Creación de centro de arqueología virtual. El ayuntamiento de la rinconada (área metropolitana de Sevilla) a través de su delegación de cultura crea cidav, centro de investigación y desarrollo virtual, centro de formación en arqueología virtual para el cual convoca el presente proyecto formativo en colaboración con el grupo de investigación museum hum-429. Virtus. Laboratorio de investigación y desarrollo virtual de la universidad de Sevilla y la fundación citic de Málaga.

Datos del curso.
20 plazas gratuitas + 5 en reserva.

Curso de 800 horas.

Comienzo 24 de marzo de 2008, terminación 28 de febrero de 2009.

Caracter presencial y de asistencia obligatoria.

Horario de mañana de 8:30 a 14:00 horas de lunes a viernes.

Materias lectivas: Cad, infografía, virtualidad, museología y arquiestoria.

Clases teóricas, teórico-practicas y practicas.

Ordenador por alumno.

Diploma en patrimonio virtual expedido por virtus, laboratorio de investigación y desarrollo virtual de la universidad de Sevilla.

Destinatarios.

Licenciados universitarios recientes.

Alumnos de los últimos años de estudios universitarios de segundo ciclo.

Diplomados universitarios recientes.

Edad comprendida entre los 20 y los 25 años.

Vecinos del municipio de la rinconada.

Se estudiarían casos especiales de formación específica o edad.

De las siguientes áreas de conocimientos:
Antropología.

Arqueología.

Arquitectura.

Bellas artes.

Etnología.

Historia.

Historia del arte.

Infografía 3d.

Informática gráfica.

Ingeniería gráfica.

Topografía.

Etc.

Costos.

Los costos de creación, formación e investigación de estos 20 alumnos para el desarrollo del museo de las culturas del Guadalquivir serán subvencionados por el ayuntamiento de la rinconada y la consejería de innovación, ciencia y empresa de la junta de Andalucía.

Plazas y solicitud.

El número de plazas máximas disponibles para la realización de este curso es de 20 más cinco alumnos en reserva. Con ello se quiere buscar equilibrio entre facilitar su realización al mayor número de personas posibles y la operatividad del mismo.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 13 de marzo de 2008. La preinscripción podrá obtenerse en formato papel directamente en el centro cidav, carretera bética 163 bajo. San José de la rinconada.

Junto con la solicitud, los interesados en ser admitidos en este proyecto formativo deberán aportar la siguiente documentación:
-Fotocopia del DNI o pasaporte.

Seis fotografías tamaño carné.

Currículo detallado acompañado de certificados, títulos y otra documentación que acrediten lo que en el se refleja.

Otra documentación que el solicitante estime para la mejor valoración de su perfil.

Temario.

Blok 1. Virtualidad.

I. Método virtual.

I. Proceso de documentación virtual.

I. Creación de la hipótesis virtual.

Iv. Proceso de creación de imágenes virtuales.

V. Proceso de creación de secuencias virtuales.

Vi. Postproducción virtual.

Blok 2. Cad.

I. Diseño vectorial AutoCAD.

I. Diseño 2d.

I. Transformaciones 2d.

Iv. Modelos 3d.

V. Transformaciones 3d.

Vi. Construcción de un modelo complejo.

Blok 3. Infografía 3d.

I. Diseño de superficies. 3d Studio Max.

I. Modelado 3d.

I. Materiales y capas.

Iv. Iluminación y cámaras.

V. Animaciones.

Vi. Modelado y animación de modelo complejo.

Blok 4. Arquistoria.

I. Métodos y recursos de investigación.

I. El conocimiento sistemático en investigación.

I. Estudio de la prehistoria andaluza.

Iv. Estudio de la protohistoria andaluza.

V. Estudio de la historia antigua andaluza.

Vi. Estudio de la historia de la edad medía andaluza.

Blok 5. Museología y museografía.

I. Museo, pasado, presente y futuro.

I. Museo moderno.

I. Interpretación del patrimonio.

Iv. Proyecto museológico.

V. Proyecto museográfico.

Vi. Museo de las culturas del Guadalquivir.