Página 1 de 8 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 108

Tema: El drama del secuestro y el gobierno venezolano

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Tome conciencia sobre el drama del secuestro

    esta semana ocurrió algo transcendental en mí familia, después de un año de secuestro extorsivo por parte de la guerrilla, pudimos recuperar a un primo muy querido, lo recupéramos, pero muerto, la guerrilla lo mato a menos de un mes de haberlo secuestrado en represalia por que en un operativo del ejército en la zona del secuestro fueron abatidos los guerrilleros que se lo llevaron, no contentos con haberlo matado, la guerrilla pidió un millonario rescate por el primo haciendo creer a la familia que estaba vivo, rescate que se pago casi que dos veces y no se volvieron a tener noticias de ninguna índole, hace aproximadamente un mes una guerrillera deserto entregándose en la cuarta brigada del ejército, tenía información de mi primo, entre otras, motivos de su asesinato y lugar exacto donde se hallaba enterrado, este martes se acordono la zona indicada con miembros del ejército para que los investigadores del cti en compañía de un antropólogo pudieran hacer su labor, se logró recuperar el cuerpo y por fin la esposa e hijos pueden descansar en paz con la certeza de que es el cuerpo ya que reconocieron la dentadura, aunque pasara un mes antes de que le entreguen los restos después de hacerle algunos exámenes, a continuación, un par de duras imagen que puede expresar algo del drama vivido..



    ¿esto que tiene que ver con Venezuela?
    yo diría que tiene que ver en el sentido del gran apoyo que Chávez le da a la guerrilla, algunos me dirán que en que me vaso para asegurar eso, pues mirémoslo desde este punto de vista, Chávez a ayudado a montar en el poder de algunos países de Latinoamérica a gobiernos de izquierda, el caso de Bolivia, ecuador, nicaragua, Argentina, etc. En Colombia hay un gobierno de derecha en franca contraposición a los planteamientos de Chávez y hay una guerrilla marxista con más de cincuenta años de atrocidades en sus haberes, desde que empezó el gobierno de Chávez se han tenido noticia de campamentos de los insurgentes en territorio venezolano cosa que dicho gobierno negaba, pero desde esa época empezaron los secuestros de ganaderos que se han ido incrementando como ya se los hice saber en un mensaje del hilo Venezuela: ¿estamos informados de lo que pasa allí? A Chávez no le importaran de a mucho estos secuestros de sus compatriotas siempre y cuando se limiten a secuestrar ganaderos que son los dueños de la tierra, hace un par de años fue capturado Rodrigo granda, un importante dirigente de las Farc (fuerza armada revolucionada de Colombia), inicialmente no se supo el lugar de captura, se decía que había sido en la ciudad fronteriza de Colombia Cúcuta, ese mismo día la guerrilla en su página de internet lanzo un comunicado de protesta al gobierno venezolano por la captura de dicho personaje, y al otro día ya teníamos un grave conflicto diplomático con el vecino país de Venezuela que alegaba que la captura se hizo ilegalmente en su territorio, en dicho conflicto Venezuela bloqueo la frontera y todo tipo de comercio entre los dos países perjudicando y llevando a la quiebra a mucha gente, tras dos meses tuvieron que intervenir el presidente de brasil y hasta el mismo Fidel castro para que este impase se zanjara, en vísperas del referendo venezolano Chávez fue invitado a mediar en el intercambio humanitario (intercambio de secuestrados por guerrilleros presos en las cárceles de Colombia), Chávez estratégicamente acepto la invitación de la senadora piedad Córdoba y le hizo saber su intención al presidente Álvaro Uribe, ante múltiples presiones el presidente Uribe nombro a Chávez mediador del intercambio, pero con algunas reservas, reservas que Chávez no cumplió y lo cual llevo a la cancelación de su mediación, inicialmente Chávez acepto la decisión y a los tres días se desato con un provocativo discurso hacia Uribe y la congelación de las relaciones.
    en estos días la guerrilla de las Farc anuncio la liberación de tres secuestrados, a todos nos alegra dicha noticia, lo ideal es que los liberen a todos, ¿pero porque se los tienen que entregar a Chávez? Como mucho se comenta, yo también pienso que los secuestrados canjeables se hallan en Venezuela en alguno de los campamentos que tiene la guerrilla, y por darle un golpe de opinión favorable a Chávez, hay muchas voces en Colombia que apoyan la gestión de Chávez en el intercambio humanitario, pero a quien más le va caminar la guerrilla que a su aliado y benefactor..
    Última edición por JEOGIOMAR; 05-01-2008 a las 18:51
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Caracas.- La senadora colombiana piedad Córdoba llegó a Caracas hoy cerca del mediodía para sostener diversas reuniones en el marco de la anunciada liberación de tres rehenes de las Farc.

