Si bebes, no conduzcas, y si programas, no uses Windows Vista.
kylquf4cdwc
Posdata: que tal va esto en la versión en castellano?
Si bebes, no conduzcas, y si programas, no uses Windows Vista.
kylquf4cdwc
Posdata: que tal va esto en la versión en castellano?
¿Cómo se puede estar tanto tiempo con estas paridas y aun así sacarle tanto jugo? Vaya, estoy partiéndome el culo yo solo que bueno.
Mejor, si usas Windows Vista, no programes.Si bebes, no conduzcas, y si programas, no uses Windows Vista.
Lo estupendo es lo bien que entiende al pavo (yo no pillo nada), pero lo de pena que interpreta lo que oye.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Qué bueno, algo que se tarda menos de 1 min en escribir, el tío ya lleva 10 min. Ya sabemos que Windows tiene muchos fallos.
Pero el sistema de reconocimiento de voz, es algo muy difícil de conseguir. Seamos justos.
La verdad es que no sé cómo pueden ser tan cutres. Hace unos 10 años tenía uno que no me acuerdo el nombre que no fallaba ni aposta.
El truco es que el programa reconocía tu voz y solo la tuya. Para ello te mostraba unos textos al inicio que te hacía leer en voz alta. Luego se tiraba toda la noche analizando datos y reconociéndolos. Al día siguiente podía leer o dictar a toda velocidad y sin fallos.
Si otra persona intentaba hablar no ocurría nada. Aunque podían programarse cuantas personas se quisieran. Saludos.
Supongo que te refieres al voicenoséqué de IBM. Yo lo probé una temporada y acertaba bastante, pero aun así este tipo de interfaz son inusables a la hora de escribir (a menos que seas manco), no sé por qué se empeñan.
Quizá algún día tengamos interfaz con otra filosofía, pero hoy por hoy el tema del ratón (o mejor tableta) y teclado son mucho más productivas.
Vaya me parto el culo en esta habrán invertido un pasta seguro los de Microsoft.
--------------------------------------
solo se que no se nada
Eso, el voicetal de IBM. Pero a mí me iba de lujo. Lo que sí oía que a mucha gente no le iba bien. Pero si no te tiras las dos horas o por ahí que pedía el programa que estuvieras leyendo de entrada era imposible que hiciera el reconocimiento luego.
Ahora, lo del invento ese de vista es patético. Saludos.
El que yo usaba era el via voice también de IBM, y no necesitaba hacer el test ese para que me reconociese con un buen porcentaje, el truco está en saberle dictar.Eso, el voicetal de IBM, pero a mí me iba de lujo. Lo que sí oía que a mucha gente no le iba bien. Pero si no te tiras las dos horas o por ahí que pedía el programa que estuvieras leyendo de entrada era imposible que hiciera el reconocimiento luego.
Ahora, lo del invento ese de vista es patético. Saludos.
Sentimientos contradictorios:
-Soy capaz de escribir a mucha mayor velocidad de lo que cualquier sistema de reconocimiento de voz es capaz de acertar dictando.
Dictando no me entrara síndrome del túnel carpiano.
Siempre que sale el tema, recuerdo un trozo de una de las películas de Star Trek en la que tienen que viajar al pasado para salvar a una ballena (por razones complicadas de explicar que tienen que ver con la no destrucción de la tierra por parte de una civilización extraterrestre), y para construir un contenedor que pudiera soportar el viaje van a una fábrica especializada en metacrilato. Cuando scotty (creo que era él) le propone al dueño enseñarle una tecnología avanzada para fabricar materiales más resistentes y el dueño le dice que use su ordenador, scotty se dirige hacia el monitor y le dice: computadora. Computadora. Al no obtener respuesta, otro miembro de la tripulación le acerca el ratón y le dice use esto. Él coge el ratón a modo de radio y le dice al ratón computadora. Es un gag bueno, tan bueno como la cara que se le queda cuando le dicen que tiene que escribir lo que quiera por el teclado. El concierto de teclado que se marca luego no es menos apabullante.
Esto. ¿de qué hablábamos?
El primer problema a vencer es que en el inglés todas las vocales son débiles: la a, cuando esta sola la pronuncian ei y cuando forma parte de una palabra uo, la e la promuncian i, la o Orense, la doble o de god [bueno] suena igual que la o simple de god [dios], no tienen ese contraste entre vocales fuertes y débiles que existe en el castellano.
Por poner un ejemplo, si queremos traducir al inglés la novela de peres Reverte el sol de Breda usando el programa ese, al pronunciar the Sun of Breda el cacharro podría entender the son of Breda [el hijo de Breda] porque en ese idioma la o y la u suenan prácticamente igual y ambas frases tiene sentido.
¿Y que va a pasar cuando quieran aplicar ese programa con otros idiomas como ser castellamo, japonés, árabe?
En el caso opuesto [yo tipeo texto, la máquina bien lo que escribí] mi experiencia con programas que convierten texto tipeado a voz digital, es que cuando elijo la opción spanish el resultado se oye como un turista anglosajón buenous días, amigou, apenas se nota una mejora si lo comparamos con el resultado de escribir en castellano y dejar seteada la opción english.
Entonces, cuando esté disponible el programa ese del Windows Vista en castellano ¿tendré que hablarle en mí idioma, pero con acento de turista norteamericano para que me entienda y escriba lo que yo quiero?
Última edición por 3d ronin; 19-06-2007 a las 14:52
(Respuesta rápida, que acabo de llegar ahora mismo de viaje). El loquendo, funciona bastante bien y no tiene acento guiri. Eliges idioma luego caballero o mujer (diferentes tipos) y suena de pm.