Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Explosión copa de cristal

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    6

    Explosion copa de cristal

    Quisiera hacer la explosión de una copa de cristal, pero sin exagerar de miles de fragmentos solo una explosión con unos 100 o 150 cortes máximos y que se pueda apreciar como en una área cercana caen los pedazos y rebotan en el piso y no vuelan así por todos lados como si fuera la explosión de una bomba si no como pasa en la vida real. He visto técnicas y he visto que con Reactor y Particle Flow se puede, pero no entiendo cómo relaciono los 2 o si solo con el Reactor. De hecho, ya la copa la tengo cortada en pedazos perfectamente en un solo Mesh o en distintos objetos es lo de menos eso tengo ambos, para recortar utilice el pwrcutter del 3ds Max 9 es el que antes había en un paquete llamado power booleanas para max7 y que ahora está integrado en el max9 así mismo para el 3dsMax 8 se regala ahora. El que caso es que quiero que la física sea suave que se vea detenidamente a detalle como caen los fragmentos y colisionan no un flash de explosión y luego trucos de cámara como he visto en muchos tutoriales por la red y donde también se usan trucos de partículas para simular que es del objeto. Algo como lo que hace el Blast code de Autodesk Maya, pero repito sin miles de fragmentos de hecho, como si en la vida real se cayera una copa y se rompe como en no más de 100 15o pedazos. Muchas gracias y ojalá puedan ayudarme. Gracias y un abrazo a todos.

    El enlace de la utileria que utilice para recorte es: Autodesk - Autodesk 3ds Max - Autodesk 3ds Max 8 profesional booleans extensión.
    Última edición por coer; 03-06-2007 a las 21:28

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Explosion copa de cristal

    No te entendí bien, pero Reactor tiene la forma que tú quieres, pero no recuerdo bien cómo se hace pero otra manera rápida de hacerlo y que para mí es más fácil es usar dinámicas está en el panes utilidades y no tienes que hacer colecciones como en el Reactor solo le dices que objetos influyen en la dimanica y ya y también puedes darles efectos reales como gravedad solo recuerda poner una caja anajo que será donde reboten los cristales al caer.
    uhmmmmmm

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    6

    Explosion copa de cristal

    Bueno si hay por ahí algún tutorial de cómo hacerlo con Reactor y también otro como el que dices de las dinámicas. Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    6

    Explosion copa de cristal

    Encontré una forma de cómo hacer volar los pedazos, pero ahora en vez de caer al piso y rebotar normal caen unos y otros rebotan o vuelan como locos como podre solucionar eso? Con Reactor lo saque.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Explosion copa de cristal

    Si lo último que has hecho lo has hecho con Reactor, lo más seguro es que no tengas bien configurados los parámetros de masa de los trozos y el del suelo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    6

    Explosion copa de cristal

    Ya pude solo era mover los parámetros de Reactor gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    162

    Explosion copa de cristal

    Estamos esperando una imagen, una explicación, que nos cuentes como fue que lograste, si te quedó bueno, hasta una animación sería bárbaro. Queremos ver.

Temas similares

  1. Blender Copa de cristal realista
    Por 3J Kernel en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 40
    : 29-08-2015, 15:13
  2. Respuestas: 0
    : 09-09-2013, 20:05
  3. Copa de cristal transparente
    Por Uruk en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 01-06-2005, 11:28
  4. Copa de cristal transparente
    Por Uruk en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 01-06-2005, 09:37
  5. Copa de cristal
    Por SCREAM en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 30-05-2004, 18:43