    A su llegada al aeropuerto de maiquetía, que sirve a Caracas, Córdoba declinó dar detalles sobre la situación de clara rojas, quien fue fórmula electoral de ingrid betancourt, su hijo Emmanuel, de tres años, nacido en cautiverio, o la ex congresista consuelo González.

    Estoy en Venezuela, se sabe que soy amiga del presidente (Hugo) Chávez y cualquier cosa que diga parecería como si me lo hubiese dicho a mí, explicó Córdoba, reseñó afp.

    Señaló que hasta los momentos no sé ni dónde ni en que lugar va a ser la entrega, y que está misma jornada retornara a Colombia donde esperara que el presidente Chávez, se comunique con ella.

    Chavez se encuentra este sábado en Cuba, desde dónde debe regresar a Caracas en la noche.

    Las Farc anunciaron el pasado martes que ordenaron liberar a los tres rehenes como un gesto de desagravio a los familiares, a Chávez y a Córdoba, quienes durante tres meses mediaron por un canje humanitario y fueron cesados por el presidente colombiano Álvaro Uribe el pasado 21 de noviembre.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Si tanto le molesta a Chávez que le critiquen su gobierno. ¿Qué hace metiéndose en los asuntos de Colombia? ¿Le parecerá bien a Chávez que el gobierno español o el colombiano envíe mediadores para liberar a los presos políticos de la disidencia?
    La respuesta a la primera pregunta es más que evidente, que tenga cuidado con Colombia, el tiro le puede salir por la culata.

    Geogiomar, no sabía que tenías un primo cautivo, un abrazo solidario.

    Para lante.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Vaya Geogiomar, lamento mucho lo de tu primo. Un fuerte abrazo para tí y tu familia.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Muchas gracias amigos, la guerrilla tiene dos tipos de secuestrados, los canjeables y los extorsivos, los primeros los utiliza como armas políticas para pedir beneficios y zonas de despeje y encuentra muchos que le hacen el juego y de los segundos, las víctimas del secuestro extorsivo nadie se acuerda a no ser sus allegados, caer en manos de la guerrilla y salir vivo es como una lotería.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Siento mucho lo ocurrido a tu familia compañero, un abrazo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Vaya. Todo mi apoyo moral, jeo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Jeo, lo siento tío. Un abrazo.


  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Mis condolencias por tu primo. Es horrible la capacidad de algunos humanos para despojarse del merecimiento de ese nombre.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Crecen expectativas por liberación de rehenes.
    23/12/2007 11:13 am - Mundo. La espera por la liberación de tres secuestrados por las Farc, que podría producirse en un lugar entre Venezuela, Colombia y brasil, continua hoy con la confianza de que se cumpla el anuncio del grupo guerrillero. Los liberados podrían ser clara rojas, su hijo Emmanuel y la ex congresista consuelo González de perdomo, en poder de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc) desde 2002, cuando fueron secuestradas en dos acciones diferentes.

    Emmanuel, de unos tres años, nació en cautiverio y es fruto de una relación entre clara y un guerrillero raso.

    Entre los familiares de los posibles liberados, hay confianza de que las Farc cumplan el anunció pese a que el presidente venezolano Hugo Chávez, dijo en Cuba, que hay sectores del gobierno colombiano que no quieren que eso se produzca. Sin embargo, Chávez también dijo que ya tiene una fórmula para recibir a los tres rehenes, aunque aclaró que es una operación delicada.

    Por su lado, la senadora colombiana piedad Córdoba, dijo en Caracas, a donde viajó el sábado, que espera una seña del presidente Chávez sobre la anunciada liberación. En declaraciones a la prensa, la ex mediadora, también manifestó que la libertad de clara rojas, su hijo Emmanuel y la ex congresista consuelo González de perdomo, podría demorarse por los operativos realizados por el ejército colombiano. La senadora Córdoba y el presidente Chávez, eran mediadores entre el gobierno colombiano y las Farc para alcanzar un intercambio humanitario, pero el presidente Álvaro Uribe puso término a ese papel el 21 de noviembre último.

