Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Que coincidencia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Que coincidencia

    Mientras en Nueva York y todo usa se repiten los actos de conmemoración a las víctimas del atentado a las torres, aquí al lado, al otro lado de la cordillera de los andes en Chile, se conmemora el día en que por orden, financiamiento, planeamiento y conveniencia de EU, fue asesinado el presidente de ese país (allende) y un estadio nacional repleto de gente más los que fueron matando a lo largo de años de dictadura. Fue un 11 de setiembre de 1973. Más tarde durante el gobierno de Clinton, cuando se abrieron expedientes secretos de la cia hicieron su mea culpa (de eso y todo el resto de atrocidades cometidas en Latinoamérica por la cia y el ejército de usa) cerraron otra vez el libro y siguen cometiendo atrocidades, total, dentro de 20 años lo abren otra vez, se escandalizan un poco y vuelven a las andadas.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Que coincidencia

    Precisamente hoy pasaron un programa al respecto en history channel, sobre el caso, desgraciadamente no pude verlo, pero lo repiten el sábado, espero verlo, pues de allende y Pinochet no sé nada de nada. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Que coincidencia

    Vi el programa ayer en la noche, estuvo interesante, pero sobre la participación de la cia, en el golpe de estado apenas y lo mencionan, bueno que me sorprendo, no es la primera vez, que hacen eso, cuando pasan un programa sobre la historia de la cia, por ejemplo, sí que lo mencionan, pero cuando el programa es más enfocado y puede despertar más enojo entre los chilenos (y los latinoamericanos en general, pues a mí también me molesta mucho), apenas y lo mencionan, esos gringos, siempre con sus verdades a medias. Saludos.

    Posdata hubiera ido muy bien este tema en el mensaje Latinoamérica y la península ibérica.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Que coincidencia

    Eso me recuerda a un documental que me ha comentado hoy un colega, Bowling para columbine, un documental que tal vez explique algo de la forma de ser en los EU. Partiendo de las preguntas que un intrépido reportero mezcla entre Tonino y Pablo Carbonell de caiga quien caiga va haciendo a los más variopintos sectores del país (incluido Charlton Heston) para intentar hacer reflexionar sobre el uso de armas de fuego en este país.

    Si lo pillo en algún videoclub le intentaré echar el cable.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Que coincidencia

    Hola. Lo de la participación de la cia en los golpes de estado en diferentes países latinoamericanos es un secreto a voces en usa mismo. De hecho, sobre el caso particular de Chile hay una película de los años 80 llamada Mising (desaparecido) con Sys space, Jak Lemmon (creo) que cuenta y muestra la historia de la complicidad de EU con Pinochet y sus secuaces.

    Las demás dictaduras militares y derrocamientos que involucraron la matanza de gran cantidad de gente por parte de traidores solventados y alentados por usa y UK son abundantes, de hecho, lo fueron todas. Aquí en Argentina, Perón fue derrocado después de un bombardeo en plena ciudad (por la propia marina Argentina) alentada y solventada por EU (obviamente siempre la culpa es compartida por los traidores nacionales y el gringo, no es que quiera no reconocer ese hecho, pero lo comento como muestra del gusto de EU de entrometerse en los asuntos de otros pueblos para explotarlos).

    Aquí hay una realidad palpable y que no hay que ser muy inteligente para darse cuenta. Si la economía de los solamente los 4 países más poderosos de Latinoamérica se uniera como lo hizo Europa (solo de esos cuatro, imagínense si toda Latinoamérica se uniera) brasil, Argentina. México y Chile, el poder sería tan grande que la economía de EU y Europa pasarían a un segundo plano, pues, pensemos un momento que necesitamos importar en caso de un bloqueo, nada, la tecnología la tenemos, en brasil y Argentina, Chile y México hay industrias muy poderosas y nacionales. Alimentos Argentina solamente podría abastecer a toda Latinoamérica de alimentos de primerísima calidad. Mercado interno son como 700 millones de habitantes entre todos en un territorio vasto, desierto y rico algo más hace falta si valor, coraje, decisión y ganas, lo principal. Un abrazo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Que coincidencia

    Me temo que hay unos cuantos reunidos en Cancún que se van a empeñar en que no tengas razón, Askelmar. Aunque la tengas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Que coincidencia

    Tienes razón Mesh.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Que coincidencia

    Bueno Askelmar, definitivamente sería bonito lo que dices, quizá por razones prácticas se iniciaría con una unión económica entre los cuatro países que mencionas, pero estaría bien que todas las naciones de Latinoamérica se unieran en una fuerza económica a tener en cuenta, eso sería fantástico, sin embargo, no sólo hace falta coraje y decisión, como bien comentan lo más poderosos tienden a oprimir a los menos para conservar su poder, ten por seguro que si un proyecto de esa naturaleza se intentara llevar al cabo usa y en menor medida la unión europea harían todo lo posible por impedirlo, y ya sabemos los recursos del que se basan los gringos (desinformación, boicoteos, promueven la división entre las naciones, golpes de estado), sería bonito que nuestras queridas naciones fueran de primer mundo, sería bonito que nuestra lengua (el castellano), fuera la lengua universal y no el inglés, y sería bonito.

