Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Acerca de la violencia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Acerca de la violencia

    Muy buenas. He visto esta charla de juddi krishnamurti y me gustaría compartirla, así que, ahí va.
    zwt60tvp9ts
    Última edición por Gonzalo Golpe; 18-01-2008 a las 21:06

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Acerca de la violencia

    Me a agradado mucho la charla de juddi krishnamurti.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Acerca de la violencia

    Me pregunto yo si no consigue durante el discurso manifestar autoridad sobre los oyentes.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Acerca de la violencia

    Aparte de la paradoja que Leander indica, de su charla rescataría que es bien cierto que nosotros creamos la autoridad ante nuestras carencias, pero no estoy en absoluto de acuerdo ni que esto sea necesariamente violento, ni dañino (lo violento tampoco tiene por que ser siempre dañino, como un viaje en una montaña rusa).

    Lo primero que me ha venido a la cabeza es la primera autoridad en la que confiamos nuestros criterios y nuestras vidas: nuestros padres. Conforme crecemos y maduramos, supuestamente deberíamos construir un espíritu crítico que nos ayudará a discernir, precisamente, cuales de las supuestas autoridades pueden ejercer como tales en nuestro beneficio, y cuales sólo van a provocarnos perjuicios.

    También he pensado en que no deja de ser la vía de la naturaleza en las especies más cercanas (machos alfa en los grupos, miembros ancianos de los que aprenden los jóvenes, etc), y que lejos de hacer lo correcto con naturalidad, si perdiésemos toda autoridad lo más probable es que estuviéramos perdidos.

    Pero bueno, en cierto modo supongo que, estoy de acuerdo con el trasfondo de lo que intenta transmitir: hay que buscar la fuerza y el orden dentro de uno mismo y depender lo mínimo posible del exterior. Aunque yo soy partidario de que dicha dependencia es inevitable y que lo ideal es generar vínculos dependientes al estilo simbiótico, sin dudar en pedir ayuda cuando se necesita.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Acerca de la violencia

    Entre los 50s y los 60 un psicólogo infantil de apellido Spock [no confundir con el personaje de viaje a las estrellas] proponía educar a los niños con una filosofía parecida, básicamente, sin reglas ni imposiciones. Muchos padres siguieron sus consejos y el resultado fue una generación de vandalos que se cagaban en todo y en todos, el mismo doctor Spock lo reconoció públicamente en un mea culpa por televisión.

    Hay una referencia a esta corriente pedagógica en el episodio de los Simpson donde Flanders tiene una crisis y explota de rabia, cuando recuerda su infancia descubrimos que sus padres eran beatniks y que seguían esa filosofía.

    También hay otro episodio donde la población de Springfield, siguiendo el concejo del gurú de moda, adopta la filosofía de haz lo que te de la gana, cuando te de la gana y donde te de la gana tomando como modelo a Bart, y el resultado es el caos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Acerca de la violencia

    Yo diría la imposición como máximo aspecto de la violencia. Él opina sobre ello y la gente lo escucha. Nada más.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Acerca de la violencia

    Se me ocurre un ejemplo de esa autoridad o imposición psicológica:
    -Yo soy un enviado y tienes que creer en mí porque yo soy la verdad. Es decir, aquí bien el ego en su mayor esplendor imponiéndose. Yo tengo la razón y tú, por supuesto, no.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Acerca de la violencia

    Lo primero que me ha venido a la cabeza es la primera autoridad en la que confiamos nuestros criterios y nuestras vidas: nuestros padres.
    Que gran verdad, lo malo es que hay cada vez hay más maltratos por parte de los padres que con el tiempo el odio a la figura paternal distorsiona el concepto y la idea que se tienen de ellos denegando esa autoridad.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Acerca de la violencia

    - Yo soy un enviado y tienes que creer en mí porque yo soy la verdad.
    Si te refieres a la biblia no dice eso eso te lo dirán los católicos y demás religiones paralelas.

