Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Mascaras en b n en un video en color

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Máscaras en blanco y negro en un video en color

    Hola, esta pregunta es simplemente una curiosidad, porque me llamó la atención el día que vi el especial de cruz y raya en la tele (un dúo de humoristas españoles), en un sketch, había una oficina y tal con dos personajes, uno de ellos en blanco y negro, estando el resto de la escena en color.

    El personaje en blanco y negro no estaba compuesto con la escena ni por chroma ni por luma ni nada parecido, porque interactuaba con el otro personaje perfectamente, y un trabajo de máscaras frame a frame en un chiste de varios minutos de duración, se me antoja demasiado trabajo. ¿existe algún efecto o herramienta capaz de hacer máscaras dinámicas o algo así? Si no, ¿cómo explicamos esto? Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Máscaras en blanco y negro en un video en color

    Como no lo he visto, no sé exactamente cómo era el tema, no puedo ver los trucos, a veces por cómo está rodado se puede saber que han usado, porque cada técnica tiene sus restricciones y condicionantes para el rodaje.

    Si el personaje no pasa por encima de los otros personajes, puede haber sido un Keyer por diferencia, que permite hacer la selección en el mismo escenario, sin necesidad de grabarlo por separado a la escena. Como en todas las técnicas de Keyer, es necesario que la imagen sea nítida y con bastante fiabilidad de color e iluminación, un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Máscaras en blanco y negro en un video en color

    Pues una forma cutre que se me ocurre es vestir al actor completamente de un color (y maquillarlo también) y luego en postproducción crear una macro que insature ése color para todos los frames que la compongan. Aunque tampoco vi el chiste, no puedo decirte con conocimiento de la situación.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Máscaras en blanco y negro en un video en color

    Yo vi el sketch que dices pero desconozco cómo lo hicieron, lo que sí puedo decirte basándome en los documentales sobre gradación digital de la ee de LCDA, es que existe un software capaz de animar una selección que hagas en varios frames, en el documental mientras explicaban el proceso salían imágenes de Aragorn junto al cuerpo de Boromir, querían aclararle la zona de los ojos durante toda la secuencia, y el tío hacía una selección a grueso modo de la zona que quería retocar y el programa se encargaba de seguirla durante la acción de la secuencia, también lo hacían en memoria, justo antes del ataque del troll, marcan un punto en el ojo de Legolas para retocar la iluminación y el programa lo seguía.

    Me imagino que funcionara mediante una interpolación de píxeles o algo así, además, recuerdo que no estaba echo en composición por capas ni s de esos, porque había momentos en los que el tipo se salía de la máscara y se le veía a color. Bueno, espero que el te sirva.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Máscaras en blanco y negro en un video en color

    Puedes hacer una selección con varita mágica o alguna herramienta similar y luego animar el punto de referencia con tracking, pero me parece demasiado rebuscado, salvo que como comentas se trate de un software especial para estos menesteres, como algún que otro plugins de esos que hay para Adobe Photoshop de selección inteligente, un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Máscaras en blanco y negro en un video en color

    Hola, hace está unos años, ese mismo efecto (casualmente para un chiste de un cómico de televisión muy famoso aquí) lo hicimos de la manera en cómo se le ocurrió a Mars. El actor estaba vestido con una remera de dos colores para que no sea tan antinatural (si fuese lisa hasta el que no entendía de edición se imaginaria que jugábamos con el chroma), el pantalón y demás también cumplían con este requisito, y esos colores no estaban presentes en ninguna parte del escenario ni tampoco en la de los tres actores que interactúan con él, la piel de la cara y manos del actor estaba también maquilladas con un maquillaje de color gris perlado muy brillante.

    Una vez echa la toma, en After FX superponíamos los mismos videos en layers diferentes y usábamos el set mate y un plugin de recorte para After Effects que no recuerdo el nombre en este momento, como en After Effects se pueden suponer los plugins, usamos un efecto para cada color a recortar, después de eso, simplemente era cuestión de desaturar el actor que había quedado aislado en la máscara que se formó. Parece complicado, pero nonos llevaba más de una hora de trabajo para un sketch de 10 minutos más o menos.

