Buenas. Este es el problema que tengo. Al asignar un material Maxwell a un objeto en Maya, en el visor, el material sale verde, aunque en el render se ve bien.
Os ha pasado a alguno? Gracias.1 saludo.
Buenas. Este es el problema que tengo. Al asignar un material Maxwell a un objeto en Maya, en el visor, el material sale verde, aunque en el render se ve bien.
Os ha pasado a alguno? Gracias.1 saludo.
Sí, Autodesk Maya no suele visualizar bien prácticamente ningún Shader de renders externos, y con Maxwell tampoco. En algunos casos si son Shaders con un mapa aplicado intenta visualizarlos, pero aun así lo hace mal.
Douh. Gracias larrym. Eso significa que mejor no pierdo el tiempo buscando una solución.Si, Autodesk Maya no suele visualizar bien prácticamente ningún Shader de renders externos, y con Maxwell tampoco. En algunos casos si son Shaders con un mapa aplicado intenta visualizarlos, pero aun así lo hace mal.
Pues una pregunta, ya que tú controlas de Autodesk Maya, que opinas en cuanto a hacer los rigs y las animaciones en Maya, y exportar las mallas a max para iluminar? Demasiado lioso ¿no? No sé si se puede hacer un point cach de Maya a max? Pero aun así parece mucho lío.
No sé, nunca me lo he planteado por que lo considero excesivo, pero creo que si se podría hacer un bake de la deformación a la geometría y borrar luego el setup y llevártelo, pero creo que sería muy complejo, y muy exigente para la máquina, y solo si tuvieras absoluta necesidad de renderizar en Vray o similar, si el render es en Maxwell no habría problema, pero creo que sería mejor si quieres hacerlo en Maya renderizar con Mental que hacer el paso a max.
Shenmue, en principio eso que comentas suele conocerse como point caché (un objeto con una malla distinta para cada fotograma). Max lleva el suyo propio, así que, imagino que Maya también. Lo que ya no sé es si hay alguna manera (sin programar) de comunicarlos. Tal vez el formato. Fbx soporte algo de eso. Un abrazo.
En Maya no hay point cache, bueno, si, pero no es lo mismo, en Maya puedes animar independientemente cada vértice, pero imagina una malla normal, con una curva de animación por vértice y unos 250 fotogramas con un key en cada uno, una máquina normal acaba echando humo, otro modo sería utilizar algo parecido a lo que utilizo Lara para el corto de changes, pasar la animación a blend shapes, probablemente le cueste menos, y creo que así el FBX si que te lo pasaria.
Ok, entiendo. Sí IkerClon, si, el point caché es lo que venia usando en 3dsmax para el render, por eso imaginaba que se podría hacer algo así en Maya, y luego transferir mallas. Pero vamos, demasiado lio.
Tendré que decidir entre un render Maxwell con materiales verdes en el visor, o pasarme a Mental, que no me gusta nada, si alguien me enseña un render de calidad(que seguro que los hay) en Mental me paso a Mental.
Vray aún en beta para Autodesk Maya, ¿no? Saludos.
Seguirás con materiales verdes en el 90% de los casos.Tendré que decidir entre un render Maxwell con materiales verdes en el visor, o pasarme a Mental.En cuanto sales de infoarquitectura probablemente la mayoría de los renders de calidad son con Mental Ray, y en infoarquitectura encontraras algunos (muchos menos y de unas intenciones generalmente más artísticas, más escenas de interiores que de infoarquitectura) de alta calidad.Si alguien me enseña un render de calidad(que seguro que los hay) en Mental me paso a Mental.
En mi opinión Mental Ray es un render más completo que Vray, pero también mucho más difícil.
Shenmue, en el visor de 3ds Max los materiales de Maxwell tampoco se ven: como mucho puedes ver los bitmaps. Eso en el visor de trabajo de 3ds Max. Ahora, si hablas de los visores de materiales, la cosa tampoco mejora: la última vez que lo usé aparecían los materiales Maxwell de color negro. Si querías previsualizarlos, tocaba abrir el editor de materiales propio del motor.
Sobre lo del point caché, mira lo que he encontrado buceando un poco por google.Es un tutorial de Autodesk Area. Tienes que registrarte para verlo. Yo lo haré, ya por pura curiosidad. La página es: área : tips & tricks.Point cache.
The improved point caché system allows greater control over caché playbak as well as exchange of caché data between 3ds Max 9 and Maya 8.
Abajo del todo. Ya me cuentas si te sirve.
Y más información sobre el tema: Autodesk - Discussion groups - Point caché wont import in max.
Ostia que guay. Gracias. Voy a echarle un vistazo. De todas formas, creo que sería demasiado lio animar y renderizar en softares diferentes. Pero es bueno si es posible.