Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Tema: 3d aplicado a la animación tradicional estudiando a Richard williams

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    3dsmax 3d aplicado a la animación tradicional estudiando a richard williams

    Hola gente. Hace tiempo que no ánimo nada, bueno si alguna tontería, pero ningún monigote. Lo quiero retomar y usar como referencia de ejercicios el libro de r. Williams the Animator Survival Kit. Lo que intento, es buscar la mejor manera de obtener resultados lo más similares posibles a los ejemplos del libro y por tanto a la animación clásica.

    La primera duda que tengo es que tipo rigging usar, por un lado el character y por otro los Bones, ante la duda y para poder comparar los problemas de uno y del otro, voy a duplicar los ejercicios y los haré tanto CS como en Bones.

    Así que lo primero que busco es un buen rig, es un ejercicio de animación y no de rig, no sé por cuál decantarme así que, acepto sugerencia.

    Voy a ir abriendo nuevos mensaje para cada ejercicio, en estos mensaje indicare la página del ejercicio que trato de hacer (no tengo escáner en casa, ya me buscaré la vida para escanearlo) y lo que trato de hacer, los problemas que aparecen y demás.

    Así que lo primero.

    Cuál os parece el mejor Rig para esta idea?
    Mientras empezaré con el CS, con un ejercicio sencillo.
    Última edición por Zuria; 19-11-2006 a las 09:51

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    3d mr r williams

    El primer ejer es el de la página 91 (haber si lo escaneo) en la parte superior hay un brazo se trata de controlar los arcos y el arrastre en el movimiento.

    Este está hecho con CS.

    He hecho empezado haciendo los dos extremos y un pass pues (se ve en la imagen), son 9 frames la verdad es que solo con eso queda bastante rígido y continuo (video CS 91 a, avi), ya que todo se mueve a la vez, así que, empiezo con la aceleración y la desaceleración metiendo en el easy todo 50 en el inicio y un easy from en el final en el pass pues quedan a 0.resultado:, como si te tocas las pelotas, así que, en el key 0 le subo la tensión a 50, parece mejor, por lo menos los puntos de la línea de la trayectoria se han desplazado hacia el key 0, hago lo mismo en extremo final, bien parece que funciona. No sé si es al forma correcta, pero da el pego, si alguien sabe hacerlo de otra manera, que lo diga.

    Ahora tengo que hacer el arrastre, el brazo llega sobre pasa su posición final y luego retrocede hasta la posición final, copio la clave final del brazo al frame 5, justo después del pass pues, así acelero la llegada del brazo al final, pero no se trata de eso, así que, debo hacer que siga hacia delante en su giro, giro el brazo hacia delante en el frame 6, a ojo, la idea es que el final del movimiento no sea brusco, por la inercia sorepasa la posición final y vuelve a ella mientras pierde velocidad, bien, parece que queda bien.

    El movimiento del antebrazo lleva un retraso en el inicio de sus movimiento, el retraso es dos frames así que, en frame 3 copio la clave del del frame 0 para que mantenga la rotación, el movimiento del antebrazo termina 2 frames antes del final así que, copio la clave final dos frames antes.

    Y error se me produce un salto muy grande entre el fr5 y el f6 así que, giro el antebrazo en el Final Render 5 para repartir mejor el arco.

    La mano empieza a ir a su posición final en lo últimos 4 frames, así que, lo mismo se copia el frame 0 y se pega en el 5, bueno parece mejor, pero uno de los problemas de CS es que la información de las claves se guardan en este caso en el hombro bueno clavícula como lo llaman ellos, así que, no hay forma de controlar los easy in y out de cada uno de las restantes partes, solo de una de las partes en este caso la del brazo, así que, el antebrazo y la mano heredan esos datos del brazo y como los movimientos están desfasados, pues eso, que mal, pero bueno creo que cuela (video CS 91 b, avi).

    Esto es con CS.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cs claves  pag 91.jpg 
Visitas: 963 
Tamaño: 138.2 KB 
ID: 39229  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Zuria; 18-11-2006 a las 18:34

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    3d mr r williams

    Me gusta tu iniciativa, yo ando en un proyecto similar, por lo menos mientras entro en Animation Mentor para no oxidarme.

