Asignar material a objeto solevado
Me llamaban hola Cristina, en concreto hay muchas formas de hacer lo que quieres hacer, y prácticamente todo lo que te han dicho es útil. Pero yo te recomendaría lo siguiente (según lo que quieras hacer y para qué).
Lo primero es el solevado, si vas a hacer un tubo, lo mejor es combinar una Spline línea (como trayectoria) y una corona (como forma) en lugar de hacerlo con un círculo. El porqué de esto es que la corona ya de por si le da espesor al tubo y te ahorras cualquier problema con normales además de tener que marcar2 lados en la textura, y por supuesto se ve más real - Presumo que por lo demás manejas bien la herramienta solevar así que, no hará más comentarios sobre ella.
Ahora la textura, como dije hay decenas sino cientos de combinaciones para esto, pero yo te sugiero que uses la que (en la mayoría de los casos) suele dar el mejor resultado desde el compromiso: velocidad de render/calidad realismo, o sea.
El material RayTrace ponlo en el canal de refracción con un valor de 50 (aproximadamente), 1, 4 es un buen valor para el IOR (en parámetros extendidos) para comenzar, desde allí lo vas variando, en parámetros globales de RayTrace pon la profundidad máxima a 5 (de este modo te aseguras que atraviese el tubo, son 4 paredes, y te ahorras tiempo y cálculo) en modo de trazado señala refracción o detección automática (recomendado: refracción) el resto déjalo como esta.
En el canal de reflexión coloca en cambio un mapa de reflexión/refracción con sus valores por defecto que funciona bastante bien y es mucho más veloz que RayTrace (aunque no tan preciso.
Como es un vidrio vas a querer que luzca como tal así que, dale los siguientes valores de lustre y nivel especular : 50 y 128 respectivamente (como siempre tu los puedes cambiar a tu gusto), baja la opacidad a 10 (o menos) y - Esto es importante- Bloquea ambiental y difusa lo más cerca del negro posible, el resalte especular a blanco puro y al filtro si quieres puedes darle un tono gris muy claro o un celeste o verde según la calidad del vidrio.
En principio tendrás que andar bastante bien con esto, pero como bien marca Frodo para poder ver los resultados tienes que tener algo que reflejar, si este algo es un objeto u objetos tanto mejor así que, te sugeriría que si estas en fase de pruebas coloques un par de cajas con texturas coloridas y dibujos varios en frente y detrás del tubo de modo que puedas ver los resultados en el render. Saludos.
Posdata: lo del está verja anula completamente el material asignado al plano ni yo lo entiendo así que, me pliego a la moción que pongas una captura.
Todo problema tiene solución, aquello que no tiene solución no constituye un problema.