Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 26

Tema: Pequeño software libre Linux y Windows

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    65

    Talking Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Éste programa capaz de filtrar imágenes (*.png) y crear un croma es el primero de una serie (quizás) de pequeñas pruebas que iré haciendo.

    Pueden ver una imagen de ejemplo: antes y después.

    Pueden descargar el programa versión 1 aquí:
    tentaculo imagen.

    Hay una versión de Windows y otra para Linux, no necesita instalación, es solo por línea de comandos, no tiene entorno gráfico.

    Sé que el resultado no es perfecto, pero lo hice yo mismo desde casi 0 así que, igual vale.

    Esto surgió de ver que no hay un buen (no hay.) programa de composición libre, salvo Blender, pero Blender es Blender, uno que sea 100% composición.

    Espero sus comentarios.
    edición:
    Versión 3.

    Sólo para Linux, con entorno gráfico, pero menos opciones (no guerda, por ejemplo).
    [son solo pruebas].

    Más información en: tentaculo imagen. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: barco.png 
Visitas: 618 
Tamaño: 109.5 KB 
ID: 64139   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: chica.png 
Visitas: 393 
Tamaño: 82.7 KB 
ID: 64140  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por eibriel; 25-01-2008 a las 03:00

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Creo que te ha quedado bastante antintuitivo. No entiendo por que tienen que ponerte números en coma flotante para un RGB de 16 bits cuando en el ejemplo usas enteros.

    Los resultados que obtienes aún son bastante pobres, requieren en cualquier caso, un postproceso que hace que la parte que tú automatizas no elimine mucho trabajo. Realmente con Gimp sólo tendrías que seleccionar la selección por colores y hacer click encima del color de la imagen en cuestión, probar el radio de aproximación del color (por ensayo y error con un deslizador del menú, o desplazando el ratón mientras mantienes el botón izquierdo pulsado durante la selección), y obtienes los mismos resultados que tú sin marear tanto la perdiz.

    Sería interesante, no obstante, que intentaras conseguir automáticamente los resultados que se obtienen aplicando la serie de pasos que se siguen en un videotutorial del uso del editor de nodos de Blender para aplicar el chroma (lo puedes encontrar en este mismo foro).

    Aparte de eso, felicitarte por tu entusiasmo y filosofía de aportación de tus avances a la comunidad.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    65

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Gracias Mars Attacks por la respuesta. En cuanto a los números de coma flotante la idea es hacer los filtros compatibles con imágenes de 32 bits, el problema es que todavía no aprendí a utilizar librerías que permiten abrirlas, por ahora solo se abrir png.

    Me estuve bajando documentación y librerías para OpenEXR, pero todavía no las probé, y estoy intentando avanzar con unas librerías bastante nuevas que se llaman cortex especializadas en VFX, pero aún no las comprendo.

    De todos modos, debería seguir probando.

    Del segundo párrafo soy totalmente consciente de todo lo primero, es muy poco intuitivo (he intenté dejarlo en claro para que nadie espere gran cosa) el problema es que, aún estoy probando, y si hacer el software para el croma me lleva dos días, hacerle el entorno gráfico me llevaría 20.

    Con lo que dices del Gimp también estoy de acuerdo, pero este desarrollo estoy pensando para animación, no para imágenes estáticas, y la idea justamente es llegar a algo similar al editor de nodos del Blender, o mejor aún a un programa como el Nuke, Shake o fusión y que tenga varias características más aparte de crear una máscara.

    Vaya, teniendo en cuenta tu comentario creo que a las próximas pruebas las voy a hacer más intuitivas y fáciles de usar, de otra manera me estoy perdiendo el aporte de los que no pueden utilizar el programa. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    419

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Muy buena iniciativa, voy a seguir el proyecto de cerca a ver qué va saliendo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    65

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Buenas. Aquí estoy actualizando, subiendo una versión con entorno gráfico del mismo programa, solo que con menos funcionalidades. (y solo para Linux por ahora).

    ahora puede.

    Mostrar las modificaciones en tiempo real.

    Haciendo click con el botón derecho capturar un color de la imagen.

    Y modificar los valores utilizando deslizadores (o cómo se llamen).

    ahora no puede.

    Modificar los valores de los niveles.

    Abrir un archivo que no se llame gren, png y que no esté en el directorio del programa.

    Guardar la imagen modificada.

    Y muchas cosas más.

    A pesar de que implementé para que el visor muestre por separado los canales, no hice ninguna interfaz para que uno pueda modificar ese parámetro.
    Éstas limitaciones se deben a que programé en GTK a mano (no me andaba el glade [y menos que menos el glade junto al enjuta, no sé por qué]).

    Además, quiero avanzar un poco en el alma del programa, y luego seguir con lo que es el entorno.

