Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Brazos IK FK

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    149

    3dsmax [tutorial] brazos IK fk

    Hola, como están? Bueno, quería dar mi aporte al foro con un muy humilde tutorial. El tutorial es un acercamiento general a la creación de brazos IK / FK, seguro ya habrán visto tutoriales similares, para Maya sobre todo, pero para aquellos que no, espero que les sirva.

    Espero que lo entiendan, ya que es mi primera incursión como tutor.
    brazos IK/FK
    por teatro mágico

    Hola a todos, bueno en este tutorial les voy a mostrar a manera general, como lograr un setup (bastante simple por cierto) de los brazos en el que puedan trabajar tanto con forward Kinematics como con Inverse Kinematics (o sea el famoso FK/IK).

    Como les decía, este tipo de setup sería el más simple, y una de sus desventajas principales es que no nos permite pasar de FK a IK manteniendo la posición de cuando estábamos trabajando en FK, o sea que por un lado hacemos el trabajo de FK y por otro de IK, sin tener autosnap (una característica muy buena en un Rig avanzado).

    Bueno, para comenzar debemos crear nuestro brazo real, o sea aquel que usaremos para el skin. Una muy buena recomendación es que trabajen por capas, por ejemplo, en una capa pongan los huesos que usaran para el skin del personaje, en otra capa los huesos FK, y en otra los IK. Para una mejor visualización construí las cadenas de huesos en diferentes planos, pero el brazo debería tener esas tres cadenas en el mismo plano, para una mejor comprensión del rig.

    Volviendo, tenemos por un lado la cadena de huesos reales, por otro lado, otra cadena con huesos FK, y por último la cadena IK con un Solver Hi (fig. 1).


    Fig. 1: las cadenas de huesos necesarias para realizar el setup.

    Como primer paso haremos lo siguiente, una vez construidas las cadenas mencionadas anteriormente, a los huesos reales les aplicaremos un orientation constraint, para esto seleccionamos un hueso (fig. 2) y vamos al panel motion > parameters > assing controller, y en la rotación pondremos primero un rotation list (esto es a manera de recomendación) y luego en available seleccionamos el controlador orientation constraint.

    Pulsamos ad orientation target y elegimos el hueso equivalente tanto en la cadena FK como en la IK.

    Realizamos el mismo procedimiento para los otros huesos.

    Si comenzamos a jugar con estos contro-ladores, rápidamente nos daremos cuenta donde debemos llegar, ya que, al cambiar los valores de los orientation targets, cuando por ejemplo, el IK valga 0 y el FK 100, el brazo real será controlado por los huesos FK, y viceversa.

    En la g 3, el controlador IK está en 0 y el FK en 100, por lo que el brazo real esta respetando las rotaciones del nuestra cadena de huesos FK.



    Vamos a comenzar ahora la construcción de los controles, creamos un helper (del tipo pointer es mejor), y constreñimos su posición al último hueso del brazo (el hueso chiquito que queda al nal), para que quede más prolijo podemos contreñir también su orientación, con targets del hueso FK y del controlador de la cadena IK.

    Pero continuemos, ahora que tenemos el helper le agregaremos un modi cador, el attribute holder. Luego de esto iremos al menú animation > parameter editor.

    Esto lo hacemos justamente para aregar un atributo.

    Al abrirse el menú del parameter editor veremos lo que se ve en la gura 5, ahora bien, nos aseguramos que tenemos seleccionado nuestro ayudante y el modi cador attribute holder, y en las opciones del parameter editor seleccionamos an ad todo type: selected objects current modi er, para parameter type: float, en UI type: spinner y le ponemos un nombre, en este caso elegí: ik->FK, en la pestaña float UI options elegimos el ancho y el range, es importante el range: 0 a 1.


    Fig. 3: valores IK en 0, y FK en 100

    Cuando tengamos todo listo presionamos el botón ad y veremos que se agregó nuestro atributo en el attribute holder.


