Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Que cosas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    212

    Que cosas

    Puede que este mensaje lo encuentren pelotudo como puede que digan oh a mí también me ha pasado (en caso que lo lean). Pero más que nada lo escribo simplemente para desahogarme un poco. (que la vida social anda como las reverendas, y amigos solo si tienes dinero). Desde ya les digo, no espero respuestas en este mensaje, por lo que es un personal, pero no de esos uhuhu que mala ha sido la vida conmigo ni nada de eso.

    Desde que conocí el 3d, hace más menos un par de años, que he tenido ganas de hacer algo interesante con respecto a esto. Alguna animación, algún modelado hiperrealista o algún trabajo que me llene, pero tiene que ser en esto del 3d que es lo que más me gusta hacer (después del sexo obvio).

    Bueno, resulta que la cosa se me ha dado difícil estos últimos años, poco trabajo fijo o trabajos de otro tipo nada que ver con 3d, pero aun así le sigo dando. He logrado un par de cosas, stills que en realidad están hechos con fuerza bruta, cero orden y cero técnica profesional y cero rigor y cero conocimiento artístico.

    He visto como avanzan algunos foristas de aquí y de otras lados en su aprendizaje y a veces me da envidia, no sus resultados, sino su capacidad de aprendizaje. O sea soy lento de aprender, pero filo, aunque no muero por eso, no niego que me gustaría ser algo más iluminado para este cuento.

    De esto he leído de todo, desde iluminación (aprendiendo Vray desde que Dideje empezó su tutorial de IG), pasando por todos los tutoriales de texturizado de 3dtotal, y ahora último, después de más de 2 años creo entender para qué sirven y que son las loops y los quads en el modelado orgánico, tal vez no como un diccionario, pero entiendo la preocupación de ocupar bien estos. Pero valla, después de 2 años, cuando si lo primero que quería hacer era aprender a modelar, las loops era lo primero que tengo que manejar.

    Lo bueno de esto, es que desde que conocí el 3d, ya sea en programas, comunidades de foros o información sobre la industria que hay detrás, es que no estoy solo. Y la internet ha sido lo fundamental para manterme cucu-cucu por esto. Tanto así que, cuando mi novia me bien y yo mirándola estoy pensando en como encajarle un loop desde el costado de la nariz y bajando por la mejilla hasta su boca. Es que no me doy cuenta, y ella ¿me estas poniendo atención o ¿no? Y yo si claro, dale nada más, mientras dibujo el loop con mi mano en su rostro como si fuera una caricia. Que de novio que me convertí.

    Volviendo al, como digo más arriba y que en realidad no debo ser el único que anda así por estos lados. Siempre estoy pensando en como modelar las cosas, objeto que veo le pongo el wire Mental arriba, aunque a veces me resulte difícil aclararlo. Paso así todo el día y ojalá no me afecte la salud Mental, que ya está algo deteriorada.

    Y últimamente he estado pensando en hacer una animación, de primera era con un grupo de colegas tresdeceros de mi ciudad, pero como difícil son las juntas cuando ya estás casado, con hijos y más de 30 años encima (yo no eh.) y obviamente el ajetreo del trabajo hace que las ganas se vayan disolviendo de a poco.

    Por lo que he tenido en mente hacer algo solo. Por que en una ciudad como la mía, donde de 500 mil personas solo conoces a 5 personas que hagan algún 3d como el de uno, válgame dios que pocasa cantidad de gente, con eso tengo que casi olvidarme en encontrar frikis como yo para armar algo.

    Por lo que durante un tiempo pensaba en como podría, yo, un tipo que con suerte sabe modelar algo semi-animable podría hacer una animación de personaje más menos decente. Y pensaba en los trackers como Boujou o MatchMover de alguna forma tomar esa idea y crear una captura de movimiento, cosa ultra jodida sin tener capital.

    Pero en una de esas frías tardes se me sobre calentó una neurona y teniendo un conocimiento ultra básico de animación. Se me ocurrió que me podría grabar con la Handycam, poniéndome algunas pelotas de pin pon por el cuerpo y una vez capturado pasaría el video al programa y lo que haría era calcar la animación, lo que llamé captura de movimiento manual. Que si ya la habrán hecho no tenía idea. Pero se me ocurrió a mí. En teoría no era para nada algo alocado, debería funcionar y así fue.

