Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Tutorial de Javier belanche

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    10

    Blender Tutorial de Javier belanche

    Bueno, ahí va una que espero sea muy sencilla: Primero me presento. Soy un programador (de profesión que no de espíritu) que va a intentar entrar en el mundo de los videojuegos, de momento haciendo demos técnicas para presentar a las empresas y quien sabe si algo medio completo, la cuestión es que, aparte de gustarme la parte de programación y diseño, siempre me a apasionado el modelado y observar anonadado a esos grandes gurús modelar figuras perfectas en segundosu. Por ello he decidido que a partir de ahora comienza mi Carrera en este mundillo y quiero empezarla con Blender porque cada día que miro su página oficial y las capturas en foros me quedo más impresionado, y tiene que ser increíble la sensación cuando terminas un modelo medio bonito, de quedarte horas mirándolo con sonrisa de bobo viendo lo perfecto que es (o al menos me imagino que sería algo así y tiene que ser genial). Bueno, no me enrollo más.

    La cuestión es que quería iniciarme en el mundo del modelado Low-poly, pero antes quiero aprender a modelar lo que sea en Blender y a hacerme con el interfaz que tengo entendido que es lo peor, por ello mi duda es, ¿la guía de Javier Belanche (la de 51 páginas publicada en 2001) es buena para la versión actual de Blender 2.45o, por el contrario ya está muy desfasada y es recomendable empezar con otra mucho más actual? Si es así, ¿Cuál sería la recomendada teniendo en cuenta que no sé nada de Blender? Es que tengo entendido que necesitas acostumbrarte muy bien a los atajos de teclado y no me gustaría liarme.

    Desde ya muchas gracias y saludos a todos los foreros que hay por aquí que he visto que hay mucho crak suelto. Lo que no sabía era que el viejo Mars (te conozco de estratos, hace tiempo solía publicar mucho bajo el nick de haltedmode era toda una eminencia en el tema Blender). Un saludo (nuevos) compañeros.

    Posdata: siento todo el tostón, pero la página me dice que me presente y yo soy muy obediente.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Tutorial de Javier belanche

    ¿La guía de Javier Belanche (la de 51 páginas publicada en 2001) es buena para la versión actual de Blender 2.45o, por el contrario ya está muy desfasada y es recomendable empezar con otra mucho más actual?
    No, está muy desfasada.

    Lo más actual que hay es esto, y muy recomendable, eso sí, si sabes algo de inglés, aunque no necesariamente porque todo es muy intuitivo cuando se trata de videotutoriales (no es tan caro). basic of Blender - Cartoonsmart tutoriales in high definition video.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Tutorial de Javier belanche

    Bienvenido diegobm: Como muchos, yo tambioén comencé con el manual de Belanche, podría recomendarlo porque sigue estando vigente en muchos aspectos, sin embargo, han cambiado ya muchas cosas en Blender y es necesario ver paralelamente otros manuales, como el de Morcy, la documentación oficial, algunos videotutoriales y demás material. Todo (o casi) esta recopilado en los siguientes enlaces: guía de Belanche
    manual de Morcy
    guía de Conty
    documentación en español (wiki)
    tutoriales de Blender en 3dpoder
    blender: novato a profesional
    http://mediawiki.blender.org/index.p.e.es/reference
    curso de iniciación (libro de Mercé galán)
    recopilación de enlaces de videotutoriales en 3dpoder
    6 videotutoriales de iniciación en castellano..

    Y para las dudas, siempre hay algún blenderita de guardia para echarte un cable. Suerte y ánimo en esa aventura que comienzas, pero sobre todo: diviértete en el proceso.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    10

    Blender Tutorial de Javier belanche

    [Leander] muchas gracias por el enlace al video. No es que tenga problemas con el inglés, pero para empezar con algo me gusta empezar en castellano, en cuanto tenga un nivel mínimo de manejo de interfaz y conocimientos de modelado seguramente acabare comprando porque la ratilla esa que sale en la página ya de por si es un reclamo.

    Vaya [Shazam]. Tu vas a ser quién me saque de pobre. Muchas gracias por esa recopilación, sobre todo por los videotutoriales de introducción en castellano, llevo un par de días recopilando información de todo tipo y no había dado con ellos. Gracias mil. La guía de morci y el wiki en castellano son dos de los recursos a los que había echado el ojo, pero tengo la máxima de que para una obra vaya bien debes empezarla con el mejor pie posible, por ello quería saber cuál era el mejor modo de iniciarse, y había visto que todo el mundo hablaba de cómo se inició con la guía de Javier Belanche y como gracias a ella avanzaba a la velocidad del rayo, por lo que me vi en la duda. Entonces arrancaré con la guía de Belanche para aprender técnicas de modelado (¿me olvido de aprender el interfaz y los atajos de teclado con ella ¿verdad?), y la de morci y los videos, por ejemplo, para hacerme con el interfaz y los atajos de teclado. Muchas gracias por todo, seguro que mucha gente que tenga ya recursos descargados querría saber también cual es la mejor manera de meter la nariz en este mundillo y esto les va a venir muy bien. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Tutorial de Javier belanche

    Es importante diferenciar que la guía de Belanche junto con el resto del material te ayudará en cuanto al aprendizaje de Blender, el modelado es otra cosa y hay videotutoriales y videos-time-lapse específicos para ello. En ese sentido tómate un rato de tu tiempo y revisa los videos dedicados específicamente a modelado en este hilo: tutoriales para Blender..

    Las reglas que se aplican en el modelado con polígonos son independientes del programa que se utilice, ya sea modelado Low-poly o High Poly.

    Si piensas entrar en el mundo de los videojuegos debes echarle un vistazo a esta página y la sección de tutoriales que contiene: gimovj (grupo de iniciación al modelado orientado a videojuegos).

    Aunque se basa en el programa Wings3d mucha de la teoría es aplicable en Blender; Wings3d, también software libre, tiene su sección de videotutoriales y demás aquí: tutoriales para Wings3d..

    Sé que es más lio añadir otro programa a la lista, pero también debes saber (como curiosidad, no te asustes) que somos unos cuantos quienes combinamos Wings3d con Blender y otros programas en unuestras cadenas de montaje también hay quien usa solo Blender o Silo o modo en lugar de Wings3d para box-modeling. Ánimo.
    Última edición por SHAZAM; 30-03-2008 a las 20:35
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    10

    Blender Tutorial de Javier belanche

    ¿Dónde está el icono de quitarse el sombrero cuando uno más lo necesita? Bueno, este también servirá, porque es mu jevi, el trabajo de iniciación que me estás dando desinteresadamente (ya te mandaré una copia de mi primer juego si no me la subes al emule, ¿o quizá me interese que lo subasí ya hablaremos).

    Ya conocía el Wings 3d (y modo, aunque solo de vista como quien dice) desde hace bastantes años. Incluso me había atrevido a hacer alguna extrusión que otra con el hace mucho tiempo, y me resultó un programa fascinante por su sencillez (hasta un inútil como yo había hecho algo). De cualquier modo también pretendo dominarlo si el tiempo y la conclusión de los esperados futuros proyectos así lo permiten. Muchas gracias de nuevo, y para lo que necesitéis.

Temas similares

  1. Me presento, soy Javier
    Por jav en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 28-08-2021, 15:25
  2. Hola soy Javier
    Por javigarciarias en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 10-05-2020, 14:40
  3. Javier Xgamer
    Por javierXgamer en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 18-05-2013, 01:57
  4. Respuestas: 16
    : 07-06-2009, 22:26
  5. Javier el popular
    Por Juan Javier en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 23-02-2009, 21:10