Hola, te estas metiendo en una película de Tarantino, y ya sabemos que ahí caen buenos y malos, con lo cual te estas enterrando solo.
Dicha la estupidez de arriba, al final lo que te saldrá de
After Effects será un vídeo. Si lo sacas en swf, saldrá un vídeo en formato flash muy pesado.
Ahora pregúntate esto: ¿porque tiene que ser swf mi vídeo para mí web, si no quiero saber nada con flash?
Te la contesto: porque el formato flash es el más soportado hoy día por los navegadores.
Si exportaras tu película a mov, la vería mucha gente, pero el que no supiera nada de bajar programas y esas cosas, no la vería.
Entonces nos quedamos con que al final vas a necesitar del amigo flash, ¿pero a que precio?
Flash proyecta los vídeos de óptima manera y bajo streaming mediante el sistema de compresión flv.
Entonces, tienes dos caminos.
1) renderizas tu video desde After Effects directamente a flv.
2) renderizas tu video a cualquier formato de archivo sin compresión(avi, (*.mov), mpeg, etc), y luego con el Sorenson squeze 4.2, lo comprimes a flv para un mega de transferencia o 512kas.
Luego creas una nuevo documento en flash y en la ventana componentes eliges un visor(proyector), lo seleccione y en inspector de componentes le das la ruta a tu video flv.
En el código html de tu web importas el archivo fws y en el directorio donde ira tu web, subes el archivo (*.flv), el swf y si le has puesto controles, te habrá generado un archivo extra swf, también lo subes.
Y tendría que funcionar. De todos modos, todo está en la cantidad de megas que tenga tu archivo flv. Entre 3mb y 7mb vas bien. Saludos.