    El miércoles pasado, los rebeldes aseguraron que esas tres personas recuperarían su libertad y sería un desagravio al presidente Chávez. Para clara González de rojas, madre de clara rojas, ex candidata a vicepresidenta, la libertad de su hija y nieto seria el mejor regalo de navidad que dios nos podría dar después de tanto sufrimiento. Allegados a la familia han dicho a periodistas que incluso esperan a los liberados con natilla y buñuelos porque confían en que la liberación se produzca para la noche de navidad.

    En cuanto a consuelo González, todo está listo para recibirla en una finca ubicada en cercanías del municipio de pitalito, en el sureño departamento del huila. Allí sus hijas, patricia Helena y María Fernando, le contaran con detalles, todo lo que ha cambiado durante su ausencia. Además, de los familiares, el presidente colombiano Álvaro Uribe dijo, el viernes que estamos, en la víspera del día de navidad, a la expectativa de que liberen a los secuestrados. Ojalá, ojalá eso se dé. Es lo que deseamos.

    El siario el tiempo ha señalado que, según fuentes cercanas la cancillería venezolano, el lugar escogido para la entrega de los tres rehenes estaría en algún punto del estado de Amazonas (Venezuela), y se produciría el 23 o 24 de diciembre de este año. Algunos medios colombianos y otros de Venezuela, han mencionado la posibilidad de que los tres rehenes ya están en Venezuela, presupuestontamente después de cruzar la frontera por una zona de poca presencia militar entre el departamento colombiano de arauca y el estado venezolano de apure. También se especula sobre la posibilidad de que también estén en Venezuela ingrid betancourt, el ex congresista Luis eladio Pérez y los estadounidenses Keith stansell, Thomas howes y Marc gonsalves, versión calificada por el vicepresidente venezolano, Jorge Rodríguez, de falsas.

    Las Farc tienen en su poder a 45 políticos, soldados, policías, tres estadounidenses y a la ex candidata presidencial ingrid betancourt, también de nacionalidad francesa, que aspiran a intercambiar por unos 500 guerrilleros presos.

    Para el canje, los rebeldes exigen desmilitarizar los municipios de pradera y florida, en el departamento del valle del Cauca (suroeste colombiano), pero Uribe no lo acepta por razones de soberanía y seguridad. Uribe, por su lado, la ofrecido a los rebeldes una zona de encuentro a la cual deben ir los guerrilleros desarmados y que debe cumplir ciertos requisitos como que no haya fuerza pública y que sea manejada por la iglesia católica.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    El mundo de Madrid califica a Hugo Chávez de enemigo del año. El rotativo lo acusó de dar a las Farc la victoria política más importante.

    Madrid.- El presidente Hugo Chávez fue calificado como enemigo del año por el diario español el mundo, que criticó la osadía del mandatario de convertir la liberación de tres rehenes de la guerrilla colombiana en un festival.

    En un suplemento de ocho páginas y un editorial, el mundo hizo extensivo el título a todo el movimiento de caudillos populistas que, según el rotativo, amenaza con desviar a América latina de la democracia, citó notimex.

    La publicación criticó a Chávez por haber regalado a las Farc la victoria política más importante de las últimas décadas y aseguro que Chávez puso su egocéntrico papel de mediador por encima de la misión humanitaria.

    Según el mundo, la política de Chávez retrata a un político peligroso para la estabilidad de América, y lo acusó de injerencia en ecuador, Bolivia, nicaragua o Argentina. El diario cuestionó que, al mismo tiempo, Chávez critique la intromisión de Estados Unidos en la política de la región.

    Agregó que el caso de Cuba merece tratamiento aparte, porque Chávez ha dado una prórroga a la dictadura en el momento más delicado, cuando tras la enfermedad de Fidel castro podrían haber soplado aires de cambio, al abastecer con 100 mil barriles diarios de petróleo a la isla. El mundo añadió críticas por el apoyo al presidente de irán, Mahmoud ahmadineyad, justo cuando la comunidad internacional trataba de aislarlo para que desista de su plan nuclear.