    Fig. 4: agregamos un attribute holder a nuestro.

    Ayudante.

    Y ahora llegamos a la parte más engorrosa, que es la de nir las reacciones.

    Elegimos el primer hueso de la cadena real y vamos al menú animation > Reaction Manager.

    Aquí comenzamos agregando un máster, en este caso elegimos nuestro ayudante, y buscamos en modi cador > IK/FK, y luego los slaves, o sea todos los orientation constraints que tenemos en total seria 4 slaves, para los Bones del brazo y antebrazo. ¿cómo es el procedimiento? Fácil, nos posicionamos en el máster y elegimos add slave elegimos nuestros Bones reales en la parte de rotation seleccionamos orientation constraint.

    Y allí orientation weight 0 y luego el 1, cuando tengamos el máster y sus slaves listos, como en la g. 5 (no hagan caso a los 2 points del nal, esas reacciones son para dar mayor prolijidad visual) comenzaremos a jar que valores corresponden para cada estado del nuestro atributo IK/FK.

    Antes que nada, si hay algún state prede nido, lo borramos.

    Entonces, creamos un state, puede llamarse modo IK, ahora nos queda agregar los valores que entraran en el state, o sea todos los orientation constraints, para esto seleccionamos nuestro state modo IK y luego cada orientation weight que tenemos, usando el append selected.


    Fig. 5: el parameter editor.

    Lo que queda por hacer ahora es simplemente, al state modo IK asignarle el valor 0, y a los demás los valores que les corresponden (0 o 100), o sea el razonamiento es el siguiente: cuando modo IK vale 0 hueso real/orientation weight 0 vale 100. Y así continuamos con todos los demás, como ven es la parte engorrosa. Pero después de esto podrán trabajar tanto en modo FK como en modo IK.


    Fig. 5: el Reaction Manager y algunas reacciones.

    Saludos.

    Nota: tienes un archivo adjunto con el tutorial en formato pdf.

    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 3624 
Tamaño: 26.9 KB 
ID: 69442   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 3909 
Tamaño: 35.7 KB 
ID: 69443   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 3468 
Tamaño: 36.3 KB 
ID: 69444   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 3394 
Tamaño: 19.1 KB 
ID: 69445  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 3378 
Tamaño: 43.0 KB 
ID: 69446   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 3389 
Tamaño: 49.2 KB 
ID: 69447  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 24-03-2008 a las 22:44 Razón: Adjuntar las imagenes al foro, es mas practico para todos y mejorara el funcionamiento del foro, grácias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    206

    3dsmax [tutorial] brazos IK fk

    Hola qué tal, gracias por el tutorial, pero pese a mi corto tiempo en esto de animación, tengo la duda de cómo crear una cadena de huesos FK en el max9? Agradesci desde ya la respuesta, buen día.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    149

    [tutorial] brazos IK fk

    Una cadena FK, se crea, simplemente creando los Bones. Fk es por defecto la manera en que se comportan los huesos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    5

    [tutorial] brazos IK fk

    Gracias muy bueno el aporte.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    76

    [tutorial] brazos IK fk

    JCarlos...
    ---------------------------------------------------
    El arte desafía a la tecnología y la tecnología inspira al arte.
    (John Lasseter)

    Web:http://juancarloscruzgarcia.com

Temas similares

  1. Blender FK brazos para red Nelb
    Por cristhian_anim en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 23-04-2012, 18:11
  2. 3dsMax Biped vincular las manos a sus brazos opuestos brazos cruzados
    Por azes en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 12
    : 05-07-2011, 18:51
  3. 3ds Max Brazos en cruz
    Por jmpinero en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 12-11-2009, 11:40
  4. Una vida sin brazos ni piernas
    Por JEOGIOMAR en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 31
    : 27-08-2009, 13:29
  5. 3dsMax Problema con los brazos de un rig
    Por StormRider en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 5
    : 02-10-2008, 02:20