Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Solo para sabios en la materia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Sólo para sabios en la materia

    Tengo modelado en AutoCAD un edificio y necesito sacarlo a escala previo paso por 3ds Max para texturizarlo en condiciones.
    ¿Alguien sabe cómo hacer esto?
    Nota: si se pudiera importar una vista de AutoCAD a 3ds Max sería cuestión de representar el render de nuevo en AutoCAD y acomodarlo en la correspondiente ventana gráfica en espacio papel de manera que, coincida con el modelo.
    ¿Qué me decís?
    Última edición por Gepetto; 23-10-2006 a las 00:40
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Sólo para sabios en la materia

    A que escala, está en AutoCAD? Lo quieres pasar a escala 1/1? En AutoCAD el cambio de escala se hace seleccionando todo y escribiendo la escala a la que está seguido de una barra y la nueva escala pulsas enter y ya está, lo importas a max y compuebas si respeto la escala.

    Solo tienes que configurar las unidades de max en milímetros, en preferencias.

    Si lo quieres a escala real, sacas el metro en 3dsmax, mides la altura de una puerta y compuebas que mide 2020 mm.

    Venga un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Sólo para sabios en la materia

    En AutoCAD suelo trabajar a escala 1:1 en espacio modelo y ya le doy la escala a la hora de imprimir, bien en el espacio papel si quiero meter en el mismo formato varias vistas con distintas escalas o simplemente tocando en el cuadro de diálogo de impresión si sólo voy a sacar una vista a escala.

    Pero Juanmax el que una puerta mida dentro del 3ds Max 2,02m (o la medida que sea) no quiere decir que al imprimir en 3dsmax puedas medir con el escalímetro a una escala determinada o a la escala que tenías en AutoCAD antes de exportar a 3ds Max, ya que, al hacer zoom etc en 3dsmax. O creo que no he entendido lo que me has querido decir.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    329

    Post Sólo para sabios en la materia

    Tu pregunta no me queda clara. Si quieres sacar un render de tu edificio lo más probable es que sea una vista en perspectiva, en ese caso tiene muy poco sentido el verificar las dimensiones de la vista renderizada.

    Ahora bien, si quieres trabajar con vistas ortogonales (que sí pueden ser confrontadas con escalímetro) entonces haz esto:
    -Importa tu archivo dwg desde 3ds Max. Si trabajas con AutoCAD 2004 no necesitas convertirlo a 3ds. La importación es directa.

    Aplica los materiales que creas conveniente y lanza tu render en la vista ortogonal que prefieras.

    Grábalo como imagen.

    En AutoCAD representas esta imagen en el model space y la escalas a tu modelo existente. También puedes usar el comando align. Con esto ya tienes tu imagen en igualdad de dimensiones que el edificio.

    En tu Layout añades un viewport y le aplicas la escala que creas conveniente.

    Creo que si vas a poner un render en tu impresión es más conveniente (y productivo) que pongas una vista en perspectiva.

    Posdata: no hay que ser sabios para esta consulta.
    Última edición por edward_alderete; 23-10-2006 a las 05:18

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Sólo para sabios en la materia

    Lanza tu render en la vista ortogonal que prefieras.
    El proceso que explicas justo arriba ya lo había pensado, pero y:
    ¿Cómo hago eso para que coincida después con la que voy a hacer en AutoCAD? ¿cómo saco una isométria en un determinado eje en max?
    Última edición por Gepetto; 23-10-2006 a las 12:12
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    329

    Sólo para sabios en la materia

    Si quieres crear una proyección ortográfica (ejem una isometría 3/4) puedes hacerlo en la vista user. Y si quieres tener más control sobre la vista creas una cámara y le das chek en ortogonal projection. De esa manera ya no tienes puntos de fuga en tu vista, y todas tus líneas verticales serán verticales.

    Si quieres coincidir ambas vistas, la de AutoCAD y la de max (¿), como una vista 3/4 en AutoCAD no haces nada, solo eliges uno de los views. En max solo haces que la posición x y, z de la Cam sea la misma (+-valor,+-valor,+-valor) el +- Depende de la vista que quieras. Y tu target debe tener el valor 0,0,0. Luego le haces pan a la vista Cam para encuadrar tu imagen. Renderizas y grabas como imagen.

    Si quieres trabajar en espacio papel, representas la imagen en el espacio papel y sobre ella creas el viewport en vista isométrica. Y escalas la imagen a la proporción del viewport, que obviamente estará a escala.

    No te preocupes por la escala del render en 3dsmax. En AutoCAD se resuelve con el comando scale o align.

    Es un . Tal vez si me explicas como será la distribución en tu Layout o espacio papel pueda ayudarte mejor.

    La escala de la imagen es secundaria si la impresión incluye otras vistas en AutoCAD. No mediría una imagen si la impresión muestra otras vistas acotadas.
    Última edición por edward_alderete; 24-10-2006 a las 01:14

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Sólo para sabios en la materia

    Si quieres tener más control sobre la vista creas una cámara y le das chek en ortogonal projection. De esa manera ya no tienes puntos de fuga en tu vista, y todas tus líneas verticales serán verticales.

    Si quieres coincidir ambas vistas, la de AutoCAD y la de max (¿), como una vista 3/4 en AutoCAD no haces nada, solo eliges uno de los views. En max solo haces que la posición x y, z de la Cam sea la misma (+-valor,+-valor,+-valor) el +- Depende de la vista que quieras. Y tu target debe tener el valor 0,0,0. Luego le haces pan a la vista Cam para encuadrar tu imagen. Renderizas y grabas como imagen.
    Edward la segunda parte de escalar la imagen etc en AutoCAD si sé cómo hacerlo, pero esto que me explicas arriba no lo acabo de entender del todo.

    Te estaría muy agradecido si me pones un par de capturas de pantalla para que vea como es. Muchas gracias.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    329

    Autocad Sólo para sabios en la materia

    En AutoCAD (las pantallas corresponden a AutoCAD 2004): Invoca el comando view. Establece la vista isométrica que prefieras. En este caso sudeste. Ahí termina la primera etapa en AutoCAD.

    En max importas el archivo dwg. Probablemente sea necesario desactivar algunas opciones como la resaltada. Si tu estilo de trabajo es 1/1 probablemente no surjan otros mensajes de conversión de unidades.
    1. Tu geometría ya está importada. La escala no interesa. Sólo la vista.
    2. Crea una cámara target.
    3. Aplica los valores 0,0,0 al target y coordenadas del mismo valor a la Cam, para obtener una vista isométrica:
    Para sureste (o sudeste?) 400,-400,400.

    Para suroeste (o sudoeste?) -400,-400,400 etc.

    Puede ser cualquier otro valor, pero deben ser los tres iguales.
    4. Cambias a la vista Cam (letra c) y con las opciones de zoom y pan encuadras tu imagen.
    5. Seleccionas la cámara y activas ortogonal projection. Tu vista ya es isométrica.
    6. Aplicas tus materiales, luces y coordenadas de mapeado. Mandas el render y salvas la imagen. Aquí te despides de 3ds Max.
    7. En AutoCAD representas la imagen el model space. En el Layout creas dos viewports. Primero el de la imagen y segundo la vista en Cad.
    8. Procedes a escalar la imagen dentro de su viewport (no puedes usar align o scale para escalar viewports (en AutoCAD 2004).) para igualar la dimensión del CAD ya a escala. Hay muchas técnicas para ello.
    9. Acoplas el CAD sobre la vista.
    10. En el viewport del CAD ocultas las capas que no quieres mostrar.

    Como te dije antes, a mí me parece mucho trabajo, pues es engorroso al momento de ocultar la geometría. Si sólo pusieras una perspectiva creo que se vería mucho mejor. Bueno, ahí término con esa insistencia de la perspectiva.

