Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 30

Tema: Relleno de billetes

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Relleno de billetes

    He hecho la siguiente ilustración. Ahora el cliente me pide que en vez de relleno de bolas lo relleno de billetes. El de las bolas lo hice con Particle Flow y un poco de retoque manual, pero para los billetes no se me ocurre cual puede ser la solución.

    En Particle Flow puedo definir una distancia de separación entre partículas que funciona medianamente bien para partículas esféricas. Pero para los billetes no se me ocurre una forma de hacerlo y que no se interseccionen unos con otros.

    A alguien se le ocurre algo?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cerdito urna_03.jpg 
Visitas: 157 
Tamaño: 64.8 KB 
ID: 60678  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Relleno de billetes

    Hola, has probado con reaktor? Supongo que los billetes tendrían varias formas: doblados, arrugados, etc. Una vez modelados, los tratas como cuerpos rígidos dentro del recipiente.

    Por cierto, te ha quedado magnífico. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Relleno de billetes

    Yo lo haría a mano, creo que es como mejor va a quedar y no es difícil.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Relleno de billetes

    A que chiestocito de tu jefe. Yo haría un montón de billetes con Reactor y al final le pondría un FD o cómo se llame para darle aforma a todos juntos.

    La textura va primero.
    uhmmmmmm

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Relleno de billetes

    Yo usé bastante Reactor para cuerpos sencillos (tornillos) y empezaba a fallar cuando se acumulaban unos cuantos. Ten en cuenta que si vas a simular lo ideal es que las medidas de los billetes sean las correctas.

    Yo creo que, aunque parezca un trabajo de chinos, lo mejor sería intentar algo a mano, como dice Caronte.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Relleno de billetes

    Vaya, a mano, creo, con paciencia y sin perder los nervios. No olvides publicar el resultado y contar cómo lo has hecho.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  7. #7
    bluebubble No registrado

    Relleno de billetes

    Vas a tardar menos en hacer un molde de plástico de la figura en cuestión y meterle billetes que en hacerlo en 3d. Vaya tela con el cliente. ¿Qué será lo próximo, rellenarlo de hormigas?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Relleno de billetes

    No entiendo muy bien tu sugerencia bluebubble. Te refieres a hacerlo a mano como casi todos opinan?

  9. #9
    bluebubble No registrado

    Relleno de billetes

    No, era un comentario estúpido, no sé si la gente al decir a mano se refieren a modelar manualmente sin el uso de ningún plugin de cálculo de físicas (Reactor etc) (creo que sí). Yo me refería irónicamente a fabricar el modelo a la vieja uzanza, usando un molde de plástico y metiendo billetes dentro.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Relleno de billetes

    Vaya, no me había coscado. Bueno creo que voy a probar con Reactor a ver qué sale.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Relleno de billetes

    Lo bueno es que los billetes tiene más superficie que las bolas y que tapan más, así que, en cuanto tapes de billetes (cuidando las intersecciones) la parte frontal, tampoco hace falta que este todo perfectamente lleno (a no ser que necesites animación).

  12. #12
    bluebubble No registrado

    Relleno de billetes

    Y sí, a ver se me acaba de ocurrir una idea cutre cutre, pero que muy cutre. A ver, que tal si descargas los billetes sobre una superficie plana (color distinta de billetes) y los esparces, luego les haces fotografías (haces varias fotografías cada una con una colocación distinta de los billetes). Luego en el 3d Studio Max coges el cerdo y lo haces más pequeño (haces unos 3 o 4 cerditos pequeños uno dentro de otro) y a cada uno le aplicas una textura de los billetes con su canal alpha (la transparencia, de la superficie plana de fondo), (muy cutre ¿no?)
    No sé si me he explicado bien espero que sí.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Relleno de billetes

    Muy cutre ¿no?
    Pues. Sí.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Relleno de billetes

    Pues supongo que, es lo que dice bluebubble. Escales el cerdo hasta que tienes el volumen interior. Te vas al banco y saqueas la cuenta y empuiezas a arrugar billetes.

    Afotar y con los arrugamientos un mapa de desplazamiento para arrugar ese volumen interior.

    Que mapearas con los billetes.

    Usa billetas de 5 EUR por si en el proceso te cargas alguno.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Relleno de billetes

    Haces un arrugamiento al volumen interior. Con Unwrap y luego un desplazamiento. Y mapeas con tus billetes arrugados y supetpuestos.

    Algo, así como esto.
    (Pero yo lo he hecho a capón, sin Unwrapear).

    Y lo metes dentro del cerdo-urna.

    Y cruzas los dedos, porque ha mano te volverás loco.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cerdito.jpg 
Visitas: 109 
Tamaño: 186.9 KB 
ID: 60707  
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Problema de relleno
    Por rodrigam en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 10
    : 08-09-2024, 15:11
  2. Blender Relleno del los diseños
    Por Ara566 en el foro Modelado
    Respuestas: 8
    : 15-12-2022, 18:14
  3. Explosión de billetes
    Por AeroMartin en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 0
    : 11-08-2006, 22:59
  4. Billetes
    Por raulits en el foro Postproducción
    Respuestas: 6
    : 20-03-2006, 02:29
  5. Gente 3d de relleno
    Por Kuko_9 en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 13-04-2005, 19:08