Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Dudas de principiante

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    5

    Rhino Dudas de principiante

    Hola, me encuentro en la obligación de participar por primera vez en el foro porque tengo varias dudas de principiante que me están retrasando bastante en algunas prácticas que tengo que hacer. Digamos que los tropecientos tutoriales que tengo por algún lugar y otras ayudas como nuestro colega f1 y Google no me han solucionado la papeleta en cuanto al know-how.

    La primera cuestión que quería plantearos es sobre los bordes desnudos. Hoy me he dado de bruces con esta cosa que ni sabía que existía, al intentar cerrar varias polisuperficies que forman una llanta (en la imagen sólo muestra el núcleo).

    Según he leído el problema de los bordes se debe a tolerancias, o más claramente a que está mal hecho y por eso no encaja. En este caso he partido de una sección que he revolucionado, y sobre la que proyecté una matríz de 5 curvas por separado. Con ellas vacié la figura e hice barridos por dos carriles para cerrar los brazos de la llanta. Todo ha ido bien creyendo que era lo correcto, hasta que me tocó el hueco de la imagen, en el que coincide el cierre de la revolución (pensaba que esto no era nada de que preocuparse).



    En ese lugar no puedo hacer un carril porque las aristas salen en dos partes por ese cierre, y clonando la superficie de otro lado para unirlo todo me resulta en polisuperficie igualmente abierta. Mi cabezonería en hacerlo bien es para intentar bolearlo con el resto de la llanta y poder empalmar todos los borden intentando que quede todo suave, y me da que voy por mal camino.

    Y creo esto porque toqueteando la cabeza del tornillo, los bordes que se ven la imagen no me deja empalmarlos correctamente, así que, con zonas más complejas va a ser incluso peor. Me veo mezclando superficies o yo que sé.



    Cualquier ayuda será bien recibida. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Dudas de principiante

    Mi no comprender, cuál es el problema? Hablas mucho, pero dices poco, rexplícate que no te pillo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    25

    Dudas de principiante

    Tienes razón, yo también soy nuevo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    5

    Dudas de principiante

    Mi no comprender, cuál es el problema? Hablas mucho, pero dices poco, rexplícate que no te pillo.
    Ayer estaba megaliado, tanto quise explicar.

    Bueno ya he avanzado bastante, así que, me conformo con que alguien me pueda explicar que hacer cuando salen los bordes desnudos y teóricamente has hecho bien las superficies, así que, tendrían que encajar.

    Sobre lo de empalmar los bordes, hoy Rhinoceros funcionó bien. Creo que estaba utilizando radios demasiado grandes en algunos sitios.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    16

    Rhino Dudas de principiante

    Para solucionar el tema de los bordes desnudos tienes usar la función joinedge ahí seleccione el borde dos veces, (porque uno va a ser de una Maya y el otro de la otra).

    Ya con eso puedes seguir trabajando sobre el modelo. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    5

    Dudas de principiante

    Ya he terminado la pieza y he podido unir todo finalmente como polisuperficie abierta. Este es un render de prueba:

    Lo he convertido a malla para utilizar el comando joinedge, pero con el analizador de bordes salen más de 200 desnudos. Con ese comando no me deja seleccionar ninguno, y con semejante cantidad no me parece raro.

    Como objeto Nurbs sólo salen 16 desnudos, aunque tampoco veo hueco alguno. ¿no se puede reparar como Nurbs ¿verdad? ¿es habitual que pasen estas cosas?




    Además, la malla con 30.000 polígonos sale arrugada en muchos sitios, aunque los bordes desnudos están en el mismo sitio, ¿esto es normal?




    ¿Si utilizo las herramientas del propio Rhinoceros, por que generan este tipo de problemas con los bordes?
    Cualquier ayuda será agradecida.
    Última edición por alexwrc; 06-04-2008 a las 14:50

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    5

    Dudas de principiante

    (Duplicado).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    16

    Rhino Dudas de principiante

    Capo la herramienta join Edge es para que la uses con Rhinoceros en Nurbs, nada de pasarlo a Mesh ni nada de eso, para que lo pasaste a Mesh? En que lo renderizaste? Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    5

    Dudas de principiante

    Vaya, es que en tu anterior mensaje te referiste por malla a cada polisuperficie a juntar, por eso pensé que había que convertirla. Bueno, mañana probaré a ver si puedo solucionar el tema. El render de arriba está hecho en Maxwell.

    Otra pregunta que me ha surgido últimamente es como apoyar una pieza en un plano, como si la dejásemos caer. Por poner un ejemplo, unos auriculares apoyados sobre la mesa, no sabes exactamente los 3 puntos de contacto de la pieza, y supongo que, habrá alguna forma para no andar aproximando a ojo. Gracias lguima por tu respuesta.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    32

    Dudas de principiante

    Prueba con crear de nuevo esas zonas, a mí me paso en 3dsmax que se me arrugaban las superficies cuando hice modelado con Spline poli por poli, lo que se me ocurrió fue borrar la geometría inperfecta (ojo que solo acusaba cuando hacia suavizado) y luego cree una nueva en ese sector, y ya se solucionó el problema.

    Ahora no sé si será de mucha ayuda ya que no conozco Rhinoceros.

    Ojalá te sirva de algo. Saludos.

Temas similares

  1. Dudas de principiante en 3D
    Por DavidCG99 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 8
    : 15-09-2019, 12:13
  2. Dudas de principiante
    Por apoka en el foro Modelado
    Respuestas: 21
    : 27-08-2006, 00:16
  3. 3dsMax Dudas de principiante en animación
    Por enaamorado en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 10
    : 02-10-2004, 03:14
  4. Dos dudas de principiante que no tiene ni idea
    Por KLAYMAN en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 06-09-2004, 10:51
  5. Dos dudas de principiante que no tiene ni idea
    Por KLAYMAN en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 04-09-2004, 01:09