Pregunta para los que comprais por internet fuera de España
Lo único que se puede hacer es pedirle al vendedor que te ponga que es un regalo. O que le ponga un valo por debajo de 50 $. Algo así. Entonces la aduana pasa de ti.
Yo he comprado unas cuantas cosas en usa, todas por Ebay. Y solo pagué aduana una vez. Porque el espabilados que me vendió la placa madre me timó. Yo compraba una Abit IC7-max3, y me llegó una patata total.
Encima el ladrón puso el valor de la compra con el gasto de envío incluido. 180 euros (las cabezas de chorlito no dan para más).
Cuando llegó el tipo de vaya creo que era, me sableó en la puerta de mi casa 50 euros. Que es lo que la aduana se había agenciado. Estamos hablando de un 30% del coste más o menos. Cuando además era una compra a un particular. Pero en fín, que ahí la culpa la tuvo el timador. Los vendedores serios de Ebay no ponen lo que ha costado el producto jamás.
Yo llegué a comprar una cámara Nikon Coolpix hace la tira, por 600 euros, y no pagué un duro de aduana. Pero si compras en tienda, siempre van a poner el valor real, o casi siempre.
Como mucho los grandes importadores lo que hacen es declarar la mitad del valor. Y con ese margen ya pueden ser competitivos a la hora de importar.
Pero es una movida todo eso.
La polí*tica es un juego de niños