    Mira en el siguiente enlace, he dejado unos cuantos rigs para las actividades de animación que los compañeros han ido engordando: https://www.foro3d.com/showthread.php?t=34396. Suerte y ánimo, estaré pendiente de este hilo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    3d mr r williams

    Por lo menos mientras entro en Animation Mentor para no oxidarme.
    ¿pero ya estás dentro?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    3d mr r williams

    ¿Pero ya estás dentro?
    No, aún no, estaba esperando resolver algunas cosas antes. Pero ya queda menos. Por cierto Zuria, ¿no deberías editar el título para que explique y venda mejor el contenido?
    Sugerencias: escribir el nombre completo, la gente podría pensar que es Robin Williams.

    Algo relativo a los principios básicos de la animación, que es el tema que tratas realmente. Pues eso, es solo una idea.
    Última edición por SHAZAM; 18-11-2006 a las 22:41
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    3d mr r williams

    Shazam tienes toda la razón, he intentado cambiar el título del mensaje, pero no me lo cambia, solo me cambia el título del mensaje, pero no el del tema, si alguien sabe cómo hacerlo o se es necesario que lo haga un admin le agradecería lo cambie 3d aplicado a la animación tradicional o algo por estilo.

    Que cabrón otro mentolatum, si es que estáis forrados.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    3d mr r williams

    Que cabrón otro mentolatum, si es que estáis forrados.
    Que va, pediré un crédito como si fuese a comprar un coche, pero disfrutaré cada céntimo que pague.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Cinematica directa

    Bueno eso de llamarle cinemática es un poco gracioso pues en verdad lo que he hecho es un snapshot del bípedo, así mantiene la jerarquía, pero sin CI.

    No voy a poner ningún preview de esto, pues el resultado es muy parecido, la diferencia principal es que hay un control total sobre las claves de cada parte del brazo, tal y como he hecho en el primer ejemplo e puesto dos extremos y un passpos, luego e empezado a jugar con las claves de brazo para ajustar los tiempos y moviendo los pirulos (no sé cómo llamar a los cacharros para controlar la tangente de las curvas) e realizado las aceleraciones y las deceleracioines e incluso las pasadas de la posición, la verdad es que hay un control total sobre el movimiento, muy fácil y dinámico de usar, pero tiene el gran inconveniente de fijar los extremo y la pass pues de un forma sencilla y precisa tal y cómo se obtienen con un CI. En este ejemplo no es necesario que la mano llegue a un punto en el espacio con precisión, pero, por ejemplo, en el caso de que el monigote tuviese que tocar algo, es una locura hacerlo mediante el giro de las partes del brazo, en este sistema no sirve desplazar ya que en la jerarquía el hijo sigue al padre, pero no al revés, al final cambio de idea y cuelgo un pequeño avi.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    3d aplicado a la animación tradicional estudiando a richard williams

    Es sana envidia, a ver si mi mujer termina sus estudios y nos lo podemos permitir, hayyss, mientras a seguir tirando del carro.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    3d aplicado a la animación tradicional estudiando a richard williams

    Ahora le toca a un sistema de huesos, e probado varios y al final el que más me convence es lowmax de lichi, explicaré un poco, podemos considerar que el Character Studio es un sistema de CI (o IK para los gringos) puro, o semi puro ya que nos permite girar los huesos cosa que un CI puro no lo permite, por ahí hay algunos rigs que solo están basados en CI, esto nos plantean problemas parecidos a los del CS, falta de control en lo intermedios ya que los arcos van un poco a su bola y no se puede controlar por separado la cadena de la jerarquía.

    Así que la solución está en lo sistemas que unen la CI y la CD (a partir de ahora lo diré en gringo IK/FK), para describirlo fácilmente diría que es un sistema basado en duplicación de los controladores de los huesos, uno de los sistemas es IK y el otro es FK, hay digamos un interruptor que nos permite cambiar de un sistema a otro, también se pueden mezclar, de hay su nombre blend IK/FK.