    Claro, yo no me grabé, no me puse las pelotas de pin pon y ni pasé el video al programa. Pero si lo hicieron los de la ilm que jodidos. Lo que ellos han hecho, es lo mismo que yo estaba pensando hacer, claro manteniendo las diferencias que son más que obvias. Pero en teoría lo hicieron de la misma forma que yo lo imaginaba. Capturaron a lo actores y trabajaron la animación al mismo tiempo entre el personaje 3d y el real en 2 pantallas distintas.

    Claro que mi animación no sería ni el 0,000001% del nivel de la de ellos, pero lo que (como dicen ustedes) me mola, es la ocurrencia. Y que más encima les haya funcionado de maravillas.

    Bueno, me acabo de dar cuenta del tamaño del mensaje y mejor dejo el mensaje por ahora y otro día, (si ando con cuerda o con necesidad de hacer catarsis) continúo. Pero por ahora, a seguir dándole al mouse y leyendo y aprendiendo todo a modo hobby. Que encontrar trabajo de esto por estas partes del planeta es más difícil que Autodesk fusione max con Maya y quede un programa myass. Un saludo y disculpen la insanidad Mental Ray.
    Última edición por Dookie; 04-08-2006 a las 10:43
    Opa yo voy animá, a un monillo en el tredemá

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Que cosas

    Piénsalo al revés: se te ocurrió un idea feliz a la vez que a los grandes. ¿te molesta no haberla podido poner en practica? Claro, pero tú has sido tan bueno como alguno de ellos, y si algún día estas en un sitio como ese, es posible que seas tú el de las ideas buenas.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    212

    Que cosas

    No Klópes, para nada me molesta el hecho de ellos hayan hecho eso, al contrario, por eso el título del mensaje que cosas. Me atrae la coincidencia nada más.

    Y más de seguro que dentro de poco lo probaré, claro una vez que aprenda a setear un rig.

    Y por estar algún día en un sitio como ese, ganas no me faltan, simplemente creo ser uno de los miles tipos correctos, pero en los lugares y tiempos equivocados.

    Y que rápido contestate.

    No me lo esperaba en realidad.
    Opa yo voy animá, a un monillo en el tredemá

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Que cosas

    Se me ocurrió que me podría grabar con la Handycam, poniéndome algunas pelotas de pin pon por el cuerpo y una vez capturado pasaría el video al programa, y lo que haría era calcar la animación, lo que llamé captura de movimiento manual. Que si ya la habrán hecho no tenía idea.
    Bueno pues sí, se había hecho ya y además hace mucho tiempo.

    Eso es la llamada rotoscopia de animación de todo la vida (nosotros estamos más acostumbrados a la rotoscopia de modelado) y se ha usado incluso antes de que los ordenadores entrasen en la industria de la animación, porque ha habido artistas que han animado pintura tradicional (o han hecho stop motion) rotoscopiando directamente de celuloide, o sea, que de nuevo no tiene mucho.

    De todas formas, no te equivoques, lo de ILM lleva también Mocap, pero lo potencian retocando las sutilezas de las expresiones faciales con animación tradicional.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Que cosas

    Tienes lindos trabajos en tu portafolios. Y tienes varios horrores graves en este texto:
    También manejo las siguientes herramientas (aun que no al nivel que quisiera, si bastante decente como para trabajar seriamente con ellas).

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    212

    Que cosas

    Caronte:
    Sí señor, tienes razón. Pero no conocía exactamente el término rotoscopía hasta ahora, gracias. Y eso demuestra lo niubi y lo lento que soy.
    Josepzin: .

    Por dios que tienes razón. Ese texto se va de allí.

    Y no es por buscar culpables ni justificarme, pero en estas tierras no se ha puesto mucho esfuerzo en enseñar bien el castellano y presionar para hacer buen uso de el. Incluso hay muchos, pero digo muchos profesionales saliendo cada año de las universidades con una escritura como el forro y peores que la mía. Yo fallo horrorosamente en muchos escritos, y es en este foro que he aprendido a ser más cuidadoso con aquello. Pero aún sigo fallando. Saludos.
    Opa yo voy animá, a un monillo en el tredemá

Temas similares

  1. Un par de cosas que no se hacer
    Por shevatas en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 14-01-2009, 16:06
  2. Mis pequeñas cosas en 3d
    Por nazariopilar en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 0
    : 19-10-2008, 18:30
  3. Cosas de tolkien
    Por asier cubero en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 7
    : 04-11-2005, 09:02
  4. Cosas
    Por jbpardo77 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 04-07-2005, 16:18
  5. Mas cosas
    Por PTOVISTA en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 13-05-2005, 07:45