Amigos estoy a media animación, y no encuentro algún tutorial que me pueda ayudar para animar con Vray, si sabéis de alguno, os lo agradecería.
Amigos estoy a media animación, y no encuentro algún tutorial que me pueda ayudar para animar con Vray, si sabéis de alguno, os lo agradecería.
Amigo, se ve que no existen tutoriales de animación propiamente dichos porque yo pedí lo mismo y tampoco me respondieron o recomendaron alguno.
Tal vez seamos muy novatos para este foro.
Para ayuda o tutorial, nada mejor que la web oficial: http://www.spot3d.com/Vray/help/150r...ials_imap2.htm. http://www.spot3d.com/Vray/help/150r...rials_anim.htm.
Andrés
http://andresdelc.blogspot.com
Parece que ayudo tu comentario pilo, gracias. Y bueno Andrés, he visto tu ayuda y es muy buena, pero solo me ayuda a seguir una secuencia y bueno, me gustaría entender el porqué de cada cosa, por ejemplo, tengo duda de que si al calcular el Light Cache, y luego abrir el programa y calcularlo de nuevo, mantengo el mismo dato o se remplaza, o tengo que guardarlo con otro nombre, perdón por la ignorancia, pero necesito aprender, gracias por vuestra ayuda.
Igual, y solo igual o tal vez, una cosa sea animar, y otra es iluminar, claro que puedes decir que mover una cámara a lo largo del tiempo sea animar, algo con lo que yo y algún otro discrepamos.
Si tal vez hicieses la pregunta en iluminación, que es un sección más visitada que la de animación, te den la respuesta.
Si te tomas unos 20 o 30 minutos y realizas el primer tutorial, te da la respuesta a lo que estás preguntando y otras más.Parece que ayudo tu comentario pilo, gracias. Y bueno Andrés, he visto tu ayuda y es muy buena, pero solo me ayuda a seguir una secuencia y bueno, me gustaría entender el porqué de cada cosa, por ejemplo, tengo duda de que si al calcular el Light Cache, y luego abrir el programa y calcularlo de nuevo, mantengo el mismo dato o se remplaza, o tengo que guardarlo con otro nombre, perdón por la ignorancia, pero necesito aprender, gracias por vuestra ayuda.
Anímate.
Andrés
http://andresdelc.blogspot.com
Gracias ancrescr, estoy en ese proceso, pero me parece que son más de 30 minutos, pero sigo adelante, cualquier otro aporte a la mi humanidad seria bienvenido, sé que pido mucho, pero también sé que es algo que piden muchos.
Pues casi no se encuentra mucha información de la animación con Vray.
Y bueno, es más que todo de parámetros para la animación, y no tanto de iluminación.
Arquiarte, documentación hay. Otra cosa es que no sepas dónde encontrarla. Lo normal ante estos casos, como bien a apuntado Andrés, es acudir a la ayuda del programa. En los foros oficiales también tratan este tema. La información no va a acudir a ti con sólo chasquear los dedos: tienes que salir a buscarla. Busca, encuentra, compara, desecha, sintetiza. Sólo así vas a aprender por ti mismo a realizar lo que pretendas hacer.
Y si además de todo das un ejemplo más concreto de lo que tienes entre manos, pues se te podrá ayudar mejor.No sé tu nivel de Vray, pero un repaso general a la ayuda y a los hilos de Vray en este foro tal vez te despejen alguna duda básica que te haya quedado sin resolver.Me gustaría entender el porqué de cada cosa, por ejemplo, tengo duda de que si al calcular el Light Cache, y luego abrir el programa y calcularlo de nuevo, mantengo el mismo dato o se remplaza, o tengo que guardarlo con otro nombre, perdón por la ignorancia, pero necesito aprender, gracias por vuestra ayuda.
En este caso concreto, no logro entender qué es lo que preguntas. Puedes usar Light Caché en modo fly though para calcular una cámara animada en una escena, siempre que no se mueva nada más que la cámara. Si guardas este mapa, y compruebas que el resultado te satisface, no tienes por que volver a calcularlo si no realizas según qué cambios en la escena. Evidentemente, si no lo salvas y vuelves a abrir la escena, ese cálculo no sé, habrá almacenado.
A ver arquiarte, unas instrucciones sencillas, creo que las entenderás a la primera. Primer paso : sales a la página inicial del foro.
Segundo paso: bajas hasta la sección técnicas 3d.
Tercer paso : dentro de técnicas 3d hay un apartado que pone render, iluminación y cámaras pincha hay.
Cuarto paso: repites la primera pregunta que hiciste en este hilo.
En este, si te fijas esta es la sección de animación y rigging.
Animación es mover algo a lo largo del tiempo, si tienes problemas con el movimiento de tu cámara este seria el lugar apropiado, pero tú problema es que no sabes usar el Vray, y para aprender ha manejarlo mejor es buscar en la.
Sección render, iluminación y cámaras, hay tienes unos maravillosos hilos con multitud de explicaciones. Espero que lo hallas entendido, por que si para entender esto te cuesta un rato, imagínate lo que te costara entender lo de los rebotes de lo fotones, que eso sí que tiene huevos, quien cojones ha visto un fotón alguna vez, y mucho menos rebotando.
Bueno gracias amigos seguiré sus consejos.
Hola me gustaría saber cómo aplicar materiales a un muro por un solo lado.