    Claro que esto plantea un problema, cuando muevo el brazo a una posición x con la IK activada, los controladores de la FK no lo siguen, se quedan donde estaban, así que, si muevo el slider de blend IK/FK además de obtener un cambio en la forma de controlarlo, el brazo se moverá a la posición dónde están los controladores de FK, y claro nosotros no queremos eso, pero el lowmax tiene un par de botones mágicos, que hacen que los controladores se interelacionen, alineándose los dos sistemas dependiendo si quieres que FK se alinee con el IK o al revés.

    La verdad es que es el sistema ideal por que nos da la facilidad de crear los extremos y las pass pues con IK y el control de las claves del FK.

    Así que a partir de ahora desecho los sistemas anteriores y me centro en los sistemas blend IK/FK.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    3d aplicado a la animación tradicional estudiando a richard williams

    Yo estuve tentado esta semana a comprar un libro sobre animación en 3dsmax totalmente dedicado a Character Studio, sin embargo, desistí por lo limitado de su alcance, si me contratan en una empresa donde utilicen Maya o XSI me las veré esclavas. Cuando quiera actualizar mis conocimientos de Character Studio me guiaré con la ayuda de max, por ahora el fin principal es dominar los principios básicos aplicados a cualquier software e incluso un lápiz y papel.
    ¿Conoces este hilo?
    https://www.foro3d.com/showthread.php?t=36548.

    Ya intenté una vez motivar a la peña en ese sentido, espero que tú tengas más suerte, por ahora tu hilo pinta muy bien.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    3d aplicado a la animación tradicional estudiando a richard williams

    Pues nada, ahora toca el mismo ejercicio con el sistema de huesos con blend IK/FK (alias lowmax). Teniendo el FK/IK blending a 1 (es una de las propiedades que, aparecen al seleccionar la manita echa con una Spline) de la mano que queremos mover, así esta activa la IK. Muevo a la mano a la posición de los extremos y hago el pass pues exactamente igual que con el character, bueno exactamente igual no, parecido, pero no voy a entrar en eso.

    Ahora selecciono la manita otra vez, sigo con el botón de auto activado (no lo había dicho por que me parecía obvio) voy a un extremo y en el match le doy a match FK > IK, hasta ese momento los controladores de la FK se habían quedado a su bola, como si el tema no fuese con ello, y tatachan, van a su sitio, hago lo mismo en el pass pues y en el otro extremo, en el slider de FK/IK le doy el valor 0, y ahora todo funciona como FK, muevo y juego con las claves, aquí e de decir que me he encontrado algún problema, al mover alguna clave me empieza a vailar y a girar sin sentido, ya buscaré cuál es el problema, a no ser que alguien lo sepa claro, IkerClon tu estuviste con este modelo, a que puede deverse?
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    3d aplicado a la animación tradicional estudiando a richard williams

    Este ejercicio ha sido fácil, solo mover un brazo, la cuestión era saber que sistema me iva a ser más cómodo. El lowmax no lo había usado nunca todas mis animaciones hasta ahora habían sido hechas con el CS, así que, me ha servido para trasterar un poco con el lowmax y descubrir los blend IK/FK que tampoco había usado nunca, y me parecen estupendo.

    Ahora intentaré empezar a complicarme más la vida.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    3d aplicado a la animación tradicional estudiando a richard williams

    Lo que me faltaba, el ejemplo que he seguido del libro.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 6944 
Tamaño: 96.4 KB 
ID: 39310  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    3d aplicado a la animación tradicional estudiando a richard williams

    Next ejercicio, este también es sencillo, de momento solo pongo lo escaneado, estoy en el trabajo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 1023 
Tamaño: 226.0 KB 
ID: 39335  

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Buenas a todos soy Jano y estoy estudiando animación
    Por Jano en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 01-09-2021, 12:24
  2. Hola estoy estudiando animación 3d soy nuevo en esto
    Por arces12 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 21-10-2016, 05:54
  3. Estoy estudiando animación 3d
    Por JoseRa41110 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 05-06-2013, 03:33
  4. Me llamo Rebeca y estoy estudiando máster en animación
    Por Lareim en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 05-07-2008, 01:31
  5. 3dsMax Richard williams-documental
    Por secreto89 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 5
    : 13-01-2008, 21:29