Si el dinero no importara:
¿Cuál sería el equipo de tus sueños? Para 3d se entiende. ¿La máquina perfecta para 3d seria un PC o un Mac?
Si es PC:
¿Cuántos procesadores?
¿Cuanta memoria?
¿Qué gráfica o gráficas en SLI utilizarías?
¿Sobre que placa?
Si el dinero no importara:
¿Cuál sería el equipo de tus sueños? Para 3d se entiende. ¿La máquina perfecta para 3d seria un PC o un Mac?
Si es PC:
¿Cuántos procesadores?
¿Cuanta memoria?
¿Qué gráfica o gráficas en SLI utilizarías?
¿Sobre que placa?
No le veo mucho sentido a la pregunta, dejando a un lado el que si el dinero no importa (o, aunque importe), irse a Mac para 3d es un tanto absurdo. Sólo durante un breve período de tiempo en que el Quad de Mac estaba muy barato, mereció la pena por potencia de render.
El resto de componentes, pues el procesador más rápido, la memoria más rápida, la placa más rápida, la gráfica más rápida, lo dicho, que no le veo mucho sentido.
Pues no, no tiene mucho sentido. Si el dinero no importa, te montas un buen PC de gama alta y después una granja de render con, digamos 1024 procesadores o. Vaya, espera, que el dinero no importaba pues móntala mejor con un millón de procesadores y no olvides un buen sistema de refrigeración por nitrógeno líquido y una central nuclear para alimentarlo todo.
Yo le compraría a IBM el bluegene y le compraría la central nuclear a Caronte para alimentarlo.
Última edición por alberizo; 19-08-2007 a las 19:45
Yo con esa premisa de dinero ilimitado, usaría el plan de negocios de los gnomos:
1º contrataría a otros para que trabajaran por mí.
2º compraría un látigo, para dirigir la producción infográfica en la dirección deseada.
3º.
4º profit.
(Y si en la respuesta solo se aceptan máquinas. Compraría robots para que trabajen por mí.
Si el dinero no importara. Compraría directamente Pixar.
Bueno, quizá no le veáis sentido. Yo de vez en cuando miro configuraciones y busco la ideal. Con esta pregunta me orientaria un poco hacia dónde va el tema.
Ahora me interesa el mundo de las 3d y era una forma tan buena como otra de ver que es lo mejor que podría incluir en mí configuración.Ya, pero intentaba saber algo más especifico. Ver si la gente se decantaba más por Quadro o las fire de Ati, si Intel o AMD.El resto de componentes, pues el procesador más rápido, la memoria más rápida, la placa más rápida, la gráfica más rápida, lo dicho, que no le veo mucho sentido.
Lo que me xtraña esto.Siempre tenía oído que los Mac para todo lo que es diseño gráfico eran lo mejor, además alguna vez me he hecho una configuración de Mac profesional con 16 Gb de memoria, Quadro FX 4500 de Nvidia con 512 Mb, procesadores dos Xeon de Intel con cuádruple núcleo a 3 Ghz y la verdad me parece una pasada más que nada por que dicen que Mac os gestiona mejor la memoria que un Windows.No le veo mucho sentido a la pregunta, dejando a un lado el que si el dinero no importa (o, aunque importe), irse a Mac para 3d es un tanto absurdo.
La verdad no he podido comparar nunca un PC con los mismos componentes con un Mac, pero ya digo que siempre pensé que irían mejor.
Mirare la configuración para un PC con cuatrro procesadores, he visto placas Asus bastante majas a simple vista tanto para Intel como para AMD (me gusta más AMD) y un par de Quadro en SLI.
La pregunta no es más que para hacerme una idea de cómo está el tema a nivel hardware, sin llegar a cluster, una sola máquina. Gracias por las respuestas.
¿Por cuanto te salía el Mac con esa configuración? Si estas empezando, con un equipo de gama baja te sobrara para aprender, ahorra para cuando sepas hacer escenas que saquen partido de una máquina potente. Revisa esta sección de hardware, hay varios temas configuraciones de equipos tanto de gama baja, como media y alta. Saludos.
