Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Creación virtual

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2

    Creación virtual

    Hola amigos, quiero formular una pregunta un poco atrevida, me dedico a la creación multimedia y me gustaría saber cómo puedo implementar en mis creaciones viajes virtuales sobre terrenos (montañas) lo más parecido a lo real, generalmente mis aplicaciones son creadas en flash, seria eso posible con AutoCAD o 3dstudio, importando las cotas topográficas. (cuando digo viajes me refiero a navegar sobre el terreno teniendo la capacidad de desplazarme hacía un punto u otro del terreno). Agradecido.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Creación virtual

    Hay varios medios (entre ellos el de las cotas con Splines), pero es un tema que como habrás comprobado en muchos viajes virtuales, tendrás que afinar mucho tanto en malla como en textura, para conseguir resultados creíbles. (por lo general, cuando quieres abarcar mucho terreno en recorrido, la texturización no se adapta milimétricamente al terreno- Excepto si empeñas un huevo de recursos en ello.

    Terragen o Bryce te crean mallas exportables a max, luego hay que texturizar muy bien para conseguir como te digo buenos resultados.

    No sé si quizás te cuento nada nuevo, no obstante, un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    172

    Creación virtual

    Hombre, no sé exactamente como coger el tema para realizar este tipo de aplicación para manejarlo a través de flash o internet. Yo he realizado varios trabajos de ese tipo, tanto en tiempo real, eso sí utilizando OpenGL y otras librerías 3d de alto nivel y en animaciones para video, usando el LightWave. Lo primero que tienes que plantearte es de que material dispones. Para hacerlo bien tienes que disponer de la cartografía real de la zona en tres dimensiones. Con ella tienes que preparar un modelo digital del terreno procesado en una Maya triangular, aunque es posible que eso lo puedas conseguir directamente, dependiendo de quién te de la información topográfica. En cuanto a la textura, lo ideal es disponer de fotografías áreas ya corregidas para texturizar o de satélite, dependiendo de lo que quieras acercarte al terreno. Procesar toda esa información es una tarea muy laboriosa, y no digamos prepararla para que un visual sea capaz de representarla en tiempo real. Espero que esto te oriente un poco y no te desanime, si tienes dudas solo tienes que preguntar.
    Un saludo,
    Juanjo Gonzalez.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Creación virtual

    En bastantes páginas puedes encontrar archivos con extensión (*.dem), si mal no recuerdo, que corresponden a los datos de las cotas de terrenos reales. Con un programa de creación de terrenos (cuyo nombre no recuerdo, otra vez) podías importar estos archivos y convertirlos a 3ds. El programa en sí es bastante antiguo, contemporáneo de las primeras versiones de Vue Desprit. No obstante, creo que otros programas similares, como éste que te comento, Bryce, World Builder, tienen implantado un importador de este tipo de archivos, aquí te dejo uno de los enlaces de resultan en Google de hacer una búsqueda con demo Terrain: http://www.visualizationsoftware.com/3dem.html. Es un programa freeware para previsualizar archivos. Dem. Lo que mola es que puedes exportar el dem a formato 3d y, además, también como bitmap, así que, la correspondencia entre los colores y el terreno está más que asegurada después de montarlo en tu programa 3d. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Creación virtual

    Si te dedicas a la creación de multimedia entonces seguramente conoces director. El lenguaje de script de director (Lingo) está preparado para hacer eso que tu quieres hacer bajo el formato Shockwave 3d e interactuando con 3d Studio, LightWave o Maya. Solo tienes que conseguir los exportadores para cualquiera de estos tres programas. El formato es (*.w3d). Hacer un recorrido con una cámara por un terreno no lleva grandes conocimientos de Lingo, pero si necesitas de interacción sofisticada (colisiones, efectos dinámicos etc) aunque esos datos se exportan desde el programa 3d, igual vas a necesitar de conocimientos avanzados de Lingo 3d, si tus pretensiones no son de tan sofisticado, en lo que ha interactividad se refiere, entonces opta por otra cosa, caso contrario, para la web solo Shockwave 3d te dará esa potencia. Suerte.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2

    Creación virtual

    Tomo muy buena nota de vuestras sugerencias, muy agradecido a todos por vuestro interés.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    38

    Creación virtual

    Paisajes virtuales o temas relacionados = Terragen (para animar también) www.planetside.co.uk.
    It's simply, trust me

    -DND

Temas similares

  1. 3ds Max Programas para creación real-virtual
    Por pepuslocus en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 11-05-2010, 15:57
  2. Creación de centro de arqueología virtual
    Por LABORATORIO VIRTUS en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 09-03-2008, 13:15
  3. Creación de centro de arqueología virtual
    Por LABORATORIO VIRTUS en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 09-03-2008, 13:11
  4. Creación de centro de arqueología virtual
    Por LABORATORIO VIRTUS en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 09-03-2008, 13:05