    Espero que finalmente sea eso lo que buscas.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Sólo para sabios en la materia

    Edward mil y una gracias. Se entiende todo a la perfección. Te debo una.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Sólo para sabios en la materia

    No sé si ayudo, pero la forma en que trabajo es así: El dibujo en AutoCAD lo trabajo 1=1 centímetros y en 3dsmax 1= 1 mts, por que? No me pregunten, pero lo hago así, es más cómodo. Lo que hago es seleccionar todo el dibujo y escalaro a esa escala, selecciono el dibujo a escalacon el comando scale, (se supone que 1 es igual 1 centímetros y necesito 1=1 es decir tengo que dejar previamente regulado para importar a max 1 (unidad) = 100 (unidad) = 1 metro, entonces en el comando scale selecciono referencia (r) le doy a la 1ª referencia = 1 y a la 2ª=100, así el me queda como lo quiero trabajar en 3dsmax, así no tengo problemas con que el dibujo sea muy pequeño.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Sólo para sabios en la materia

    No sé si ayudo, pero la forma en que trabajo es así: El dibujo en AutoCAD lo trabajo 1=1 centímetros y en 3dsmax 1= 1 mts, por que? No me pregunten, pero lo hago así, es más cómodo. Lo que hago es seleccionar todo el dibujo y escalaro a esa escala, selecciono el dibujo a escalacon el comando scale, (se supone que 1 es igual 1 centímetros y necesito 1=1 es decir tengo que dejar previamente regulado para importar a max 1 (unidad) = 100 (unidad) = 1 metro, entonces en el comando scale selecciono referencia (r) le doy a la 1ª referencia = 1 y a la 2ª=100, así el me queda como lo quiero trabajar en 3dsmax, así no tengo problemas con que el dibujo sea muy pequeño.
    Yo selecciono todo el plano en AutoCAD y le doy escala 100. Salvo y lo importo en 3dsmax. Allí trabajo en centímetros, así que, ya tengo las medidas perfectas. El tabique que mide u metro mide 100 centímetros y así. Es un poco por el hecho de escalar siempre todos los planos con 100. No sé si hay otra manera de hacerlo. Si la hay que alguien lo comente saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Sólo para sabios en la materia

    Yo tengo el max configurado en 1 unidad 1 milímetros, así es como trabaja AutoCAD también y ese es el motivo. Total que trabajo a escala real cuando me pega el punto, sin más.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    23

    Sólo para sabios en la materia

    Yo tengo el max configurado en 1 unidad 1 milímetros, así es como trabaja AutoCAD también y ese es el motivo. Total que trabajo a escala real cuando me pega el punto, sin más.
    Esa ultima si esta buena.

    Has dejado una buena lección en unas pocas líneas de explicación.
    Última edición por axichris; 10-01-2007 a las 16:58
    Como no fue genial, no tuvo enemigos

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Sólo para sabios en la materia

    Yo tengo el max configurado en 1 unidad 1 milímetros, así es como trabaja AutoCAD también y ese es el motivo. Total que trabajo a escala real cuando me pega el punto, sin más.
    Yo trabajo en cm y cuando traigo las cosas de AutoCAD tengo el problema de la escala. Antes escalaba en CAD X100 los archivos que me daban. Ahora lo que hago es que en 3dsmax le digo al plano que importo que lo pase a metros, y ya me cuadra perfecto.

    El problema es que, si empiezo a dibujar ahora en en 3dsmax, todo lo que tengo dibujado ya de otros proyectos, se me quedaría muy grande si los quiero integrar en los nuevos. Como lo podría solucionar?

Temas similares

  1. Fabricante de materia prima para filamento
    Por Sytten en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 01-04-2023, 18:35
  2. Sugerencias de los sabios para un nuevo PC
    Por Johnpunch en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 16-09-2015, 13:48
  3. Materia global problemas
    Por paca en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 18-11-2010, 09:22
  4. Materia de animación en la universidad
    Por secreto89 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 04-05-2008, 13:13
  5. Respuestas: 3
    : 18-01-2008, 14:34

Etiquetas para este tema