    También acusó a Chávez de politizar a la organización de países exportadores de petróleo (opep) para perjudicar a EU.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Tanto paso esta semana con la supuesta entrega de tres secuestrados por la guerrilla a Chávez en territorio colombiano, se monto un gran operativo con acompañamiento de 7 países, hasta Chávez quería ser recordado como un héroe y se trajo al galardonado cineasta Oliver Stone para que filmara un documental de todo el operativo, el gobierno colombiano acepto todo el operativo montado por Chávez con el único requisito que todas las naves desplegadas en nuestro territorio llevaran los emblemas de cruz roja, después de cinco días de espera por las coordenadas donde serían entregados los secuestrados, la guerrilla anuncio que suspendían la entrega por que se incrementaron los operativos militares en la zona, inmediatamente Chávez corrió a acusar al gobierno colombiano de entorpecer de nuevo el proceso, lo que hizo enojar a Uribe y hacer publica una hipótesis que se venia manejando en el gobierno, la guerrilla no liberaran a los secuestrados porque no tienen en su poder al niño enmanuel, esta hipótesis parece reforzar por el hecho de que en anncol ya dan por hecho que el niño que está en bienestar familiar es enmanuel, los invito que lean el siguiente artículo del periódico el tiempo.
    nueva pista sobre el caso de Emmanuel podría fortalecer hipótesis de Uribe .

    José Gómez, el hombre que reclamó la devolución del menor en guaviare, le confesó este martes a la fiscalía que el no es ni su padre ni su tío abuelo y que no tiene ningún parentesco con el niño.

    De acuerdo con una fuente de los organismos de seguridad, Gómez les dijo a los investigadores que ese era un niño de las Farc. El hombre, además, estaría pidiendo protección del estado.

    Serán las pruebas de ADN las que permitirán establecer si uno de los capítulos más dolorosos de la historia del secuestro del país tiene su respuesta en uno de los hogares de paso del icbf, en Bogotá.

    La página de internet de anncol, agencia de noticias afín a las Farc, dio por hecho hoy que las pruebas de paternidad identificaran al niño como Emmanuel.

    Ya ellos saben el resultado. Allí estará la mano siniestra de los Estados Unidos. Todos los exámenes que ellos hagan demostraran que ese niño es Emmanuel. Habrá en consecuencia dos Emmanuel. Sólo su madre sabrá cual es el verdadero, el de ella, asegura la publicación.

    Historia detrás de la sorpresiva revelación del gobierno.

    La versión entregada por el presidente Álvaro Uribe empezó a consolidarse el viernes pasado en una reunión de funcionarios del gobierno con investigadores del cti de la fiscalía, en Bogotá.

    Así lo contó este martes una fuente de la administración Uribe, que relató cómo se fue consolidando la hipótesis según la cual Emmanuel, el niño que las Farc prometieron liberar junto con su madre, clara rojas, y la ex congresista consuelo González, no está en poder de la guerrilla, sino en manos del instituto de bienestar familiar (icbf), hasta el momento en que Uribe decidió revelarla el pasado lunes, segundos después del anuncio de las Farc de que suspendían de forma indefinida la entrega de los tres secuestrados.

    La revelación de esa hipótesis fue cuestionada de inmediato por el presidente venezolano, Hugo Chávez, que preguntó por que no fue hecha con anterioridad y por que no se pidieron con tiempo las pruebas de ADN, que solicitó Colombia para verificar si el niño que tiene el icbf es el mismo que nació en cautiverio.

    La fuente consultada por el tiempo contó que las primeras informaciones sobre la posibilidad de que la guerrilla no tuviera a Emmanuel llegaron 72 horas antes de ser reveladas en público. El cti le contó al gobierno que estaba indagando por las similitudes entre Emmanuel y un niño, Juan David Gómez tapiero, que fue entregado al icbf en junio del 2005, en san José del guaviare, por un hombre que dijo ser su tío abuelo.

    Algunos de los rasgos de Emmanuel descritos por el policía John Frank pinchao, tras su fuga de las Farc, coincidían con los de Juan David. La lesión en uno de los brazos al nacer (Gómez fue operado por fractura de húmero tras ser sacado de la selva), los rastros de desnutrición y de enfermedades como leishmaníasis son algunas de esas características comunes.
    cita con el cicr.

    Además, ese mismo viernes el gobierno recibió la información de que las Farc estarían preparando la versión de que no iban a poder entregar a los secuestrados y que iban a culpar a la administración Uribe.

    Tras analizar la situación, el ministro de defensa, Juan Manuel santos, se reunió el sábado con el comité internacional de la cruz roja (cicr) y le contó su versión sobre por que la guerrilla estaría demorando la entrega.