    Debería probar como alternativa de GTK el QuickTime que se usa mucho (y GTK no me gusta por la forma ineficiente de ordenar los botones y las cosas, pierde mucho espacio (en píxeles)).

    Tengo que ponerme a hacer más eficiente al programa, ocupa exactamente 22mb en memoria, que creo que es muchísimo para lo que hace, además rerenderiza toda la imagen cada vez que uno modifica un parámetro, es medio un desastre. Saludos. Y gracias por los comentarios.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: monster3.png 
Visitas: 181 
Tamaño: 613.5 KB 
ID: 64679  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    419

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Dale para delante que va a salir algo. Probaste el eclipse? Y capas estaría bueno si lo desarrollas en java, con todos los beneficios de portabilidad que esto trae. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    65

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Dale para delante que va a salir algo. Probaste el eclipse? Y capas estaría bueno si lo desarrollas en java, con todos los beneficios de portabilidad que esto trae. Saludos.
    Gracias maceze, probé el eclipse, pero por ahora decidí seguir con C++, es muy probable que tenga un rendimiento superior.
    monster3 para Windows.

    Pensé que nunca lograría compilarlo, de todos modos no me gusta que quede la ventana de cmd abierta, ya voy a ver cómo sacarla. Tienen que instalar gtkmm para que funcione.

    Ahora si voy a poder seguir probando con las cosas que tengan que ver directamente con la composición.

    Próximo paso estudiar la librería cortex.

    Por favor, si no funciona el programa avísenme gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: monster3windows.png 
Visitas: 193 
Tamaño: 95.6 KB 
ID: 66152  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Sin prisa, pero sin pausa.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    65

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Sin prisa, pero sin pausa.
    Gracias Mars Attacks. La verdad que se re agradece el apoyo. Ya podré más avances, seguramente más interesantes que los actuales.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    65

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Buenas. Como lo prometido es deuda, aquí están los nuevos avances: Es similar a la versión anterior, pero con varias diferencias importantes:
    -Restructuración del sistema de ventanas, ahora utiliza glade.

    Se pueden aplicar themes personalizados.

    Puede abrir-guardar archivos png.

    Además, del filtro de croma tiene un filtro de niveles.

    Opciones de visor: color+alpha, color, rojo, verde, azul y alpha.

    Ventana de acerca de.

    Les dejo una captura de pantalla y el binario para Linux/64bits y el código fuente.[no desesperen los usuarios de Windows, ahora lo compilo, allá].

    Pueden pasar por tentaculo imagen para ver información detallada.

    En las próximas versiones voy a intentar probar:
    -Crear nuevos widgets [botones"] personalizados para poder crear una vista de nodos similar a Nuke y Blender.

    Soporte de plugins.

    Restructuración del manejo de memoria a través de bost.

    Acercarme a la librería cortex, principalmente para poder abrir archivos OpenEXR.

    Hasta la próxima.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: m_0-3-1_pant.png 
Visitas: 174 
Tamaño: 383.2 KB 
ID: 69417   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: m_0-3-1_Nar.png 
Visitas: 168 
Tamaño: 78.4 KB 
ID: 69427  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por eibriel; 24-03-2008 a las 20:46

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    469

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Muy buen trabajo a testiar. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    65

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Gracias rgb2. Espero que me cuentes como anduvo. Ya está compilado para Windows.
    [puede fallar con archivos grandes, creo.].
    -descargar -.

    Pruébenlo y díganme si anda, o si no, si les apareció el de Jurassic Park, no dijiste la palabra mágica, o lo que sea. Saludos.
    edito.

    Me faltaba un dll libpng3.dll ahí lo agregué.

    Por lo pronto ya vi que en el PC de mi hermano no se cierra correctamente, sino que da un erro, r.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por eibriel; 02-04-2008 a las 22:08

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    419

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Espero que no porque te voy a buscar y hasta la vista baby. Downloading. Desp te paso la factura de tester.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    419

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Bueno ya me tiro un error. Le doy click a [monstruo-0.3.1.exe] y me pone que no encuentra [libpng3.dll], y no me permite iniciar el programa.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    65

    Pequeño software libre : [Linux y Windows]

    Gracias Marceze ya te ganaste un lugar en los créditos como tester.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Algún tracker 3d libre gratis para Linux
    Por David Bogas en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 9
    : 12-07-2011, 17:01
  2. Software libre
    Por 3DM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 31-01-2008, 10:19
  3. Sobre el software libre
    Por Leander en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 17-02-2006, 17:52
  4. Software libre
    Por Gerhim en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 31-03-2005, 00:33
  5. Postproducción en software libre
    Por BussinesMan en el foro Postproducción
    Respuestas: 3
    : 19-03-2005, 03:42