Modelados complejos
Los dinteles de la segunda fotografía, con solevados, y si es necesario (no se aprecia bien, por lo tanto no sé si sería necesario) un editpoly y a modificar.
La patas de la mesa de la tercera fotografía (supongo que, es el mueble al que te refieres), solevados con dos secciones, y en este caso si convertiría a malla poligonal editable y modificaría los detalles con un poco de extrude o bevel, no sé, tendría que verlo con más detalle, pero esta tirado, lo más lioso, quizás los laterales que suben hacia arriba, pero creo que una Spline (helix) jugando con los valores para tenerla como referencia (para poder ajustarme a los vértices, punto medios.) o quizás convirtiéndola en malla poligonal con los valores correctos de número de caras y de radio, posiblemente, para esas figuras que parecen como flores (es que no se ve bien), metería algún mapa de opacidad dibujado en Adobe Photoshop y chutando, depende de lo cerca que estuviera de cámara.
Las columnas de la primera fotografía, esas si molan, puedes hacerlas con helix, jugando con los valores de altura, radio 1 y 2, vueltas (turns) y con los valores de rendering enable in viewport y radio, así como el número de caras, sin olvidar darle un número de segmentos correctos para que se vean suaves esas columnas, esa es una forma rápida y fácil, hay más.
Incluso hay un plugin que genera Splines basadas en la trayectoria de las partículas (y no recuerdo cómo se llama, a ver si alguien con mejor cabeza entra y nos lo dice), ah ¿puede llamarse glue3d? No estoy seguro, con este plugin y configurando un sistema de partículas puedes hacer también esos pilares que son los más complicados de dejar bien de esa fotografía, las bóvedas, está claro, redes de Splines (surface), y las nervaduras, aprovechando las redes de Splines haría copias de las Splines correctas y las metería solevados con la forma de la sección de esas nervaduras, bonita iglesia, tiene un rato de modelado mu entretenio, pero no es complicada (al menos lo que se ve, habría que ver la bóveda del púlpito, esa fijo que no es tan fácil, ni el retablo). Un saludo.
Edito: malditas falas de ortografía.
Última edición por Extraterroide; 16-08-2007 a las 02:24
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.