Algo que no hacemos mucho en esta parte del foro es hablar del revelado digital. Subo una fotografía en. Raw (bueno es. Mrw pero las últimas versiones de procesadores de archivos Raw soportan el formato) y el resultado en baja de mi revelado, también añado las capturas del Lightroom de antes y después y un (*.jpg) del Raw tal y como llega al Lightroom.
En Lightroom solo he tocado la temperatura del color, el punto de negro y la saturación.
En Photoshop, dupliqué la capa, la puse en modo linear dodge (o añadir en español) y le bajé la opacidad al 50 %, luego di unos pases de borrador con el pincel muy grande en la nube superior y en los edificios de abajo, dejando enmarcadas las torres entre contraluces exagerados. Fusioné las capas y luego apliqué un sharpen basado en capas, para eso, duplicas la capa, le aplicas un filtro filter>others>high pass (o filtros>otros>paso alto) con un radio de 15 píxeles y la ponemos en el modo overlay (o superponer), si el resultado es exagerado jugamos con la opacidad de la capa hasta obtener el resultado deseado. En el CS3 es mejor convertir la capa en un smart filter (no sé cómo se llama en español) para poder controlar la opacidad de la capa y el radio del filtro paso alto de manera combinada, lo cual permite ajustar de manera más precisa la cantidad de enfoque que quieres obtener.
Una capa de ajuste de curvas general para mejorar el contraste.
Una capa de ajuste de curvas con una máscara para que afecte sólo a las nubes de la zona superior para aumentar el contraste en la zona y recuperar algo de detalle.
Pasada a 8bits y aplicado filtro de reducción de ruido (al intentar aplicarlo a 16 bits me petaba el ordenador. Lo tengo malito).
Es algo más conservador que el de Mesh (es lo que tiene el hacerse mayor), pero me gustaba el color de las nubes y he preferido conservarlo.
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal
Una reflexión interesante sobre el tema del revelado y postprocesado digital: esclavos del retoque, en que sabes de, com (no sé si hay que registrarse para poder verlo, si no podéis acceder decídmelo y copiopego el texto).
Y el que este libre de culpa.
Y animaros leñe, que de esto aprendemos todos.
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal