Piensa un poco esto: tú tienes una modelo 3d de una cabeza. Y tienes la fotografía de la cara de tu primo, vista de frente. El careto, vamos.
Pero tú modelo 3d tiene orejas, una nuca. ¿has pensado como vas texturizar eso con la fotografía de tu primo?
Ya necesitas una fotografía de coté de tu primo, con las orejas. Pasa de la nuca de momento.
Ahora, lo que tú dices ver plano, no es otra cosa que un plugin que te hace un favor, y es dejarte la cabeza 3d abierta, como si fuese una bota descocida. Entonces veras la nariz, los ojos, la boca y las orejas, todo en el mismo plano para que luego puedas pegar las dos fotografías y editarlas sobre ese molde.
Entonces, cuando vuelvas al paquete 3d que uses, y de acuerdo a sus herramientas de mapeado, podrás pegar la textura recién pintada y en teoría te quedará bien: los ojos sobre los ojos, y las orejas sobre las orejas, etc.
Esto es a grandes rasgos, tendrás que leer un poco y pegarte un par de horas ensayando. Saludos.