    Añadió que si finalmente se daba la liberación de clara y consuelo, pero sin Emmanuel, se confirmaría su hipótesis. En todo caso, si esto último llegaba a pasar, el gobierno ofreció entregarle al cicr toda la información sobre el niño que tenía el icbf para que ese organismo continuara el proceso de verificación de la identidad.

    Según la fuente, no informaron nada a clara de rojas, abuela de Emmanuel, porque las versiones que difundían los medios desde Caracas apuntaban a que las Farc ya iban a entregar las coordenadas y lo mejor era esperar a ver si había liberación.

    Luego vino la angustiosa prolongación de la espera y el lunes empezó a circular en medios internacionales la versión de que la liberación se estaba frustrando por falta de garantías. Eso enojó al gobierno, que había dado los permisos solicitados por Venezuela, y Uribe decidió viajar a villavicencio para reunirse con la comisión de garantes.

    Durante el trayecto, Uribe fue informado de que José Gómez, el hombre que en el 2005 dijo ser el tío abuelo del niño, había ido a reclamarlo, pero argumentando que era el papa. Eso aumentó las sospechas del gobierno.

    Ya en la tarde, durante la reunión con la comisión humanitaria, Uribe fue enterado de que Chávez estaba leyendo una carta de las Farc en la que suspendían la entrega, por ahora, debido a los intensos operativos militares.

    Una fuente del gobierno dice que en la reunión el canciller de Venezuela, Nicolás maduro, usó un argumento similar y eso fue el detonante para revelar la hipótesis del gobierno sobre por que la guerrilla había dilatado la liberación y no estaba en capacidad de entregar a Emmanuel.

    En la reunión, el gobierno también estuvo de acuerdo con crear un corredor sin operación militares, en un área de 30 millas a la redonda del sitio de las coordenadas, con el fin de facilitar la operación.

    Sin embargo, todo quedó en suspenso porque los delegados internacionales decidieron suspender su labor ante las circunstancias y emprender el regreso a sus países a pocas horas de la llegada del año nuevo.

    Este martes, el gobierno colombiano señaló que está dispuesto a seguir colaborando en todo lo que sea necesario, pero indicó que son las Farc las que deben cumplir su promesa.

    Entretanto, la expectativa se centra en la posibilidad de que el gobierno venezolano intente hacer uso de canales secretos para reactivar la entrega en otro lugar, luego de la reciente frustración.
    tres preguntas al ministro de defensa, Juan Manuel santos.
    ¿El gobierno sigue dispuesto a facilitar la liberación?
    seguimos con toda la voluntad de facilitar la liberación de clara rojas y de consuelo González, incluido el corredor de seguridad. El gobierno está dispuesto a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para que las Farc cumplan con su palabra, el 9 de diciembre le prometieron al mundo que iban a liberarlas, pues que cumplan con su palabra. No es por ninguna acción del gobierno colombiano que eso no ha sido posible.
    pero Hugo Chávez dijo que el presidente Álvaro Uribe dinamitó el proceso de liberación.

    Lo que realmente se dinamitó fue un engaño y la farsa de las Farc. Evitamos que la comisión internacional (de garantes humanitarios que acudieron a villavicencio a esperar la liberación) siguiera haciendo el ridículo porque desenmascaramos la verdadera razón por la cual las Farc no entregaban las coordenadas.
    el gobierno parece muy seguro de que el niño Juan David puede ser Emmanuel, ¿pero que pasa si las pruebas de ADN que se van a realizar demuestran lo contrario? .

    Si no llegara a comprobarse que el menor Juan David Gómez tapiero es el mismo niño Emmanuel, les pediríamos entonces a las Farc que nos respondan dónde está. Si ese no es el niño, entonces que lo entreguen, tal cómo se lo prometieron al mundo el pasado 9 de diciembre.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Hombre que entregó a niño que sería Emmanuel dijo que las Farc le dio ultimátum para recuperarlo . José crisanto Gómez afirmó que la guerrilla le dio el niño para cuidarlo, pero el icbf se lo quitó al llevarlo a un hospital. Luego, amenazaron con matarlo si no lo devolvía antes del 30 de diciembre.

    Gómez, que fue trasladado ayer a Bogotá con sus familiares en un avión de la policía, rindió declaración por varias horas ante el cti.

    Tal como lo había revelado ayer el tiempo, reiteró que no tiene parentesco con el niño y pidió que el y su familia fueran acogidos en el programa de protección de testigos.

