Hola. Aquí os mando unas imágenes que están en corrección, me gustaría que me dijeseis que cambiarías en cuanto a iluminación en las escenas o alguna otra cosa, muchas gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola. Aquí os mando unas imágenes que están en corrección, me gustaría que me dijeseis que cambiarías en cuanto a iluminación en las escenas o alguna otra cosa, muchas gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Lo primero que haría es no usar tantas luces, con tres luces vas sobrado, creo yo, una para la ventana, otra para la puerta y otra para enfrente de la cocina, después usaría catmun-roll como antialias y le subes mucho el light, caché porque parece que lo tienes a 300, le subes min a 1000 o 1500, la luz que entre por la ventana que sea Vray Sun, mira los materiales. Un saludo.
Coincido: demasiadas luces, si quieres dar un aspecto real, las luces tendrán que ser reales. Si es de día me parece bien que pongas una Vray en la ventana, o una Target Direct como sol, pero el resto, veras, si entra luz por la puerta pues una Vray en la puerta, pero ya está, y luego te dedicas a conseguir que la luz rebote como debe, y si necesitas ayuda pones luces en el techo, o en el espejo del baño, y las enciendes, puedes ponerles focos normales, con un inverse square como decay, que queda más nartural, y tú controlas los valores. Las luces Vray están bien como relleno, pero no ilumines toda la escena exclusivamente con ellas porque te queda plana, y cambiaría también el punto de vista de la cámara en la imagen del baño, la pondría a la altura del ojo, vamos, de una persona de pie.
Ánimo y a por ello.
mi portafolio, http://m-atalanta.wix.com/vanesa-gy
En la cocina no se nota de dónde viene la luz, si de alguna lámpara, de la ventana? Saludos.
Ok tíos, muchas gracias por los comentarios me voy a poner a cambiar alguna cosa, y cuelgo los resultados, el litgh caché lo tengo a 600 para las pruebas y 1200 para los finales.
Bueno aquí van algunas imágenes, las he iluminado con una vrasun que entra por la ventana y dos vraylitgh frontales que iluminan la cocoina, no sé cómo hacer para que no me salga quemado el suelo, el valor de Light Caché es de 1200 y el Irradiance Map tiene hsph 50 y samples 20, el valor de la Vray Sun es de 0,4.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
La última imagen va por buen camino: Más fácil te sale poner una luz directa y activar Vray shadowns, luego dale más iluminación primaria y algo de secundaria, activa la iluminación global a un punto que no que me la imagen, es un buen trabajo así que, merece un buen render, si quieres sigue los consejos que te di y sube los parámetros de Vray a ver cómo te va. Saludos.
Pues voy a ponerme con eso Edian, estos últimos renders los hice con una Vray Sun que entra por la ventana y dos vraylitgh normales frontales a la cocina.
Lo que no sé dónde se activan las Vray shadowwww tío.
Aquien se le cte no me cree, pero no lo encuentro.
Ya lo he encontrado, he puesto una Target Direct con sombras Vray shadows, esta es la que entra por la ventana y he dejado las dos Vray del frontall, lo que no se ha que te refieres es a lo de primario y secundarioo, es lo del multiplicador de pirmary y secundari bounces del GI en el primario tengo Irradiance Map y en el secundario litgh cache.
Aquí os mando dos nuevas pruebass una con fotoness y la otra con quasic Montecarlo, cada vez me parece que me queda peor, las dos primeras son las de motecarlo y las dos últimas las de fotones.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
En la segunda parece que se te haya quemado la cocina.
Es por los fotones hombre, no te preocupes. Veras, yo creo que ibas por buen camino con irradiance y Light Caché. Prueba lo siguiente: deja tu luz Target Direct con sombras de Vray como sol, quita las luces Vray. Activa el environment de Vray, y le pones un color, o blanco o azul cielo, como quieras. Después vete a la pestaña Color Mapping y pon el dark multiplier a 1,5, y en vez de linear multipli (o multiply, no me acuerdo) pon Hsv exponencial.
Renderízalo con el frame buffer de Vray, de manera que, una vez hecho el render puedas tocar la iluminación desde el mismo Vray frame buffer sin que se alteren los colores demasiado.
Si aun así te queda oscuro enciende alguna lámpara en el interior.
Bueno, a ver si cuelgas esos cambios.
mi portafolio, http://m-atalanta.wix.com/vanesa-gy
Haz lo que te dice atalanta, es el camino correcto, aunque yo seguiría trabajando con Vray Sun y ponle una vrayphyscalcamera con la que puedes toquetear muchas cosas, eso sí yo iusaria linear multiply en vez Hsv exponencial. Un saludo.
Gaime: Si es que el pobre se nos hace un lío con las luces normales, creo que debería dejar para más adelante la Vray Sun y la physcalcamera, todo a su tiempo.
mi portafolio, http://m-atalanta.wix.com/vanesa-gy
La pestaña del color mapingg no tengo ni idea donde esta y eso del dark multiliplier, tmp. En cuanto a lo del envirmonet qué sentido tiene? Si la escena solo tiene una ventana? Probare hacer esos cambios y os cuelgo las imágenes.