Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Duda con morph en 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Duda con Morph en 3dsmax

    Hola a todos y todas. Pues allí va, haciendo mis pinitos esto y lo otro, ya había tocado el Morph para animación facial, pero me he encontrado con un problema, me explico.

    Tengo 1 objeto. Lo transformo en otro (bien, hasta ahí todo correcto).

    Luego. Tengo a objeto. Lo transformo en otro B y ese B lo quiero transformar en C pero claro, es el primer objeto el que está por encima de los otros, entonces se mezclara el A+B (b valor 100) para llegar al C (valor 100 y claro tenemos B a 100 y C a 100) y se deforma muchísimo, he intentado que A se transforme en B y entonces B (b lo vuelvo a 0 poco a poco) lo vuelvo a la posición a mientras que hago que se valla transformando en C (C de 0 subo a 100), pero se nota mucho, se sigue deformando.

    Dudo si me he explicado con claridad, pero si alguien ha tocado el Morph de 3dsmax espero que intuya lo que quiero explicar y si no haced la prueba.

    Coged 3 objetos, transforméis el primero en el segundo, pero cuando el segundo lo transforméis en el 3 se mezcla con el primero y segundo. Un lío que a lo mejor todos hacéis de otra manera y resulta eficaz. Compartid saber por favor.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Duda con Morph en 3dsmax

    No sé si se puede o no directamente. Pero aun siendo muy cutre, podrías tener dos Morphs independientes, y renderizar por separado. Me explico. Si no puede: a -> b -> c.

    Pues haz: a -> b y luego b -> c.

    Solo era por dar una idea.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Duda con Morph en 3dsmax

    No te he entendido muy bien, pero según lo que creo haberte entendido, te diré que se puede hacer perfectamente la transformación de A a B, y luego de A a C.

    Pongamos un ejemplo. Digamos que quieres.
    -en el frame 1.

    A=100.

    B=0.

    C=0.
    -en el frame 10.

    A=0.

    B=100.

    C=0.
    -en el frame 20.

    A=100.

    B=0.

    C=100.

    En el frame 1, pones el target a=100, y dejas el B y el C=0; 01 (todo esto lo debes hacer con el botón de animar activo, si no, no te va a hacer caso).

    Si, por ejemplo, quieres que en el frame 10, B=100 y el A=0, y que, por ejemplo, B empiece a incrementar su valor en el frame 5 (no en el 1), pues te vas al 5, marcas B a 0, 01 y le das intro. Ahora tienes B= 0 entre los frames 0 y 5. Luego vas al 10 y metes 100 a B y 0 a A.

    Ahora quieres que en el frame 20, A=100, B=0 y C=100. En el frame 11, deberías poner B=0, A=0; 01 y C=0; 01.

    Luego te vas al 20, y ya pones A=100 y C=100.

    El motivo de poner en algunos sitios, determinados targets a 0, 01 es para que en ese frame se cree una clave de animación con el valor del target=0. Es la única forma que conozco, pero funciona.

    Bueno, esto tal vez ha quedado algo lioso, pero es el modo en el que curro yo con el Morph espero que te sirva de ayuda.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Duda con Morph en 3dsmax

    Gracias por las respuestas, pero lamento no haber podido todavía probarlo, en el momento que lo pruebe os doy respuesta. Muchas gracias otra vez, ojalá funcione como espero.

Temas similares

  1. Car morph
    Por ener64 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 08-09-2020, 03:24
  2. 3dsMax Duda Skin morph
    Por gssan en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 28-05-2010, 00:30
  3. 3dsMax Skin morph
    Por latora en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 23-04-2007, 16:24
  4. Modificador morph
    Por andres_xx en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 0
    : 05-10-2005, 23:00
  5. 3dsMax Orientarme en morph de 3ds Max
    Por Yahid en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 7
    : 25-06-2005, 02:41

Etiquetas para este tema