    Gómez llevó en 2005 al hospital de san José del guaviare a un menor que identificó como Juan David Gómez tapiero, quien según la hipótesis del gobierno es Emmanuel, el hijo de clara rojas.

    El hombre contó que el menor se lo entregaron guerrilleros de las Farc que, en el 2005, llegaron en lanchas hasta el retorno (guaviare), lugar donde vive. Le dijeron que debía responder por el y que, si no lo hacía tendría problemas.

    El niño, dijo, presentaba alto grado de desnutrición, comía poco y unos días después de recibirlo sufrió una diarrea crónica que lo obligó a llevarlo al hospital de san José del guaviare. En el centro de salud, el icbf lo tomó bajo su custodia porque pensaron que se trataba de un caso de maltrato infantil.

    El hombre aseguro que luego de esto no hizo nada por recuperarlo y solo tuvo noticias de las Farc hace un mes, cuando lo buscaron y le preguntaron por el niño.

    Les contó dónde estaba y ellos le notificaron que tenía plazo hasta el 30 de diciembre pasado para recuperarlo.

    Dijo que en vista de la amenaza acudió a reclamarlo al icbf, en Bogotá, y se presentó como el padre. En el 2005, dijo que era su tío abuelo.

    Sin embargo, la fiscalía ya investigaba el caso luego de que hace unos días recibió cuatro llamadas anónimas que hablaban de un menor en poder del icbf, al parecer, el hijo de clara rojas, y que por eso las Farc estaban dilatando la entrega de ella, el pequeño y consuelo González.

    La fiscalía solicitó información a ese organismo sobre los menores entregados en san José del guaviare y todo coincidía con la descripción del caso de Juan David.

    Para el gobierno, lo contado por Gómez explicaría porqué las Farc dilataron la entrega de los secuestrados.

    El gobierno lanzó la hipótesis sobre Emmanuel el lunes, luego de que el presidente Hugo Chávez, en una carta, dijo que las Farc suspendían la liberación por supuestos operativos militares.

    Ayer, fuentes de la fiscalía explicaron que la prueba de ADN para determinar si se trata o no de Emmanuel podría tardar entre 24 y 48 horas, y que está daría los primeros indicios científicos.
    hay otras pistasuno de los episodios que ha generado mayor suspicacia en el caso del niño Juan David Gómez tapiero, señalado por el gobierno de ser en realidad Emmanuel, el hijo de clara rojas, tiene que ver con el defensor de familia Alberto cuta, que habría remitido al menor a Bogotá para su cuidado.

    Corrieron rumores de que el defensor fue asesinado poco tiempo después, pero según el coronel Eugenio ramos, comandante de la policía de guaviare, el crimen habría ocurrido hace apenas un par de meses y no existe indicio alguno que permita establecer las causas del mismo.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Muy oportuna y acertada la actitud del presidente Álvaro Uribe en denunciar sin tapujos el oscuro drama que se orquestaba con la no entrega de los secuestrados ante la comisión internacional humanitaria, si la hipótesis del gobierno tuviera un halito de mentira o de farsa ya las mismas Farc se hubieran pronunciado manifestándo que ellos si tenían al infante en cautiverio y entonces se hubiera formado la de bacle y el gobierno mismo se hubiera derrumbado por falta de credibilidad ante el mundo entero, ya vemos como el presunto padre o abuelo del menor se dejo oír y expresar que el niño si era oriundo de los caprichos y vejamenes de las Farc y que lo habían presionado a intentar un rescate del pequeño, la prueba del ADN indudablemente será positiva ante la incertidumbre del panorama mundial.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    El drama del secuestro y el gobierno venezolano

    Es fácil entender entonces la nueva actitud de Chávez queriendo hacer las paces con Uribe, no le han salido bien los chanchullos y se ha quedado con el culo al aire.

    A la tercera va la vencida (en su contra).
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Página 1 de 8 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cine y series Secuestro en el aire | Desglose VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 30-05-2023, 03:25
  2. Secuestro a la diligencia animación stop motion
    Por Nicolas Nicolas en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 4
    : 11-07-2015, 13:28
  3. Drama de las carreteras
    Por esmarquez en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 17-11-2013, 16:44
  4. Latinoamericano venezolano presentandose
    Por ProfMatcos en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 13-09-2013, 18:34
  5. Nuevo venezolano
    Por Javo en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 08-04-2004, 05:48

Etiquetas para este tema