Es una prueba para acercar el efecto agua de baja graduación para imágenes que no requieran demasiado detalle, pero que se entienda que es agua. Sé que para lo demás, mejor RealFlow.
Es una prueba para acercar el efecto agua de baja graduación para imágenes que no requieran demasiado detalle, pero que se entienda que es agua. Sé que para lo demás, mejor RealFlow.
Dos cosas, una muy buen render. La otra una crítica. Si quieres simular agua, al caer el agua debería de estar más agitada, así parece vaselina liquida u otro tipo de aceite espeso, pero la textura está muy bien. Ya sabes el agua de abajo más agitada (con olas, ya que el chorro que cae es grande) y la que sale del tubo no tan cilíndrica (tipo pasta de dientes). Pero lo dicho muy buen render.
Carpetano la veo estupenda, (a ver si un día consigo yo esos renders) claro que las salpicaduras en el agua le harían ganar mucho a la escena. Prueba a meterlas a ver cómo quedan, un saludo machine.
Te felicito por tu imagen, está muy bien hecha, me ha gustado mucho la iluminación y el texturizado. Concuerdo, no obstante, con Cyberkarras en que el agua que cae debería estar un poco más retorcida y con las aristas menos marcadas para que se vea un poco menos cuadrada.
Pero igual es un trabajo de primera, te felicito.
Muy convincente sí señor, cumple perfectamente el cometido de agua de baja graduación. ¿es modelado las ondas que provoca el chorro al caerá? ¿o te ha hecho una textura y la has puesto de Bump? Saludos.
Gracias por vuestros comentarios. Tenéis razón sobre que el agua es demasiado gorda intentaré corregirlo. Dideje: efecto especial rizo enlazado a una caja convenientemente segmentada. Un saludo.
Pues le falta el toque que sólo un modificador de ruido fractal puede darle, tanto al chorro como al agua estancada (además de la espuma con burbujas que debería haber en el lugar de impacto).
Ya me gustaría a mí también alcanzar un render así, hay que ponerse las pilas para encontrar ¿Qué es lo que falla? Un saludo.
Aquí la dejo.
No creo que se trate de hacer más ondas, sino de salpicaduras. Sigue pareciendo algo denso como el aceite o algo así. Ahora bien, el hacer esto con el RealFlow, ya es harina de otro costal, no tengo ni idea.
En vez de ondas en la caja prueba a utilizar Speckle o algo así, me refiero a un tipo de Bump que había o que hay en el 3ds Max. Se suele usar para simular olas en el mar, pero a lo mejor te vale, ya que recrea un charco movido.
Dales un vistazo a las olas, eso ocurriría si el agua del caño acabara de chocar contra la superficie. En la realidad, las olas no estarían tan marcadas, sino que, toda la superficie del agua estaría turbulenta (tampoco te pases), con un pequeño torbellino de espuma formado en el lugar de colisión del chorro y esparciéndose por la superficie más o menos radial. ¿me se entiende o no me sé me entiende?
Dice Mars: con un pequeño torbellino de espuma formado en el lugar de colisión del chorro y esparciéndose por la superficie más o menos radial. ¿dónde está ese modificador? Es que no le veo.
El torbellino cogiendo un cono ancho con un modificador ruido y algo de torsión, mapeado con algo con mucho alfa y círculos a modo de burbujas, el plano radial de espuma, copias las caras del agua un poco por encima de dónde está el agua de verdad y más de lo mismo.
Los modificadores son para las nenas.
Mars.