Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Resucitar Ubuntu

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    392

    Resucitar ubuntu

    Puede que se haya tratado ya, no lo sé, pido mil perdones si es así. Tengo instalado una distribución Linux Ubuntu y al reinstalar Windows he perdido el gestor de arranque Grub. Cuando me pasaba esto con lilo pues iniciaba a través de disquete Linux ejecutaba lilo -v -v y listo.

    Con Grub me asalta las dudas. Además, mi disquetera tiene más polvo (por falta de uso)que el libro de petete y me gustaría saber si hay otros métodos. Gracias anticipadas por la colaboración.
    Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,359

    Resucitar ubuntu

    Hola. Por lo poco que sé, es que tienes que instalar antes el Windows y después Ubuntu. Esto hago yo, 1º hago las particiones con el disco de Ubuntu, 2º instalo win, 3º término con Ubuntu y nunca he tenido problemas, saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Resucitar ubuntu

    Si, siempre primero Windows y luego Linx. Hay muchas guías por allí que explican los pasos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    743

    Resucitar ubuntu

    Hay una distribución que es para recuperación de sistemas, lo que no me acuerdo cómo se llama.
    Blog con mis practicas de animación:
    http://visualbug.wordpress.com/
    mi pagina web: http://visualbug.com/

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Resucitar ubuntu

    Alguien puso en el foro un enlace para recuperar Grub tras una reinstalación de Windows, pero no sé por dónde anda ese enlace.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    392

    Resucitar ubuntu

    Gracias por la ayuda, he probado a hacerlo funcionar así, pero no me va. Creo que lo intentaré con un CD de rescate o algo así. No quiero perder la información que tengo por eso quiero recuperarlo. Seguiré informando.
    Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    343

    Resucitar ubuntu

    Hay una aplicación llamada supergrub, hemos probado un colega y yo y a funcionado. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    343

    Resucitar ubuntu

    Hace un par de horas.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    392

    Resucitar ubuntu

    Pues me la he bajado y vamos a ver cómo funciona. Gracias de nuevo.
    Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    91

    Resucitar ubuntu

    Básicamente la forma de hacerlo es arrancar con una live CD y después ejecutar los comandos:
    Código:
    Mkdir /mnt/root.
    
    Mount /dev/xxx /mnt/root.
    
    Chrot /mnt/root /bin/Bash.
    
    Grub-install /dev/xxx.
    Donde xxx es el nombre de la partición donde tenías el Grub instalado. Lo bueno de este método (además de no necesitar ningún programa especial) es que después del mount puedes ver dentro de ese directorio el contenido de la partición que quieres recuperar.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    392

    Resucitar ubuntu

    En primer lugar, gracias a todos por la participación. Resumiendo, he tomado el camino más fácil, quemar un CD y grabar supergrub CD. Porque he tomado esa decisión, fácil, con la solución que dice azdo a mí no me ha funcionado.

    Me daba error en chrot /mnt/root /bin/Bash. No me considero un usuario avanzado de Linux, pero la línea de comandos no me asusta y a mí no me funcionó. Repito el agradecimiento y la atención que habéis prestado al tema.
    Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    91

    Resucitar ubuntu

    Me alegro de que te funcione. De todas maneras, pongo aquí una aclaración, porque está bien saber cómo se hacen las cosas, pero también qué significa lo que hacemos.

    La orden chrot /mnt/root /bin/Bash le dice a Linux que queremos que el sistema de ficheros que hay montado en el directorio /mnt/root sea a partir de ahora el sistema raíz. El /bin/Bash, que queremos ése comando como línea de comandos (valga la redundancia).

    Por lo tanto, sólo puede fallar por las siguientes razones:
    1. Que bajo /mnt/root no haya ningún sistema de directorios o que esté incorrectamente montado. Esto se puede comprobar navegando por dentro de ese directorio para inspeccionarlo.
    2. Que no exista /bin/Bash, pero es algo casi imposible, puesto que es lo más o menos estándar. Esto también se puede comprobar mirando en esa ruta a ver si existe o no ese fichero.
    3. Que el comando no se ejecute como root.

    Obviamente, el mensaje de error que obtengamos será crucial para saber que es lo que ha ocurrido.

    La razón por la que recomiendo este método sobre otros es porque es muy sencillo y no es necesario tener ningún CD especial, dado que casi todo el mundo tiene alguna live CD de cualquier distribución tirada por ahí.

    De todas maneras, me reitero en mis felicitaciones porque hayas podido arreglar el problema.
    Última edición por Azdo; 03-12-2007 a las 19:00

Temas similares

  1. 3ds Max Reto a resucitar el antiguo reto de personajes semanales
    Por sergio2391 en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 184
    : 19-03-2014, 12:29
  2. Ubuntu 10
    Por Slash148 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 28
    : 29-10-2010, 18:10
  3. Ubuntu 10
    Por batou en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 31
    : 06-05-2010, 23:08
  4. Ubuntu 7 04
    Por Leander en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 65
    : 17-07-2007, 18:13
  5. Ubuntu 6 06 LTS
    Por viriathus en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 01-06-2006, 13:03

Etiquetas para este tema