Hice el cabildo para poner en el Google Earth espero les guste.
Hice el cabildo para poner en el Google Earth espero les guste.
Está gracioso. Juanjo3dmax, ¿podrías decirme cómo funciona el tema de poner modelos en el Google Earth? Es decir, ¿tú subes ese modelo a su localización geográfica y después llegó yo y lo puedo veré ¿descargaré ¿tiene que pasar por algún tipo de filtro?
Última edición por Molok; 01-12-2006 a las 18:45
[I]This sign intentionally left blank[/I
Está bueno, otra pregunta ¿ualquiera puede subir modelos? Si yo modelo mi casa la puedo subir y ubicarla?
Para ponerlos en Google Earth hay que tener un programa, pero solo puedes ver tu a menos que se descarguen el modelo, tengo entendo que es así. Saludos.
Posdata: muy bueno el modelo.
El infinito es el lí*mite de la imaginación. - JC Gallo
Me gustaría saber eso también, y cual es el programa ese?
JFGI
Boludo, está muy bien, espero que no me caguen lo que estoy haciendo yo. Me voy a poner a terminarlo antes que, alguno me lo joda.
Esta renderizado con Vray? Tienes que tener la versión de pago del salsa kechup?
Aguante el cabildo, o lo que queda.
O lo que queda, como tantas otras cosas.
Vaya hola muchachos. Bueno hay que tener 3 programas 2 obligatorios.
Gogle Earth. Sketchup. Y en mi caso el 3ds Max.
Haces el modelo en 3dsmax, con textura y todo, lo complicado que tu quieras (no tantos polys).
Lo exportas a 3ds.
Abrís SketchUp.
Abrís Google Earth.
En Google Earth localizas el lugar en el mapa y haces zoom en la fotografía de la casa o edificio que modelaste (la fotografía) esa es la posición donde hay que poner el modelo.
Vas al SketchUp y picas el globo con flecha amarilla get position y te trae al SketchUp la posición con la fotografía del Google Earth.
En SketchUp importas el 3ds del 3dsmax y lo ubicas justo encima de la fotografía.
Y picas el otro _mundito con flecha azul que no me acuerdo dice place model o algo parecido no recuerdo.
Y solo se vuelve al Google Earth y ya está tu modelo 3d.
En SketchUp exportas el documento como kmz y se genera un archivo que contiene el modelo y ese puede ser ubicado en Google Earth por cualquiera que lo baje de dónde sea que lo cuelgues.
En mi foro esta la fotografía de cómo queda (horrible, pero.)http://www.a3d.com.ar/foro/viewtopic.php?t=364.
También está el archivo kmz por si alguien lo quiere. Adiós.
Posdata pueden hablar del modelo también eh.
Última edición por juanjo3Dmax; 01-12-2006 a las 23:39
Gracias, Juanjo.
Está bueno, me gustan las texturas, pero la imagen que yo tenía del cabildo era otra, te quedo bastante lindo, pero si te dan ganas lo terminas cómo era antes ahí sí que va a quedar mejor, de todas maneras, no está nada mal. Saludos.
Posdata: ¿sos de Buenos Aires?
Si de bs aires soy, y cómo era antes? Blanquito limpio o medio amarillo roñoso? Bue igual va a quedar así, podría hacerlo mejor, pero como empezó como modelo para Google lo empecé mal y ahora no tengo ganas de retocarlo demasiado, por ahora estoy haciendo mejor algunos detalles, baranda, reloj cruz.
Bueno cuando lo tenga lo subo.
Dale, espero verlo, pero creo que antes era más grande, ¿puede será.
Gracias por las aclaraciones juanjo3dmax.
[I]This sign intentionally left blank[/I
El modelo te ha quedado muy bien. No me queda claro luego lo que se puede hacer con el modelo integrado con Google Earth? Que uso le piensas dará.
Posdata: el año pasado estuve de visita por el cabildo.
El cabildo para los que vivimos en el interior de vaya, simboliza ese lugar donde se decidió la independencia del país, en la primaria lo hemos pintado todos los 25 de mayo, con el día lluvioso, la gente abajo preguntadose que pasa, nos independizamos? Las mazamorreras, vendedoras de empanadas, el cabildo es un símbolo.
Bueno, el año pasado con mi mujer lo visitamos, ni sé con que palabras decir la desilución que me llevé, el museo interior da pena, en fin, supongo que, simboliza el estado del país.
Última edición por josepzin; 02-12-2006 a las 11:22