Bueno ahí va mi último trabajo. A ver qué os parece. Las críticas y consejos son bienvenidos. Un saludo a todos.
Bueno ahí va mi último trabajo. A ver qué os parece. Las críticas y consejos son bienvenidos. Un saludo a todos.
Madre mía que currada a poner libros, me gusta, me gusta mucho la idea, y el ambiente, pero hay algo que no me cuadra y no sé exactamente qué es, el reloj del primer plano no está muy conseguido, y el material de la madera de la mesa, le falta algo, no sé si un poco de brillo o relieve, depende de si quieres que el acabado sea completamente mate o no, ay no sé, me gusta mucho, pero no sé decirte que es exactamente lo que me despista, de todas maneras, me parece un buen trabajo. Enhorabuena.
mi portafolio, http://m-atalanta.wix.com/vanesa-gy
Todo estupendo, pero las gafas, tienes que trabajar un poco más, se nota que te cansaste. Saludos.
Vaya atrujo. Muy guapo este render. Muy buena ambientación. Sólo una sugerencia. ¿Qué tal si fuerzas un poco la iluminación en el primer plano para diferenciar bien lo que es la mesa y lo que está sobre ella del resto de la escena? Es que la cajonera que esta sobre la mesa se me confunde un poco con el fondo, con el tamaño y la posición que tiene de la cajonera, la iluminación de la mesa y el suelo me da la impresión de que podría estar sobre el suelo delante de la estantería del fondo, quizás oscureciendo un poco el suelo, espero haberme explicado bien, bueno igualmente muy buen trabajo.
Vaya que va las gafas fue lo primero que hice, de cerca se ven mejor, pero tienes razón, el resto también tiene razón. La verdad es que con cada imagen que hago aprendo un motón y este tipo de críticas me vienen muy bien. Gracias a todos.
Muy bueno, yo personalmente desenfocaría un poco el fondo, un poco en la linea de lo que te han comentado arriba, de diferenciar más los diferentes planos. Un saludo.
A mí me gusta. ¿Qué programas has usado.
Excelente trabajo, pero es cierto lo que dice Adal, las gafas desentonan un poco. Igualmente está de lujo. Felicitaciones.
Esta muy bueno, salvo los planos parecen cueros y las pastas de los libros están un poco raro.
Esta, excelente a mi parecer. Creo que lo que nuestro amigo buscaba era precisamente eso: crear un ambiente de monotonía.
Solo una cosa no me ha gustado nada:
La libreta que hay sobre la mesa, en la que está apoyada las gafas, esos puntos blancos no, no me convencen nada.
Y encima están solo en algunas zonas.
Igualmente un gran curro sí señor.
Que gran trabajo.
Hey está muy bien, me gusta el texturizado, solos planos enrollados parecen más bien fueran unas láminas enrolladas a la fuerza por que un papel no se queda así al enrollarlo, igual lo de los lentes no encajan mucho, tal vez hagan falta unas cáusticas ahí y en la lámpara milímetros, la orilla del escritorio está muy filosa al igual que las orillas de los libros que están en primer plano, y ya todo lo demás está genial.
"La guerra no se trata de morir por tu paí*s, sino de que el otro desgraciado muera por el suyo"
DeviantArt
Buena escena, pero lo que creo que le hace falta son las sombras que generan los objetos en su proximidad con otros, leche, que no me acuerdo cómo se llama eso, lo que genera un pase de Ambient Occlusion, y los s de papel son demasiado gruesos, por lo demás una gran escena.
Hey gracias por las críticas, si son cosas que tendré en cuenta para la próxima. Hay una cosa que agradecería que me explicaran, es lo del mensaje de 3DM, las sombras que generan los objetos en proximidad con otros y el pase de Ambient Occlusion que no sé qué es, y puede ser interesante. Un saludo a todos y gracias.
Hola atrujo, esta guapa la escena, lo que más me gusta sin duda es la iluminación, te ha quedado muy acogedora. Lo que preguntas del Ambient Occlusion es para simular la iluminación global, pero más rápido. Si te fijas en cualquier objeto en contacto con otro, por ejemplo, un libro encima de una mesa, veras que sea cual sea la luz que halla se genera una sombra en las zonas de contacto de los objetos. Esto es lo que hace el Occlusion. Para hacerlo normalmente se hace con un material especial llamado normalmente Ambient Occlusion o en 3dsmax con Vray que es el que yo uso Vray Dirt. Este material se aplica a toda la escena y se hace un render. Guardas el render y luego en postproducción, por ejemplo, en Adobe Photoshop o el que uses se pone este render, que es en blanco y negro normalmente, se coloca encima del render normal, y en modo de fusión de capa lo cambias a multiplicar o similar. En fin, así explicado igual parece un poco lío, pero es muy sencillo y los resultados mejoran mucho. Espero que te sirva un saludo.
Amad a vuestros enemigos, porque si solo amais a los que os aman, que merito teneis. (Jesus de Nazaret)
http://www.jmp3d.com/