Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Portátil para casa

  1. #1
    christiandan No registrado

    Portátil para casa

    Buenas. En un par de meses, me cambio de casa y de ordenador (ya era hora). Y por cuestión de espacio y comodidad he decidido comprarme un portátil.

    Me gustaría que fuera lo bastante potente como para poder trabajar con 3ds Max y Maya para animación.

    En un principio no me gustaría tener que trabajar fuera de horario de trabajo, pero bueno, nunca se sabe cuándo te puede llegar algún freelance que no puedas rechazar.

    Así que la cuestión es que, el portátil debería valerme para jugar en mis ratos de ocio, y trabajar en mis momentos de no-ocio.

    Alguna sugerencia para la configuración del portátil?
    (por aquí andaba un comercial de Dell ¿no?) gracias de antemano a todos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Portátil para casa

    Chris, en el trabajo hay varias personas que tienen un portátil Dell, y que yo sepa están encantados. Creo que Alex, de characters, se pillo uno hace bien poco, y usa 3dsmax y Maya entre otros. Habla con el a ver si te puede dar datos complementarios a los que puedan dejar por aquí, e igual si tienes suerte un día lo tiene por el estudio y le puedes echar un ojo. Un abrazo.

  3. #3
    christiandan No registrado

    Portátil para casa

    Vaya, pues genial. Ya le atraparé por el pasillo y le bombardeo a preguntas. Thanks.
    1abrazo. Chris.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Portátil para casa

    Si vas a utilizar el equipo sólo en casa, yo no me plantearía un portátil ya que, como quieras un buen portátil para 3d eso cuesta dinero y por menos dinero tendrías un sobremesa con mejores prestaciones, pantalla, más silencioso, etc. Un ejemplo.

    Procesador, Intel Core 2 Duo e6750 2x2.66ghz fsb1333 4 Mb caché 164 euros.

    Placa base, Gigabyte GA-p35-ds3 99 euros.

    Memoria, 2 Gb DR2-667 Kingston 54 euros.

    Hd, Seagate barracuda 10 320 Gb 70 euros.

    Gráfica, Gigabyte GeForce 8600GT 256 Mb GDR3 PCI Express 110 euros.

    Monitor, TFT 22 pulgadas wide LG 226wa-wn (3000:1 2ms) 300 euros.

    Caja+alimentación, Antec sonata i 500w 112 euros.

    Teclado + ratón, Logitech cordless desktop ex110 33 euros.
    942EUR, si te pones a configurar un portátil similar prepara dinero. Saludos.

  5. #5
    christiandan No registrado

    Portátil para casa

    Si, tienes razón Neo spain, y había pensado en esa posibilidad. Pero, el problema es el espacio. No voy a poder tener una habitación dedicada al ordenador y mis frikeos.

    Así que, lo que más me importa es el espacio.

    Un ordenador de sobremesa, aparte de la CPU, va el monitor, los altavoces, etc. Todo ello con sus debidos cables de alimentación.

    Y un portátil es más recogido. Si quieres usar la mesa del ordenador, por ejemplo, pues cierras el portátil y lo metes en cualquier sitio.

    Si no fuera por esto, sin duda me compraría uno de sobremesa.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Portátil para casa

    Si el problema es el espacio hay otras posibilidades y también comentarte que sobre el cableado vas a tener casi el mismo que con el portátil ya que evidentemente a no ser que quieras que la batería te dure 2 días tendrás que tenerlo conectado a la electricidad (sin olvidarnos del transformador externo que incorpora), luego el ratón, cableado internet (a no ser que sea wifi).

    Otra de esas posibilidades podría ser un barebone tipo cubo como estos. http://forcet.com/mini_pc_g5_3300/sh...5_barebone.asp. http://forcet.com/mini_pc_g2_6800/sh...2_barebone.asp.

    Más un monitor wide 20o 22 pulgadas desde 230/300 euros.

    Más un teclado y ratón inalámbricos, Logitech cordless desktop ex110 33 euros.

    Más unos altavoces 2.0, entre 20/70 euros o incluso unos acoplados al monitor (aunque son bastante pésimos).

    Bueno en conclusión, en temas de espacio y cableado sería bastante similar:
    Barebone, son bastante pequeños y ya sea en un rincón de la mesa o en un hueco del escritorio te ocupara muy poco espacio.

    Cable de alimentación del propio barebone, más sencillo que en el portátil al ser un simple cable y no llevar un molesto transformador como el portátil.

    El teclado y ratón ya serían inalámbricos y podrás hacer con ellos lo que quieras cuando no los uses. El receptor ya sé quedaría en la parte trasera del barebone por lo que no supondría ningún problema de espacio o cableado.

    Los altavoces se podrían meter por la guía del cable del monitor por lo que sería un simple cable que iría hasta al barebone.

    El monitor es el único componente que realmente te va a ocupar espacio y a no ser que vivas en un piso de 30preguntayo creo que algún hueco encontraras.

    En fin, esta es mi sugerencia que sería bastante más recomendable. Saludos.
    Última edición por neo_spain; 01-10-2007 a las 13:09

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Portátil para casa

    Con un teclado de estos sí que se ahorra espacio:tienda electrónica mundial del teclado láser virtual (vkb).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Portátil para casa

    (.) sobre el cableado vas a tener casi el mismo que con el portátil ya que evidentemente a no ser que quieras que la batería te dure 2 días tendrás que tenerlo conectado a la electricidad (.).
    Esto no lo he entendido muy bien. ¿quieres decir que, si no lo tienes permanentemente enchufado la batería se estropea enseguida?
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Portátil para casa

    Esto no lo he entendido muy bien. ¿quieres decir que, si no lo tienes permanentemente enchufado la batería se estropea enseguida?
    Si estas carga y descarga a diario evidentemente la batería con el tiempo se va dañando, aunque realmente en un portátil de esos para trabajar en 3d ya tendrías que tenerlo siempre enchufado ya que la batería le durara un suspiro.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Portátil para casa

    Entiendo, neo_spain, gracias. Lo que fastidia la batería entonces son los ciclos carga-descarga, no que esté desenchufado el portátil.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Portátil para casa

    Yo me cargue la batería de mi portátil en menos de un año, y ya llevo 2 y no pienso comprarme otra que me cuestan muy caras, malditos Toshiba, 175 euretes, cagon to, así que, ahora siempre conectado a la electricidad.

    Así que más vale que cuides la batería porque fastidiarse se joden, y si abusas un poco, se joden muy rápido.

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    : 13-11-2023, 06:13
  2. Respuestas: 6
    : 01-12-2016, 13:47
  3. Respuestas: 11
    : 05-08-2015, 19:00
  4. Respuestas: 14
    : 04-02-2015, 22:05
  5. Respuestas: 0
    : 14-05-2010, 22:57