Resultados 1 al 2 de 2

Tema: [Maxscript]

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1

    [maxscript]

    Hola a todos, tengo una duda. Cre unos objetos propios, y la idea es que tenga una jerarquía, es decir, que al mover el padre se muevan los hijos. Ya tengo al objeto padre, con una lista de objetos asociados. Como puedo hacer que cuando se mueva/gire/escale el padre también le suceda a los hijos? A bueno, y también, que esto solo afecte a los objetos de la clase actor (la clase de los objetos padre)?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    [maxscript]

    Rotacion: para conseguir que cuando gira el objeto padre los objetos giren sobre su propio eje (y no alrededor del padre) en el panel de movimientos hay que abrir la pestaña asign controller, seleccionar la opción hay formas de hacer esto sin recurrir a scripts:
    Rotación en las jerarquías del objeto hijo, abrir la lista de controladores haciendo click el icono cuadrado con el signo? Y elegir orientation constraint. Hecho esto le asignas el objeto padre pulsando el botón add orientation target.

    En mi ejemplo, la esfera azul es hija del cubo rosado, cuando giro el cubo la esfera gira sobre su eje.

    Para posición el procedimiento es similar, seleccionamos esta opción y les asignamos el controlador position constraint.

    En cuanto a scale, en la lista de controles no existe una opción scale constraint.

    Para asignar este controlador usemos un método diferente a los otros. Con el botón derecho hacemos un click sobre el padre o el hijo y en la ventana que nos aparece seleccionamos wire parameters, y luego scale nos parece una línea punteada entre el objeto que seleccionamos (en mi caso el cilindro verde) y el puntero, arrastramos esta línea punteada al otro objeto (el cubo en mi caso) y nos aparece otra vez la ventana con las opciones position, rotation y escale. Elegimos otra vez scale y nos aparece una caja dividida en dos paneles, en mi caso, mostrando las jerarquías position, rotation y scale del cilindro y la caja, y entre ambos tres iconos con flechas.

    Para activar el controlador hay que seleccionar el icono cuya flecha apunte hacia el objeto hijo y pulsar el botón connect. Hecho esto podemos minimizar la caja para testear el resultado y si este es satisfactorio la cerramos.

    Nota: con wire parameters se pueden hacer combinaciones más complejas, como que la escala de un objeto dependa del movimiento o la rotación de otro, o que cuando rota el padre el hijo rote en sentido opuesto y haga dos o más vueltas (útil para animar engranajes).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: OrientationConstraint.jpg 
Visitas: 129 
Tamaño: 149.5 KB 
ID: 51615   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WireParameter02.jpg 
Visitas: 141 
Tamaño: 149.6 KB 
ID: 51616   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WireParameter03.jpg 
Visitas: 146 
Tamaño: 63.4 KB 
ID: 51617  
    Última edición por 3d ronin; 15-06-2007 a las 15:34

Temas similares

  1. Maxscript y swf
    Por jmpinero en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 2
    : 18-12-2011, 19:17
  2. Maxscript
    Por Marc3d en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    : 11-08-2010, 12:14
  3. C# en maxscript
    Por Pery en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 2
    : 30-07-2008, 14:00
  4. Maxscript
    Por juako en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 08-12-2006, 00:17
  5. 3dsMax Maxscript
    Por grio en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 15-03-2006, 22:28

Etiquetas para este tema