¿Cuál sería el programa ideal para empezar a hacer texturas? Hablo de un programa con el que se pueda hacer algo a nivel profesional, y que sea solicitado para series o videojuegos?
¿Cuál sería el programa ideal para empezar a hacer texturas? Hablo de un programa con el que se pueda hacer algo a nivel profesional, y que sea solicitado para series o videojuegos?
Los más populares y usados en las empresas son 3d Studio Max y Autodesk Maya, pero te sugiero que pases por aquí para descubrir cual es el mejor programa: aquí, el mejor programa para 3d - Foros 3dpoder.. Un saludo.
Edito: perdón, te refieres a hacer las texturas?Photoshop? Gimp, etc?
Última edición por A78; 16-01-2008 a las 19:08
Bueno el Adobe Photoshop lo conozco algo, no lo domino, pero alguna textura podría hacer, yo me refiero un poco a poner texturas en un plano de animación, no sé pienso en ropa, pelos, pienso que puede ser más fácil que intentar trabajar animando por que ahí me queda más terreno, como digo pregunto sin saber bien cómo funcionan estas producciones, pero si hay especialización pienso que igual las texturas pueden ser un buen comienzo.
Hapelm, déjate de producciones y movidas raras, que hasta que llegues al nivel necesario, aún te quedan muchos años, yo de ti, me pondría a hacer algo muy sencillo empezando de abajo y quizás siguiendo algún tutorial básico que te enseñe cómo hacer una escena completa desde la idea, hasta el render, porque así probaras un poco de cada disciplina (modelado, iluminación, texturizado, render.) y a partir de ahí podrás ver que es lo que más te gusta, porque una cosa esta clara, si pretendes trabajar de algo que no te gusta, solo porque tiene más salida profesional, estas condenado al fracaso de antemano.Bueno el Adobe Photoshop lo conozco algo, no lo domino, pero alguna textura podría hacer, yo me refiero un poco a poner texturas en un plano de animación, no sé pienso en ropa, pelos, pienso que puede ser más fácil que intentar trabajar animando por que ahí me queda más terreno, como digo pregunto sin saber bien cómo funcionan estas producciones, pero si hay especialización pienso que igual las texturas pueden ser un buen comienzo.
Yo te aconsejaría el Blender. Es gratuito y no tiene nada que envidiar a otros programas de pago. Aparte lo que cuenta es la persona no el programa. Es como si a un futbolista malo le das una equipación perfecta, con eso no va a marcar más goles. Aparte tampoco es una obligación aprender inglés en la informática. Que aprendan los demás el español.
Bueno Caronte, no todos los dibujantes consiguen trabajar en lo que les gusta, hay dibujantes de agencia que les gustaría hacer cómic de autor, yo intercalé cuando lo que eme gustaba era hacer cómics, a veces trabajar es un motivo para que algo empiece a gustarte, pese que a mí la intercalación nunca me gustó al principio, cuando fui pillando me gustaba más, igual me sucedería lo mismo con el 3d ¿por qué ¿no?
Tampoco creo que querer trabajar mientras se aprende sea una movida rara, en dos semanas que alguien me enseñe el manejo de un programa igual puedo estar haciendo algo útil en una serie o juego, y digo algo, cualquier cosa que me permita ir haciendo otras.
Todos dibujan a eso me refería.Bueno Caronte, no todos los dibujantes consiguen trabajar en lo que les gusta, hay dibujantes.Sinceramente, lo dudo mucho.En dos semanas que alguien me enseñe el manejo de un programa igual puedo estar haciendo algo útil en una serie o juego.
Bueno no estoy hablando de animar un plano para los increíbles, pero estas seguro de que si necesitaran trescientas personas en una serie para hacer texturas no cogerían a cualquiera con nociones, le darían algo de formación extra y lo pondrían rápido a trabajar, a veces trabajar es la mejor forma de aprender.
Estoy completamente seguro, además en una producción real son más rentables 50 profesionales que 300 machacas, si te crees que en medio del estrés de una producción los pros van a estar constantemente respondiendo las preguntas de un principiante, vas apañado.Estas seguro de que si necesitaran trescientas personas en una serie para hacer texturas no cogerían a cualquiera con nociones, le darían algo de formación extra y lo pondrían rápido a trabajar.Sí, pero eso no te lo va a financiar ninguna producción ya te lo dije en el otro post: si tu eres un profesional modelando y entras en un estudio para modelar, es posible que aprendas a texturizar u otra disciplina relacionada, pero lo de entrar como principiante para que te enseñen el abc desde el principio, no lo hace nadie (casi te diría que ni gratis).A veces trabajar es la mejor forma de aprender.
Bueno pues eso seré en el 3d, por que en la animación en general he visto como ponen a intercalar a gente sin nivel alguno de dibujo, y menos de animación, lo que pasa es que según la prisa de las entregas es mejor tener a una persona cómoda que no necesita un sueldo, en muchos estudios si acabas un planoy pides otro igual no interesas, por que esos planos se reparten a quien interesa, y gente muy novel va a haciendo preguntando a uno y a otro.
También tengo dudas en que haya un nivel profesional que tenga todo el que trabaja en 3d, pienso más bien que como en todo habrá niveles, pero esto último no te lo puedo asegurar por que yo solo aseguro lo que conozco.
Pues sí, eso es así en el 3d.
No empecéis, esto me empieza a recordar a un cierto hilo chungo.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Es que uno ha comentado una cosa, y el otro le ha respondido, y luego el otro ha vuelto a decir lo de antes, y ahora solo queda recalcar la respuesta.
Ya veras.
Jurjurjurjur.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Como en todo, hay de todo. Yo he visto en algunos lugares en los que contratan a arquitectos para hacer perspectivas 3d y no a infógrafos.
Pero yo no he visto a ningún arquitecto que sepa usar todos los programas necesarios para hacer un buen trabajo 3d.
Especializarse en algo, por lo menos aquí en México no es rentable.
Y por lo mismo no creo que mientras estés trabajando en algo, puedas aprender programas en los cuales para ser bueno se requiere tanta dedicación y tiempo, y menos en dos semana.
Recuerdo a alguien que me decía que con verme 20 minutos trabajando en 3dsmax, podía aprender, y lleva 3 años diciendo lo mismo y un montón de tiempo viéndome y pues nada más no aprende.
uhmmmmmm