Resultados 1 al 9 de 9

Tema: SolidWorks a 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    SolidWorks a 3dsmax

    Bueno, esta vez tengo un problema de los gordos. Sobre todo, porque se torna gordo cuando escasea el tiempo, antes no. Ahí vamos: tengo que animar un objeto (yo trabajo con max), que está modelado en Solidworks, al detalle y listo para el Cam.

    Total que cuando me pasan el modelo en IGES, trae una millonada de polígonos imposible de trabajar con 3ds Max.

    Sito lo que ya hemos probado:
    Importar el modelo (todas sus piezas) imposible.

    Importar pieza por pieza (peta, ya que algunas piezas generan una malla imposible de leer por max).

    Importar cada pieza en IGES, pero sin solevar: es decir el wire para yo modelar sobre las Nurbs, el modelo desde cero.

    Pues esto último es lo que resulta hasta a hora, pero llevo muchas horas ya con el cacharro y no llego con el tiempo. Lógicamente modelo que se verá en la animación, evitando algunas piezas internas y la cara interior de los muros.

    Como no controlo Solidworks, y la persona encargada no controla max, estamos en una encrucijada un tanto tonta.

    Pregunto: ¿hay alguna manera de bajar la solevación(cantidad de polígonos) que da Solidworks, para que al exportarlo a max no pete?
    Algún truco o algo que se os ocurro. Un saludo y gracias a todos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    134

    Solid works 3ds Max

    Prueba exportando en el solid a diferentes formatos, e intenta los importas a max, creo que alguno si te dará la opción, mira con stl, dwg.

    Si no recuerdo mal yo antes los exportaba al inventor en un formato compatible entre los dos, no recuerdo cuál era solo se que solo funcionaba bien con la versión antigua de este y de allí lo llevaba al max que son más compatibles(más o menos) importando como ipt;iam, después sale un menú que te permite regular la aproximación de la Maya.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    87

    Solid works 3ds Max

    Pero porque no usáis la búsqueda? Me repito por enésima vez.
    Para pasar de programas Cad/Cam a 3ds Max olvidados de tonterías, lo mejor es usar npowernurbs y exportar en *.step (214).

    Podéis usar éste enlace como guía. exportar de Rhinoceros a max con power Nurbs. - 3dsymax forums.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    75

    Solid works 3ds Max

    Rhinocheros va muy bien para exportar a bastantes formatos. Max acepta bastante bien formatos stl i wrl (aún que luego a lo mejor tenemos que controlar la dureza de algunas aristas).

    El formato igs normalmente peta bastante la malla en 3ds Max. Saludos, y a ver si te sirve.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Solid works 3ds Max

    Rhinocheros va muy bien para exportar a bastantes formatos. Max acepta bastante bien formatos stl i wrl (aún que luego a lo mejor tenemos que controlar la dureza de algunas aristas).

    El formato igs normalmente peta bastante la malla en 3ds Max. Saludos, y a ver si te sirve.
    Hola, claro que me sirve, lo probaré. Gracias todos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Solid works 3ds Max

    Bueno, esta vez tengo un problema de los gordos. Sobre todo, porque se torna gordo cuando escasea el tiempo, antes no.

    Ahí vamos: tengo que animar un objeto (yo trabajo con max), que está modelado en Solidworks, al detalle y listo para el Cam.

    Total que cuando me pasan el modelo en IGES, trae una millonada de polígonos imposible de trabajar con 3ds Max.

    Sito lo que ya hemos probado:
    Importar el modelo (todas sus piezas) imposible.

    Importar pieza por pieza (peta, ya que algunas piezas generan una malla imposible de leer por max).

    Importar cada pieza en IGES, pero sin solevar: es decir el wire para yo modelar sobre las Nurbs, el modelo desde cero.

    Pues esto último es lo que resulta hasta a hora, pero llevo muchas horas ya con el cacharro y no llego con el tiempo. Lógicamente modelo que se verá en la animación, evitando algunas piezas internas y la cara interior de los muros.

    Como no controlo Solidworks, y la persona encargada no controla max, estamos en una encrucijada un tanto tonta.

    Pregunto: ¿hay alguna manera de bajar la solevación(cantidad de polígonos) que da Solidworks, para que al exportarlo a max no pete?
    Algún truco o algo que se os ocurro. Un saludo y gracias a todos.
    Solución de exportar desde solidwoks a max sin perder la paciencia:
    Esto funciona el 97% de las veces ya que hay algunas que la malla no queda limpia del todo, a la hora de exportar, exporta en stl. En las opciones, puede decirle la calidad de exportación y si quieres que sea todo el ensamblaje como objeto único o que te exporta a piezas sueltas.

    Luego en 3dsmax, importar-- Stl, y cuando tengas los archivos, añade el modificador optimize con el auto Edge activado y wuala, listo y aseado.

    Espero que te sirva.
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Solid works 3ds Max

    Solución de exportar desde solidwoks a max sin perder la paciencia: Esto funciona el 97% de las veces ya que hay algunas que la malla no queda limpia del todo.

    A la hora de exportar, exporta en stl. En las opciones, puede decirle la calidad de exportación y si quieres que sea todo el ensamblaje como objeto único o que te exporta a piezas sueltas.

    Luego en 3dsmax, importar-- Stl, y cuando tengas los archivos, añade el modificador optimize con el auto Edge activado y wuala, listo y aseado.

    Espero que te sirva.
    Lo probaré también y ya os contaré como me ha ido. Gracias nuevamente.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    87

    Solid works 3ds Max

    Porque nadie me hace caso? Con el power Nurbs no tendrás ningún problema y las mallas quedan perfectas. El stl muchas veces no puede crear algunas geometrías y muchas veces quedan las mallas tocadas por algún lado.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Solid works 3ds Max

    Porque nadie me hace caso? Con el power Nurbs no tendrás ningún problema y las mallas quedan perfectas. El stl muchas veces no puede crear algunas geometrías y muchas veces quedan las mallas tocadas por algún lado.
    Por una cuestión muy clara porque Powerbooleans vale pasta y en stl no.
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

Temas similares

  1. 3ds Max Solidworks
    Por 3d-designer en el foro Tutoriales, Libros y Manuales
    Respuestas: 0
    : 31-10-2012, 22:05
  2. Solidworks
    Por v-rod en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 07-10-2009, 22:47
  3. Solidworks a 3ds Max
    Por edy robles en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 04-05-2009, 07:22
  4. Solidworks
    Por Juanpikike en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 09-09-2006, 16:39