Resultados 1 al 5 de 5

Tema: RealFlow 4 y 3ds Max 8

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    2

    Realflow Realflow 4 y max 8

    Hola a todos, les cuento que vengo usando hace bastante tiempo el RealFlow 3 y me he cambiado a la versión 4 porque me parece que trae bastantesb cosas nuevas como pude ver, pero hay un problema.

    Cuando ya tengo toda mi animación echa en el realflfow por ejemplo, unas fichas de domino que caen y se chocan entre ellas, bueno cuando término de calcular toda la escena abro el 3dsMax 8 y me voy a sdloader para cargar los archivos SD generados por el RealFlow, una vez que los cargos me crea todos los frames de la animación, pero los objetos están todos desordenados y fuera de su escala esto hace que no pueda hacer nada, alguien sabe cómo podría llegar a arreglarse o si alguien tubo el mismo problema? Muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Realflow Realflow 4 y max 8

    Vaya migo. Bienvenido al club de los que cambian de rf3 a Real Flow 4. Al principio te dan ganas de volver al pasado, pero luego le haces frente y terminas por controlarlo.

    Total que: has mirado la escala? Cada paquete 3d tiene una escala diferente dentro de Real Flow(esto no ha variado, siempre fue así).

    Para max la escala siempre fue y es: (0.010).

    Rf4 le quita el último cero, (0.01).

    Tienes que poner la escala antes de importar algo. Si solo trabajas con max, vete a preferencias y ahí ya ponle la escala por defecto así ya no tienes que tocarla cada vez que entras.

    Otra cosa son las coordenadas: no te he entendido bien, pero por las dudas, haz las animaciones en 3dsmax y luego pasalas a Real Flow 4.

    Si son 500 piezas(las que sean), habrá un comienzo y una primera que mueva, pues ese sería el centro de tu animación en teoría, de todos modos, lo que sea el centro de tu animación, que esté en el punto: 0,0,0 del 3ds Max antes de exportar la animación. Esto logras agrupando todo y una vez darle al f12, con el gizmo de mover(w), pones todos los números en 00,00,00.

    Para que tus piezas tengan la cara inferior sobre el suelo, tendrás que poner el gizmo al pie de la pieza. Sino, cuando le des a todo 0,0,0, te pondrá el gizmo en cero y la pieza te quedará dónde está el gizmo.

    Luego, cuando ya tienes la animación en 3dsmax de vuelta, lo que Real Flow te importa es un gizmo en el frame 0, si todo está bien, este tiene que cazar con tus piezas de dominó..

    No importes las piezas de dominó desde Real Flow, ya las tienes en max
    .

    Como no sé si algo de esto lo sabías, te lo paso. Espero te sirva. Un saludo.
    Última edición por TBC3D; 10-01-2007 a las 08:44

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    2

    Realflow 4 y max 8

    Hola, TBC3D, muchas gracias, pero no pude hacerlo andar, ahora al agrupar todas las piezas y dejarlas en 0,0,0 e importarlas al RealFlow, parece ser que, en vez de cargarme las fichas de dominó me aparece en el grid una crus verde en vezs de cargarme los objetos.

    Te dejo un screen para que veas a que me refiero.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: realflow1ja3.jpg 
Visitas: 120 
Tamaño: 96.5 KB 
ID: 160505  
    Última edición por 3dpoder; 05-03-2012 a las 09:18

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    222

    Realflow 4 y max 8

    Hola, TBC3D, muchas gracias, pero no pude hacerlo andar, ahora al agrupar todas las piezas y dejarlas en 0,0,0 e importarlas al RealFlow, parece ser que, en vez de cargarme las fichas de dominó me aparece en el grid una crus verde en vezs de cargarme los objetos.

    Te dejo un screen para que veas a que me refiero.
    Si mal no recuerdo creo que una vez leí del manual de real que para cargar objetos de Real Flow en 3dsmax deberías tener como mínimo los objetos primero en 3dsmax y luego importarlos ya calculados de Real Flow pues si no se hacía así era muy factible algún error, espero te sirva emilianon, saludos. arnaldodiaz@hotmail.com.
    Última edición por 3dpoder; 05-03-2012 a las 09:19
    busca ser el mejor primero ayudando a los demás

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Realflow 4 y max 8

    Hola, lo de agrupar era solo para que pongas los objetos en el 0,0,0 de las coordenadas demax(donde las líneas son negras y gruesas).

    Luego tienes que desagrupar todo.

    Cuando vas a exportar, el SD te da la opción de elegir los archivos y tu le dices cual y la cantidad de frames.

    Mira, te paso un dato: yo una vez hice la animaicón de los dominó. Los animé con reaktor. En el corto, había uno que caía tan fuerte, que se rompía en pedazos, esos pedazos tenía que hacerlos con rf2, asíque lo que hice fue exportar solo esa pieza.

    Una vez que tuve los trozos(las partículas), las importé en 3dsmax y las situé donde estaba la pieza que se rompía.

    Si no van a interactuar todas tus piezas, no las metas todas en Real Flow. Un saludo.

Temas similares

  1. Ola realFlow
    Por pyros en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 5
    : 31-05-2012, 21:55
  2. RealFlow
    Por kalvinandres en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 6
    : 01-11-2009, 04:14
  3. RealFlow
    Por 3dpoder en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 2
    : 01-11-2009, 04:14
  4. RealFlow max 2008
    Por radimov en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 22-03-2008, 18:45
  5. Realflow
    Por juansour3530 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 27-08-2007, 19:58

Etiquetas para este tema