiente para afilar una esquina y dos extrusiones se hacen difíciles de ajustar si no queremos una planicie total.La solución de Caronte me parece más efectiva, eso sí, crea más Edges al biselar.
Antiguamente la solución era más simple, modelar como los machos, añadiendo malla donde hace falta y ya está. Esta tonterías junto con las booleanas no permiten que la gente aprenda a modelar como es debido.
Si, que se ahorra tiempo, ya lo sé.
Para explicarme mejor, primero hay que aprender el comportamiento de la malla y la subdivisión de polígonos y luego aprender los plugins y herramientas facilitadoras del trabajo.
Última edición por SHAZAM; 14-01-2006 a las 16:46
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Eso también es cierto, pero depende mucho de la forma de modelar. Por ejemplo: a mí me gusta hacer la forma básica para después ir refinando, en lugar de añadir poly2poly para obtener la malla final, así que, puedo hacer un agujero tosco al principio, para después bevelizar y así afilar los bordes.Modelar como los machos, añadiendo malla donde hace falta y ya está.
Después de experimentar con las posibles soluciones sindividir a locome quedo con la de biselar la zona, pero como aplicar los creases?