    Obviamente, cuando los colegas nos preguntaban la explicación era que habíamos obtenido un equipo de última generación para hacerlo, que pelotudos, pero bueno, así más o menos lo hacíamos y con excelentes resultados.

    Hoy en día hay programas que hacen máscaras inteligentes y que pueden hacer lo que comentó Frodo, se hace una selección y ésta realiza la máscara (creo que Shake lo hace y en Avid hay algo que lo puede hacer también y calculo que cualquier programa de los High End lo harán también), esa puede ser la técnica que usaron seguramente en el caso actual tuyo IkerClon, si el presupuesto del programa lo permitió así, pero si se trata de poner solo en b y n uno de los personajes y nada más que eso, entonces lo puedes hacer igual con un programa como After y técnicas de maquillaje, iluminación y escenografía. Un abrazo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Máscaras en blanco y negro en un video en color

    Yo creo que se cómo se hace, vamos que lo he visto, déjame ver si encuentro la información, saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Máscaras en blanco y negro en un video en color

    Ok ya lo encontré, supongo que será así.

    , es una especie de rotoscopia con una máscara. (lógico) lo interesante es la capacidad para los desenfoques etc.

    Esta es la misma pero en tamaño vicioso 1200 por 960. http://www.Discreet.com/images/event...-cartwheel.gif. Más información. http://www.Discreet.com/products/Combustion/. En new features.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Máscaras en blanco y negro en un video en color

    Una última cosa, en new features demos ahí un video donde usan la herramienta Garbage masks, aunque lo hacen en una imagen estática, se pueden ver las características que tiene. Ya está no sigo más, saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Máscaras en blanco y negro en un video en color

    Gracias a todos, lo del tema del maquillaje y un poco de postproducción me pareció, tal vez, la opción que usaron ellos, de todos modos entre todos me habéis aclarado que sí existen las máscaras dinámicas, es que te despistas un poco y la tecnología da un salto que no veas.

    Luego le echo un vistazo a tus enlaces, Dames, que parecen interesantes, saludos, y gracias.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Máscaras en blanco y negro en un video en color

    Las Edges gradiente, también conocidas como Garbage masks, son máscaras donde además de definir el área enmascarada, defines un área desenfocada a su alrededor por medio de Splines secundarias, permitiendo así que control sobre ese desenfoque, no solo en tamaño, sino también en su forma y permitiendo generar un área de desenfoque en la máscara irregular, se suele usar para enmascarar objetos en movimiento, que no tienen un perfil definido por que están desenfocadas, debido a que el desenfoque es en la dirección del movimiento, no sirve un desenfoque regular en torno a la máscara, sino que hay que definir ese desenfoque según el movimiento del objeto, en este ejemplo las piernas se están moviendo, y sus direcciones no son exactamente iguales, ni tampoco es igual al desenfoque del resto del cuerpo, por eso hay que activar las Splines secundarias y definir manualmente el nivel de desenfoque de la máscara en cada parte del perfil.

    Esta opción de las máscaras de Combustion la añadieron en la 2ª versión, y es heredada de Flame.

    Al igual que una máscara normal es animable, y las Splines secundarias también, y los puntos de control de la Spline se pueden animar manualmente o por medio de tracking, un saludo.

Temas similares

  1. 3ds Max Abrir archivos p3d para cambiar el color de los coches de un video juego de rallies
    Por Pirata1960 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 04-11-2014, 17:43
  2. Color en video como gestionarlos
    Por RonDamon en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 20-03-2008, 14:43
  3. Video color check
    Por Dolphinair en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 16-06-2006, 12:31
  4. Problema de color con el video
    Por cagninadesign en el foro Postproducción
    Respuestas: 8
    : 23-01-2006, 14:08