Es sólo un tema, nada que ver con religión, es sólo que el tipo siempre me ha impactado. Photoshop y Painter, en su mayoría trabajo de pluma y toques con aerógrafo y acrílicos, además de uno que otro efecto de difuminado.
Comenten, por favor.
Es sólo un tema, nada que ver con religión, es sólo que el tipo siempre me ha impactado. Photoshop y Painter, en su mayoría trabajo de pluma y toques con aerógrafo y acrílicos, además de uno que otro efecto de difuminado.
Comenten, por favor.
Buenas jos cl, para empezar te diré que lo que más me tira para atrás de tu dibujo no es el color, ni la anatomía, ni la tinta, lo que me tira para atrás un poco es la composición de tu dibujo. Es decir, ¿cómo has dispuesto la hoja con xus a la izquierda cortándole los brazos, yo si fuese tú, quizás lo hubiese centrado más y lo hubiese girado algo, parece demasiado plano. La expresión es desafiante, mola, pero yo hubiese exagerado mucho más los rasgos del colega, es decir, yo lo hubiese puesto mucho más manchado y abatido. Hubiese dejado sus ojos totalmente en sombra para dar más dramatismo, me trabajaría un poco más el abdomen.
Tienes un toque bonito de pinceladillas con tu paleta gráfica has jugado con colores complementarios y eso casi siempre queda bien.
Sigue trabajando tío.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Si esta bueno, aunque hubiera acercado un poco al madero del centro al individuo, en cuestión, pero me gusta. ¿Por qué la gente tiende a imaginarse a Jesús con barba y pelo largo?
Por la película de Jesús de nazaretí (no sé si está bien escrito).
Bueno aquí una ilusión óptica referente a Jesús (me asuste al verlo).
Instrucciones:
Quédate mirando los 4 puntos negros de esa extraña figura fijamente durante 30 segundos.
A continuación, cierra los ojos y verás claramente un rostro fácilmente reconocible. ¿a qué acojona?
"Cuando digo Digo, lo que digo no es Digo, sino Diego"
Es una norma de composición en cuadro (fotográfica, de cine, etc.) el intentar no sesgar una parte del cuerpo por una de sus articulaciones (psicológicamente da mal yuyu). Tú lo has hecho cargándote su brazo derecho por el hombro y su mano izquierda por la muñeca.
En cuanto a esa parte derecha, me da la sensación de que no tiene la misma musculatura que la de la izquierda. Como si hubieras dejado de pintar algunos músculos porque se te acababa el lienzo o algo así.
Anda, esta Marta leyendo esto. Hola, preciosa.
Coincido con todo los comentarios anteriores, y añadiría un error de anatomía, y es que el músculo del bíceps no se representa por encima, sino por debajo del músculo pectoral.
Lo que más me gusta son los Trazos sueltos de la roca y el cuerpo, lo que menos la textura de la cruz y el color en general. Saludos y ánimo.
yo de anatomía le veo algún fallo más. En la anatomía facial falla el ojo derecho del tipo, que está considerablemente más inclinado que el izquierdo. La nariz no coincide con la perspectiva de la cabeza inclinada, y los pómulos son excesivamente grandes. En el brazo, en esa posición se vería el tríceps relajado, y el pectoral debería tirar un poco más hacia arriba, y los pezones deberían estar más hacia los laterales. Hay alguna cosa más, echa un vistazo a esta imagen y aprende de los grandes.
Hola, Mars, guapetón.
.
Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.
In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)
Gracias, rescato todo lo que me han dicho, y de verdad, después de un rato trabajando, me pareció raro el tema de cortarle la mano al hombre, se me pasó y ustedes lo vieron, mal por mí, porque podría a ver sido un encargo comercial.
Sigo trabajando para mejorar, la única defensa, si cabe, es que estoy retomando la mano desde el lápiz verdadero al digital y dejando ese maldito mouse con el cual he trabajado tanto. Alguien dijo por ahí que es divertido usar la tableta, y sí, lo es, la paso bien dibujando.
¿Creo haber leído en este foro que era imposible encontrar libros de Andrew loomis? Me sorprendió, ya que yo me compré uno grande hace diez años, llamado ilustración creativa que estoy repasando (está en español).
Mil gracias por los comentarios, tomo nota.
A mí me gustó la parte del fondo, el ascenso por la colina, ánimo.
Marta cuando dices:en la anatomía facial falla el ojo derecho del tipo, que está considerablemente más inclinado que el izquierdo. Una cosa no me quedo clara, ¿el ojo derecho observando desde el monitor, o el ojo derecho mirando desde la misma perspectiva del individuo?
"Cuando digo Digo, lo que digo no es Digo, sino Diego"
me refiero al ojo derecho del tipo, es decir, el que vemos a la izquierda de la imagen. Edito: he hecho una prueba rápida para explicar lo que quiero decir. He retocado la nariz, he rotado el ojo y he reducido el pómulo. Todo muy rápido, pero para que lo veáis.
.
Última edición por Marta; 17-06-2007 a las 10:00
Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.
In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)
A mi parecer, sois bastante quisquillosos con las críticas (ojos, nariz no coincide con perspectiva de cabeza inclinada, pómulos excesivamente grandes (), colocar un cuadro de Velázquez como referencia, m) sois un poco pillines.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
no te preocupes, prometo que no criticaré tus trabajos, Climb. En cuanto a los trabajos de jos_cl y las críticas que el considera quisquillosas o no, me interesa sólo su opinión.
.
Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.
In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)
Yo pienso que no es por ser quisquillosos. Si la gente crítica esos aspectos es porque se puede hacer mejor y para ti, te va a venir muy bien porque cuando aprendemos es cuando no lo hacemos del todo bien. Siempre hay que leer las críticas como lo que son, constructivas. Y en este foro la gente es muy maja y sabe de lo que bien.
Jos_cl, lo que te dicen por aquí. Tú mira, aprende, haz pruebas como, por ejemplo, utiliza la imagen que muestra Marta del Jesús de Velázquez, abre Photoshop, nueva capa, representa esta imagen, otra nueva capa y pinta por encima. Es un ejercicio que pienso que te va a ayudar.
Te paso un enlace de un portfolio de un amigo. En el puedes ver un video-tutorial muy interesante para pintar modelo. Usa un sistema para ver mejor la incidencia de la luz que yo también utilizo que es usar en una imagen el filtro cuartear, creo que era, para ver las diferentes tonalidades: http://mechahatechimp.cgsociety.org/gallery/503255/.
Mucho ánimo.
Momento, compañeros. Yo siempre soy abierto a las críticas, por algo pongo mis trabajos aquí, para que me digan lo que me falta, no sólo para que me palmén la espalda. Es bueno aprender, aunque también le encuentro razón a Climb, o sea, yo no me compararía con velasquez, hay todo un aprendizaje que yo me he pasado por alto y sí, sí puedo aprender con de él, pero no de golpe. Gracias y sigamos.
no te puse a Velázquez para que te comparases con él, hombre. Te lo puse para que observes la anatomía de un hombre crucificado: brazos, pecho, rostro. Observando se aprende.
.
Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.
In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)