Estamos hablando de sueños. Salia por unos 12000-13000 euros, inalcanzable.¿Por cuanto te salía el Mac con esa configuración?
Si claro, para empezar estoy con un AMD 4200 y una gráfica 6600 GT y la verdad para aprender el manejo del programa y escenas estáticas sobra.
Hice una configuración parecida para PC y salía por la mitad, unos 6000 euros, también inalcanzable de momento.
En precio ya sé que me saldrá más barato montar un PC, lo que creía es que los Mac eran lo ideal para las 3d.
Lo que quiero es que te pares a pensar por que crees que los Mac son lo ideal, si como has dicho no son ni más baratos ni más rápidos (porque por el mismo precio te compras un PC más potente).Estamos hablando de sueños. Salia por unos 12000-13000 euros, inalcanzable. Hice una configuración parecida para PC y salía por la mitad, unos 6000 euros, también inalcanzable de momento.
En precio ya sé que me saldrá más barato montar un PC, lo que creía es que los Mac eran lo ideal para las 3d.
Con mucha menos máquina se han hecho animaciones buenísimas, vamos a lo de siempre, no se trata de tener la mejor máquina, si no de saber aprovechar lo que se tiene y practicar mucho.Estoy con un AMD 4200 y una gráfica 6600 GT y la verdad para aprender el manejo del programa y escenas estáticas sobra.
El PC perfecto para trabajar? Uno muy silencioso, pequeño y que cumpla su función ni muy caro ni muy barato. Y para convertir todas esas creaciones en realidad? Unos cuantos nodos de render económicos y apartados del espacio de trabajo.
Dual Xeon 5365 (2x4 Cores 3,0 Ghz).
8 Gb DR2.
2x Quadro FX 5600. Raid SAS. Un montón de equipos más de nodos de render, iguales, pero con gráfica integrada.
Posiblemente sea la configuración más caña en este momento, aunque la menos inteligente calidad/precio.
Es lo que tengo oído de siempre, no soy ni partidario de Mac ni de PC.Lo que quiero es que te pares a pensar por que crees que los Mac son lo ideal.
Si pudiera tendría uno de cada.
Siempre he creído que eran más rápidos para las 3d los Mac por lo que he leído y casi siempre que se ve alguna empresa dedicada al diseño las máquinas suelen ser Mac.
No es que yo crea que son lo ideal, solo que la primera respuesta me ha chocado, Mac siempre ha tenido fama de eso, por lo menos es lo que yo he visto siempre.Unos cuantos nodos de render económicos y apartados del espacio de trabajo.Esto es algo que tengo que mirar, pues supongo que, os referís a un clúster de ordenadores que se reparten el trabajo del renderizado y eso es algo que no tenía pensado.Un montón de equipos más de nodos de render, iguales, pero con gráfica integrada.
Pero lo que estoy viendo por lo que me decís es que un ordenador normal sería suficiente si lo combinas con varios que hagan el trabajo sucio.
Es algo en lo que no había pensado pues llevo una semana en este mundillo de las 3d y lo que siempre he pensado es en el máquina perfecto, no en un equipo de máquinas, no se habría ocurrido pues no sabía cómo funcionaba el tema. Gracias por las respuestas.
Apple ha tenido siempre buena fama en software de diseño en 3d su fama siempre ha sido pésima, catastrófica, ahora con el OSX y los macintel, han enderazado su mala fama, pero siguen sin ser nada especial, un PC bien montado con Windows, siempre será muy superior a un Mac en 3d.Siempre he creído que eran más rápidos para las 3d los Mac por lo que he leído y casi siempre que se ve alguna empresa dedicada al diseño las máquinas suelen ser Mac.
No es que yo crea que son lo ideal, solo que la primera respuesta me ha chocado, Mac siempre ha tenido fama de eso, por lo menos es lo que yo he visto siempre.