Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 35

Tema: Duda sobre Premier

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    161

    Duda sobre premier

    Hola, tengo cuatro vídeos, (*.avi), quiero montarlos de manera que una pantalla se divida en cuatro y muestre en cada parte uno de los vídeos, yo había pensado hacerlo con Premier, ¿es posible? ¿o se me está pirando la bola? Los vídeos son cortos, de poco peso, así que supongo que por eso no habrá problemas, gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Duda sobre premier

    Me parece que para ese tipo de efectos es mejor que uses el After Effects, tienes más control a la hora de realizar cosas de ese tipo, el Premiere es de edición final y creo que eso ya no lo puede hacer (por lo menos hasta la versión cinco), saludos, Vector.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Duda sobre premier

    Creo que si se puede hacer, tendrías que utilizar el motion, que está dándole al botón derecho sobre el clip en la línea de tiempo, en video options, sería cuestión de mantener cada clip en la misma posición sin movimiento en la posición de pantalla que te interese durante todo el video, esa es la forma en que se me ocurre hacerlo, pero opino como Vector, en After Effects te resultaría más sencillo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    155

    Duda sobre premier

    Yo hice algo parecido en el trabajo usando el motion con dos pantallas (un video que hicimos que presentamos en dos pantallas gigantes, en las que los dos personajes, uno en cada pantalla, interactúan entre sí, pasándose cosas y hablando entre ellos), y tengo que decir que no me quedaron ganas, eso lo puede hacer el Premiere, pero de poder a es bueno para eso hay un largo trecho, y me como dicen los otros que es más un trabajo para After Effects que para Premiere.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Duda sobre premier

    El motion, cierto, pero creo que mi subconsciente se niega pensar en él, menos mal que existe el After, que yo también tengo malas experiencias con el motion, Vector.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Duda sobre premier

    Coincido con todos creo que After Effects es el programa indicado y que te hará más fácil ese trabajo en particular, After, al tratar al video en capas (layers) de la manera parecida a la que Photoshop trata a las imágenes, el trabajo de repartir diferentes videos sobre un plano, aplicarle efectos (ya sea independientemente o a todos a la vez), animarlos o no, simplificara todo, suerte.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    161

    Duda sobre premier

    Por aclamación popular, me paso a After Effects, gracias a todos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Duda sobre premier

    Hola, puedes usar también el Hollywood effects de Pinnacle, son transiciones 3d y 2d programables, modificables y te puedes crear las tuyas propias partiendo de modelos 3d, todo ese tipo de efectos los tiene creo que más de 500 efectos distintos en la versión normal y en la profesional pues un huevo más, yo adquirí la licencia con la DV500 DVD y he de decir que hasta ahora es el mejor plugin de efectos de transición que he visto, rápido y con todas las transiciones funcionales desde el principio, o sea que no tienes que andar tocando un sin fin de parámetros para empezar a ver el resultado, y con una buena aceleradora 3d ves todas las transiciones a tiempo real, pero ojo, solo está disponible en Premiere 6.5 y la gama liquit edition, un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Duda sobre premier

    No te olvides de Shake o Combustion, son mejores que After Effects, un saludo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Duda sobre premier

    Calbf tienes razón, bajo mi punto de vista Combustion es superior al After Effects del Shake no puedo opinar, pero creo que para lo que quiere hacer con una simple transición estática tiene más que suficiente y con muchos programas de edición se basta para realizarlo, los programas de composición los veo más para cosas más precisas y cosas irrealizables en programas de edición, es como hacer una calibración de color en un programa de composición si el programa de edición ya tiene una.

    Yo después de haber probado el liquit edition 5.5 ya no quiero volver al Premiere, un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Duda sobre premier

    Desde mi punto de vista Combustion no es superior a After, lo que sucede quizás es que por ser un producto de la misma empresa de 3d Studio se lleva muy bien con éste y en el trabajo en común por lo tanto rinde mucho más, tengo entendido que Combustion puede reconocer determinadas características de un espacio 3d si provienen de 3ds Max, After solo lo hace con cámaras procedentes de Maya (dicen que existen plugins para 3d Studio y LightWave yo aún no los VI).

    Pero si dejamos de lado la interacción directa con programas 3d, After FX es muy poderoso y de hecho no hay casi nada que no se pueda hacer con el en postproducción.

    Con respecto al Shake, yo solo he visto funcionar sobre Mac, no sabía que también había versiones para PC. Algunas cosas me gustaron mucho y me pareció un software de primera línea pero son muy pocas las cosas que vi que tuviera sobre After.

    Una de las cosas que más me gustó es la manera no línea. (por decirlo de alguna manera) de recorrer su timeline (también por decirlo de alguna manera) o sea que el operador puede posicionarse en cualquier punto del trabajo sin tener que recorrer todo el timeline.