    La biblia dice: yo soy el camino, la verdad y la vida. No hay ni tienes ni porque, es decisión tuya creer (llamase fé), tienes libre albedrío. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Acerca de la violencia

    Hay una referencia a esta corriente pedagógica en el episodio de los Simpson donde Flanders tiene una crisis y explota de rabia, cuando recuerda su infancia descubrimos que sus padres eran beatniks y que seguían esa filosofía.

    También hay otro episodio donde la población de Springfield, siguiendo el concejo del gurú de moda, adopta la filosofía de haz lo que te de la gana, cuando te de la gana y donde te de la gana tomando como modelo a Bart, y el resultado es el caos.
    Si lo dicen los Simpsons, amén, son mis pastores particulares, todos los demás solo son hipnotizadores interesados/sectarios o en el mejor de los casos demagogos. Un saludo.

    Posdata: la violencia, yo se como arreglarlo, les daba un par de ostias.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Acerca de la violencia

    Es bonita esa frase. yo soy el camino, la verdad y la vida. Para mí significa que cuando me dejo de identificar con los patrones mentales, que sin duda me llevaran a discutir con todo y conmigo, que es lo que queda?
    Qué soy yo sin ego?
    Qué silencio.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Acerca de la violencia

    Pero es que el no bien de pasar de todo.
    No, pero dice que las figuras de autoridad basan su poder en la inseguridad de las personas, y que estas acatan las leyes o normas que fijan dichas autoridades porque no se atreven a pensar por si mismas. Esto es válido para algunas personas, leyes y autoridades en particular, pero entre los oyentes del señor Krishnamurti no va a faltar el descerebrado que entienda su ejemplo de las leyes de transito [circular por la derecha o por la izquierda] como una invitación a violarlas para diferenciarse del rebaño de inseguros que circulan por dónde las autoridades les dicen que tiene que hacerlo.
    Si lo dicen los Simpsons, amén, son mis pastores particulares, todos los demás solo son hipnotizadores interesados/sectarios o en el mejor de los casos demagogos.
    La serie está llena de referencias a religión, sectas, gurús mediáticos, libros de auto ayuda, etc. Eso da riqueza a los personajes y refleja como impactan estos temas en la sociedad norteamericana.

    Los Simpson son mucho más que una caricatura, al igual que Forrest Gump es mucho más que la historia de un sujeto disminuido Mental. A lo largo de la película y a través de sus personajes se tratan temás complejos como los derechos de los negros, el hippismo, la guerra de Vietnam, las drogas y el sida.
    Última edición por 3d ronin; 22-01-2008 a las 13:14

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Acerca de la violencia

    La educación y el respeto para mí son más claves que la denegación de la autoridad. ¿A un policía le mandas a tomar por culo cuando te ponen en una multa denegando dicha autoridad para evitar alguna escena de violencia?

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Acerca de la violencia

    Debiérais ver el resto de videos y comprenderéis que no se trata de oponerse a las autoridades, o a la educación paterna ni cosas semejantes, esto va más, allá, bien de la comprensión de uno mismo para saber discernir lo natural y no necesitar guía, pensar por uno mismo, esto desde luego no se le puede aplicar a un niño que si necesita una educación, si esta es buena, cuando sea adulto, podrá llegar a ese nivel de comprensión de si mismo y del mundo que le rodea, y es entonces cuando llegara el verdadero conflicto, de la educación que se le haya dado dependerá su éxito o su fracaso, pero claro, para esto como para todo también tiene que ver la disposición genética o herencia.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3ds Max Golpes ocultos campaña contra la violencia domestica
    Por palaracios en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 26-02-2013, 15:41
  2. Eta: cese definitivo de la violencia
    Por Hulkong en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 70
    : 20-12-2011, 14:37
  3. Acerca de un workstation
    Por duken50 en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 04-10-2007, 21:17
  4. Acerca de Rhino una
    Por edefarkassur en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 08-12-2005, 16:21
  5. Cine y series Este fin de semana estrenan una historia de violencia
    Por Sr. Floppy en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 15
    : 06-11-2005, 14:44