Hola. Me presento: mi nombre es tomas y actualmente estudio arquitectura en la UBA, Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina). Ya que mi viejo, es arquitecto, aproveché la oportunidad que me ofreció de esclavizarme por unos míseros $$$ con tal de que aprenda algo.
No lo voy a negar, aprendo más con el que en la facultad, pero el nono se está quedando atrás en cuanto a la computación, por lo que me pidió a mí que me adentrara un poco en el tema de la renderización.
El achunto es que empecé a tocar todos los botones del 3dsMax hasta que me quedaron renders como la gente, pero navegando un poco, me encontré con los resultados que se pueden obtener con el Vray y la verdad que me caí de cul. [ehem.], de la silla cuando vi el nivel de realismo de las imágenes.
Después de eso dije: quiero. Quiero. Así que me decargué el Vray (original, por supuesto, como todos los que lo tienen en este foro. A todo esto. El del ares es original ¿no?) y me puse a jugar un poco, pero esta vez toqué todos los botones y no pasó nada, me pareció raro, porque por lo general eso siempre funciona. Por lo que terminé buscando tutoriales y me choqué con esta página, tirando la ordenador y lastimándome el dedo meñique del pie derecho.
Me sorprendió la cantidad y calidad de colaboradores que pertenecen al foro, y después de leer varios mensaje sobre el asunto me pareció que podría ser interesante unirme al mismo (lo hago más que nada por ustedes, claro está), ya que lo poco que pude leer me fue de gran ayuda, y no pongo en duda que si formara parte de esta comunidad, con el tiempo voy a obtener los resultados esperados, en gran parte gracias a la desinteresada mano que ofrecen los usuarios que forman parte de f3d.
(A quien quiero engañar, me doy a mí mismo un mes antes de largar todo y dedicarme a la venta de narcóticos dentro de la facultad \). Un saludo para todos.
Tomas.