    Tiene un sistema de seguimiento de píxeles muy poderoso (After lo tenía en la versión 3.1), y tres o cuatro cosas más que resultan relevantes. Por supuesto, para poder juzgar con justicia hay que usar el software durante un buen tiempo y después opinar, por lo tanto esto que digo no lo digo en forma categórica pues solo he asistido a una demostración y he podido hacer solo un par de preguntas, saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Duda sobre premier

    Yo he probado con 3ds Max y va perfectamente, para eso están los, RLA y, rpf. Sin ánimo de crear polémica (me gustan estos tres software de composición) escoger Combustion porque es superior a After Effects es como escoger Maya porque es superior a max, en el trabajo diario normal y corriente las herramientas de After Effects son más que suficientes y este es infinitamente más sencillo de utilizar que el Combustion, una de las virtudes muy aclamadas de Combustion es su corrección de color, pero After Effects utiliza las mismas que Photoshop para ello ¿no es más fácil? Lo digo para quien comienza y no necesita de una super herramienta hermana menor de Inferno, que no digo que este mal utilizar Combustion pero a veces nos metemos con el software más bestia y difícil para hacer cajas, un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Duda sobre premier

    No estoy de acuerdo en que Combustion es más complicado que After Effects, a mí me parece After Effects más complicado que Combustion, Combustion es un programa muy bien organizado, he trabajado con After Effects, Combustion, Shake y Digital Fusion, y de los 4 el que tiene la metodología de trabajo más acertada, rápida y efectiva es sin duda Combustion, y después de Combustion: Shake, pero desde que lo monopoliza Apple perdido su atractivo.

    Y si es superior, pero para darse cuenta hay que trabajar con él. Cuestiones como el tracker, la corrección de color, el Discreet Keyer, el Paint, las partículas, las curvas de animación o todo el apartado 3d+ rpf/rla, es muchísimo mejor que en otros programas y la integración con max no se limita solo a rpf/rla, Combustion y max se vinculan en tiempo real interactivamente, muchas de estas funciones son innovadoras de Discreet, y más tarde las han incorporado otros programas.

    Además recuerdo que Combustion puede trabajar junto con Flame o Inferno.

    Intenten hacer máscaras a objetos que están muy desenfocados por su movimiento en After Effects, y se darán cuenta de que algo le falta al programa, luego investiguen en Combustion que son las máscaras Spline Edge gradiente. After effects tiene muchas de estas funciones, algunas incorporadas en las últimas versiones (más vale tarde que nunca) pero no son igual de buenas. El Photoshop es uno de los mejores programas del mundo en corrección de color, pero tiene algunas deficiencias, hasta la versión css (8 para los amigos) solo tenía soporte para 32 bits de color, y After Effects igual, Combustion trabaja a 64 bits de color, y hay que manejarlo para darse cuenta de muchas cosas que marcan la diferencia entre un programa bueno como After Effects, y uno sobresaliente como Combustion, antes trabajaba con After Effects y Digital Fusion, pero desde que controlo Combustion, se acabaron los demás.

    After effects es un programa que lleva más tiempo en el mercado, además pertenece a Adobe, y durante muchos años fue el programa de postproducción más económico y comercial entre usuarios Apple y PC, pero solo desde hace un par de años se le está empezando a tener en cuenta en el mundo del cine, y para cuestiones limitadas, se está comentando por ahí que After Effects se usa en el departamento de industrial light & magic de Matte Painting junto con 3ds Max, lo cual deja bien claro que After Effects no es despreciable, sino una buena opción.

    Pero les ánimo a que profundicen en Combustion, que aunque parece complicado a primera vista por que su interfaz es diferente, les puedo asegurar que es una pasada de programa, y su interfaz es el mejor planteado.

    Para mí, la mayor deficiencia de After Effects es su interfaz, cuando conoces el interfaz de Shake o el de Combustion, te das cuenta de lo arcaico que es el de After Effects. Combustion es un programa que puede ser sencillo para pequeñas cosas y muy potente para grandes cosas.

    Como comentan en la escuela Cice, Adobe After Effects es un gran programa hasta que aprendes a manejar Combustion, y cambias el concepto de que es un gran programa, un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Duda sobre premier

    Estamos de acuerdo, max también es un gran programa hasta que aprendes a utilizar Maya, XSI o Houdini, no cuestiono ni la capacidad ni la facilidad de Combustion, lo que yo digo es que para quien va a hacer trabajo ligero y utiliza Adobe Photoshop, es más inmediato ponerse con After Effects, precisamente por la arcaica pero más familiar interfaz, un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Duda sobre premier

    Max sigue siendo un gran programa cuando aprendes a usar Maya o XSI, los usuarios que trabajan con max, y aprenden Maya o XSI, siguen con max para muchas cosas. Estar familiarizado con Adobe Photoshop no garantiza que puedas hacerte con After Effects.

    Son muy distintos, vamos, a mí no se me parecen en casi nada. After effects al igual que los demás requiere de un aprendizaje. En lo que destaca After Effects es la enorme cantidad de efectos plugins filtros etc, de terceros que existen para After Effects, por eso muchos programas de postproducción se aseguran la compatibilidad con plugins de After Effects y Adobe Photoshop, como es el caso de Combustion que es compatible con muchos de ellos, un saludo.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    : 15-06-2021, 13:03
  2. Duda sobre 3ds Max
    Por MUSIKINWENO en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 0
    : 05-12-2009, 18:46
  3. Adobe Premiere Duda sobre fondo en Premier
    Por ancemo5 en el foro Postproducción
    Respuestas: 5
    : 03-07-2009, 14:52
  4. Duda sobre RPC
    Por Tonyanca en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 10-07-2006, 14:23
  5. Duda sobre RD max
    Por jorge80 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 14-08-2005, 20:13