    Pero mientras tengamos a los amigos gringos eso nunca será posible.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    21

    Que coincidencia

    Desafortunadamente acabas de citar dos de los países más endeudados brasil y México no sé cómo anden Chile y Argentina, pero no creo que este último pasa por un momento políticamente hablando muy difícil.

    En fin, nos tienen agarrado con la deuda externa.

    Posdata: México también políticamente hablando. Con un país dividido por los partidos, no importa que propuesta haya, sino que, partido la propuso y si no es el tuyo pues no pasa. (un saludo a los políticos mexicanos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Que coincidencia

    Salvador, no se realmente como este la situación política de Argentina, (quizá algún amigo argentino como Askelmar nos pueda orientar), ahora bien en lo referente a lo económico la inflación actual de Argentina es tres veces superior a la de México, y una amiga que ha visitado Argentina (su es político por lo que ella entiende algo de economía), me dice que la situación actual de México es menos peor que la de Argentina (digo menos peor, porque la situación de aquí de bueno nada de nada).

    Sobre lo que comentan de las deudas, desconozco las deudas de Argentina, brasil y Chile, pero en lo que respecta a México, realmente es una deuda totalmente impagable, los gringos y el FMI, prestan dinero a sabiendas que ese dinero va a caer en manos de los bolsillos de los políticos y no del pueblo de México, de esta forma logran tener a nuestro país a su merced, ese tema es uno de los que me parece más injusto por lo siguiente.

    Cuando nace un niño mexicano, por el simple hecho de ser mexicano debe dinero, y cuando nace un niño gringo, por el simple hecho de ser gringo nace debiéndole el mexicano, y eso es algo que saben los países poderosos, mucho de la riqueza en esos países (no todos claro está), se basa en la opresión de pueblos como el mío, ya vimos como usa, se beneficia invadiendo naciones, como lo hizo con Irak, y estoy seguro que a los países que, apoyaron a usa, van a obtener algún beneficio directo o indirecto y que quede claro que cuando digo países, me refiero principalmente a sus gobiernos, pues es bien sabido que, aunque el gobierno español apoya a usa, el pueblo español no, ahora en mi opinión lo mínimo que deben hacer ya que van a recibir algún tipo de ganancia por la invasión de Irak, es no volver a votar por Aznar.

    Por el momento me despido.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Que coincidencia

    Hola. Aquí en Argentina el único problema es que está lleno de argentinos, la crisis esta, es cierto, pero es más por culpa de la desorganización interna de los argentinos que por culpa de la falta de dinero. Aquí nunca va a faltar el dinero. Siempre las exportaciones dan ganancia aún en época de crisis. El tema es que esa riqueza está mal repartida. Como mencioné antes, solo somos 40 millones de habitantes en un territorio que es el segundo en extensión en. América latina. No necesitamos importar nada. Todo está aquí la prueba de lo que digo está a la vista. Ahora con el valor del dólar por las nubes no hay falta de nada, apareció de golpe todo lo nacional, insisto el problema es que los mismos latinoamericanos nos miramos con recelo. Un abrazo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Que coincidencia

    Me parece interesante comentar lo siguiente.
    México también políticamente hablando es un país dividido por los partidos, no importa que propuesta hay sino que, partido la propuso y si no es el tuyo pues no pasa.
    Precisamente no sólo está ese problema, la famosa democracia le cuesta mucho dinero al país, (elecciones, credenciales, publicidad), además los partidos reciben fondos públicos para su sostenimiento.

    Los únicos tres partidos importantes son pri, pan y prd, todos los demás (6 más), son completamente irrelevantes y, sin embargo, reciben fondos públicos, por lo que le cuestan dinero al país, estos son partidos que desaparecen y aparecen nuevos para sustituirlos, mientras que hay otras cosas muchísimo más importantes, a veces pienso que vale más el buen gobierno de un dictador, que el mal gobierno democrático.
    Aquí en Argentina el único problema es que está lleno de argentinos.
    [broma de mal gusto] fíjate que curioso el problema de México es que está lleno de mexicanos, una solución que se me ocurre, sería la de esterilizar a todos los mexicanos e importar japoneses para poblar está tierra, de seguro que así el país saldrá adelante. ¿por qué no hacer lo mismo en Argentina? Es broma de mal gusto. Pero que feo se escuchó eso.

Temas similares

  1. 3ds Max Técnica de movimiento por coincidencia mediante IA
    Por 3dpoder en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 02-04-2023, 12:06
  2. Adobe Photoshop MagicTints coincidencia de colores en Photoshop
    Por 3dpoder en el foro Plugins
    Respuestas: 1
    : 17-06-2021, 08:29
  3. Coincidencia iconografica
    Por carleptos en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 2
    : 19-05-2008, 19:25
  4. Que coincidencia
    Por NeCRoManCeR en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 3
    : 27-07-2006, 17:27
  5. Para Shazam coincidencia asombrosa
    Por Siquier en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 7
    : 18-09-2005, 14:07