Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Crear imágenes lo mas realistas posibles

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    23

    Crear imágenes lo más realistas posibles

    Hola a todos. Esta imagen esta modelada con AutoCAD y renderizada con Vray. Después como siempre, algo de Photoshop para añadir algún que otro elemento y para tocarle un poco al color. El problema es que, a mi modo de ver, siempre consigo imágenes con colores muy vivos, y no muy realistas que digamos. Vamos, que cantan a infografía que no veas. Espero haberme explicado bien.
    ¿Cómo haríais vosotros para conseguir imágenes con los colores y la apariencia de una fotografía real? ¿Qué añadiríais o quitaríais (objetos 3d) de la escena para dotarla de mayor realismo? Gracias por vuestros consejos. Pienso que este tema puede interesar a muchos usuarios de este foro.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CAMARA 1 foro.jpg 
Visitas: 744 
Tamaño: 121.8 KB 
ID: 47367  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Crear imágenes lo más realistas posibles

    Lo que más tienes que mejorar es la iluminación y las texturas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    23

    Crear imágenes lo más realistas posibles

    Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo de la iluminación, pero es que, no sé cómo, y ya sé que aquí hay temas expuestos muy buenos para aprender, y después de dedicarles el poco tiempo libre que tengo, esto es lo mejor que he podido conseguir, y créeme que no sé cómo mejorarlo.

    En cuanto a las texturas, ¿Qué es lo que mejorarias? Muchas gracias por tu atención.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Crear imágenes lo más realistas posibles

    Si las texturas se ven muy planas, y eso hace que la imagen se vea bastante plana (menos realismo). Luego a más cosas y detalles pongas más real se verá. Una vez tengas solucionado lo de las texturas, entonces empieza hacer pruebas de iluminación (así experimentaras que es la única forma de llegar a lo que quieres). No te quedes con lo primero que te salga ves probando y para cualquier duda preguntas. Yo utilizo Mental Ray así que, poco te podría ayudar con temas de Vray.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Crear imágenes lo más realistas posibles

    Mira de lo poco que utilice Vray. Es para que veas la evolución y veas que no hay nada como experimentar con una escena para mejorar. De una imagen a la otra había hecho 17 pruebas más. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: casa205-vray-nueva08luznueva01.jpg 
Visitas: 758 
Tamaño: 34.3 KB 
ID: 47369   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: casa205-vray-nueva08luznueva19.jpg 
Visitas: 870 
Tamaño: 41.4 KB 
ID: 47370  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Crear imágenes lo más realistas posibles

    Échale un vistazo a los tutoriales de Richard harris que nuestro gran Cluezz ha traducido para nosotros : http://www.3dpoder.com/cluezz/iluminación1.html.

    Tienes que, aprender el abc de las cosas para poder darle más credibilidad a una imagen, intenta copiar fotografías para empezar a sintonizar con lo que quieres.

    En el color tienes que conocer que es tono (hue) que es saturación (saturation) que es valor (brightness) y como la luz afecta y demás factores afectan a estos, en la forma tienes que, aprender cuando algo es suave y cuando es duro, tienes que, aprender a discriminar el detalle de los volúmenes dominantes y como las formas se ven afectadas por la distancia, en el sombreado tienes que saber ver cuáles son sombras propias (Core shadows) de los objetos y cuáles son las sombras proyectadas (cast shadows) y estudiar la diferencia de intensidad y dureza de estas, averigua más sobre el ambiente, como el aire cambia el tono y la saturación dependiendo de la distancia y como las fuentes de luz secundarias le san variedad tonal a las cosas, el funcionamiento del lente de una cámara, también hay cosas que no se pueden estudiar en libros o tutoriales por eso tienes que hacer sacrificios observando las cosas y tratar de comprenderlas, sobre la temperatura de los colores, sobre los gradientes que, siempre están presentes, sobre la textura, reflexiones, etc.

    Bla bla.

    El render que has subido, está muy soso, carece de volumen y profundidad, está todo mal integrado y no existe la variedad en las texturas, ni tampoco tiene composición agradable.

    Tu deber es llevar la vista del observador donde tú quieras, para eso tienes que ser muy fascista y discriminar mucho, en este render todo está tratado con la misma definición e importancia, incluso los árboles detrás del edificio tienen el mismo enfoque que el edificio y luce todo tan plano, todo está estridente y al mismo tiempo poco atractivo por no haber diferenciado mejor los valores de cada cosa, y no podríashaber elegido peor ángulo para mostrar el edificio, piensa antes que es lo que quieres contar con la imagen, cual es la sensación que quieres transmitir del edificio? Que es seguro? Bonito? Comfortable? Cuando decidas eso sabrás mejor que ángulo y posición mostrar para reforzar ese golpe psicológico. Solo la zona de la entrada principal se ve atractiva.

    Pero bueno, tampoco me hagas mucho caso, me suelen decir que exagero mucho mis palabras, un saludo y dale duro.
    Última edición por A78; 07-04-2007 a las 13:23

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    6

    Crear imágenes lo más realistas posibles

    Hola fran_3d, de acuerdo con Caronte y Xavdan, tu problema está en las texturas, que mejorarias aumentando más detalle (por ejemplo, granulado en la calzada, alguna mancha muy sutil, cambios de relieve, etc) y por supuesto en la iluminación. Me parece fantástico el enlace puesto por A78, y creo que es un buen consejo el que mires información y copies fotografías. Pero también te aconsejo que aumentes el nivel de detalle con algunos objetos como puedan ser papeleras, algún pájaro volando, detalles insignificantes, pero que si te fijas, aparecen en la vida real. De esta manera quitaras la sensación de desnudez que aparece en tu infografía. Las calles, urbanizaciones y demás están llenas de información. Yo en alguna ocasión, he buscado fotografías y he añadido elementos posteriormente con Adobe Photoshop (teniendo muy en cuenta la luz). Por otro lado, el modelado me parece muy elegante y creo que estas muy cerca de conseguir el realismo. Mucha suerte.

Temas similares

  1. Blender Crear cristales realistas y convincentes
    Por Elaias en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 01-04-2023, 17:25
  2. Blender Crear materiales realistas con Cycles
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 05-06-2012, 16:19
  3. Blender Cómo crear texturas realistas
    Por blen4 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 5
    : 25-01-2012, 22:17
  4. Respuestas: 4
    : 16-12-2003, 19:15

Etiquetas para este tema