Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Modelar baldosas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    31

    3dsmax Modelar baldosas

    Hola. Mi problema, por llamarlo así, es que quiero modelar una habitación con azulejos en la pared, tipo baño, entonces no sé si ir haciendo azulejo a azulejo e ir clonándolo o no sé que forma.
    ¿Hay alguna manera más de hacerlos? ¿Cuál es la manera que más se utiliza o más fácil?
    Muchas gracias.

    Posdata: 3ds Max.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    275

    3dsmax Modelar baldosas

    Hola joséeso que tratas de hacer lo puedes hacer con un material y un Bump como relieve, el max trae algunos mapas y sino te gustan esos, dibujalos en photo shop.

    Esa es una de las maneras más usadas.
    Última edición por amaury mena; 08-10-2007 a las 14:52

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    31

    Modelar baldosas

    Ok, había pensado una como esa, usando el Bump, pero bueno, ya me lo has terminado de aclarar, muchas gracias y, mucha rapidez. Gracias y saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    275

    3dsmax Modelar baldosas

    Recuerda tienes que buscar siempre la manera de que tú máquina cargue menos, estoy a tu orden.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    35

    Modelar baldosas

    Vaya, digo yo que dependerá quyenivel de detalle quieras. Yo, una forma que se me ocurre de hacerlo es la siguiente. El objeto que sea la pared, lo hubiese hecho ya con una rejilla que tuviese cuadrados del tamaño de las baldosas. A continuación podría extrudir y biselar las los polígonos (pero con la opción de cada polígono por separado). Así tendrías un baldosado no muy pesado y ahorrándote tener que colocar todas las bladosas una a una o por arrays.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Modelar baldosas

    Mira, en internet puedes descargar una textura aproximadamente de 2 megas, de azulejos y adoquines hay una gran cantidad, luego la puedes abrir en Adobe Photoshop, y cambiarle los colores por los que quieras y para darle un poco de relieve, creas una copia en escala de grises para que te sirva de Bump, también le aplicas un mapa de refracción.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Modelar baldosas

    No creo que exista situación que amerite modelar una baldosa con texturas basta y sobra y en muchos casos se puede solucionar con el tiles de 3ds Max.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    382

    Modelar baldosas

    Lo más simple es lo más bueno, es lo que menos pesa a la hora de render y de mover el modelo, solo haces un box, le aplicas la textura de un azulejo, y luego utilizas, el Bump o displacement o Vray displacement, es mucho mejor y más fascil recuerda que si utlilizas el displastmen o Vray displastmen debes poner en los modificadores, el displ, aproximadamente, para que funcione, por ejemplo algunas texturas de azulejos, ahí te los subo, para hacer el Bump, vas a photo shop, y le das escala de grises, juega con bright y esas cosas, y aplicas ese en escala de grises en Bump, espero te halla servido de ayuda, no olvides el mapeado, UVW map.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Finishes.Tiling.Ceramic.Mosaic.Grey.jpg 
Visitas: 28268 
Tamaño: 373.0 KB 
ID: 59823   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Finishes.Tiling.Ceramic.Mosaic.Blue.jpg 
Visitas: 55763 
Tamaño: 511.4 KB 
ID: 59824   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Finishes.Tiling.Ceramic.Mosaic.Blue.Bump.jpg 
Visitas: 49259 
Tamaño: 371.5 KB 
ID: 59825   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sitework.Paving & Surfacing.Cobble Stone.1.jpg 
Visitas: 1155 
Tamaño: 105.4 KB 
ID: 59826  

    KALVINANDRES
    la ignorancia da tranquilidad...

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Modelar baldosas

    Utiliza el mapa Tile y un poco de creatividad y te quedará mucho mejor.
    uhmmmmmm

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Modelar baldosas

    El Bump es la opción más económica sin duda, y un displace o geometría con suficiente subdivisión es la más cara, todo depende del nivel de detalle y lo grandes que quieras los azulejos.

    Hay una tercera opción que viene a ser algo tan simple como la suma de ambas. Es decir, geometría y Bump para conseguir el efecto del suavizado: si aplicas un Bump en el sitio exacto puedes conseguir el efecto de un bisel o una esquina roma sin añadir geometría. El problema es que debe estar muy bien hecho y encajar perfectamente con la geometría, lo cual puede ser algo laborioso. Suerte.

Temas similares

  1. Problema con baldosas
    Por alfabetico en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 11-06-2010, 10:07
  2. Baldosas azulejos parket
    Por alf en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 06-11-2009, 17:05
  3. Cómo hacer baldosas salteadas
    Por Chii en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 10
    : 18-11-2008, 16:47
  4. Pared con baldosas que no se ponen en su sitio
    Por Letheia en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 8
    : 24-09-2008, 22:13
  5. Baldosas y parquets
    Por perolo en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 06-07-2005, 00:31