Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Lo que avanzan los tiempos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    4

    Hexagon Lo que avanzan los tiempos

    hello world.
    creo que ya había puesto un saludo por alguna parte, pero como parece que anda por algún rincón perdido, me presentaré aquí.

    Mis datos personales de importancia son:
    Nombre: Rafaél de Miguel.

    Nick: maeserafa.

    Fecha de nacimiento: 18/09/1957.

    Residencia: algún lar por los pagos de Madrid, comunidad autónoma.

    Bueno, mis cualificaciones son de ingeniero aeronáutico, con especialización en navegación aérea, lo que me ha llevado a ser un especialista en electrónica, electricidad e informática. Desde la perspectiva del diseño, he abordado muchos campos, y probado cuantiosas aplicaciones. Mi primer programa de dibujo (de cuyo nombre quiero acordarme, más, no puedo) se encontraba cargado en un ordenador HP de la serie fourier 35 (¿lo recodais alguno?) los periféricos, los habituales: tabla gráfica, pantalla vectorial de renderizado, plotter a0 de 4 plumillas, teclado y mouse (que nadie se atrevía a decir ratón), aunque se usaba más un track-ball de consola de radar. El monitor (monocromo) de control, era de tipo consola.

    Luego pasé por el Spectrum, un MSX con cp/m, y el Amstrad, para llegar a mi primer PC. Para entonces ya era un at con la asombrosa velocidad de 10 Mhz, y la enorme memoria de 512 Kb más 128 de extendida. Aquí tomé contacto con algún programa incipiente de diseño, empezando a usar el AutoCAD 2.0.

    El tiempo pasó, usando cada vez nuevos programas, tanto de diseño técnico como de dibujo general y maquetación, integrados en el ahora olvidado gem (mucho más práctico y de mayores prestaciones que el Windows). Con la llegada del Windows 3.1 me introduje en el Coreldraw, y las aplicaciones gráficas de diseño de esquemas, tratamiento de imágenes y maquetación para el entorno GUI de nueva Carrera. Avanzando en las versiones y nuevos productos, he trabajado con paintshop, Adobe Photoshop, AutoCAD, ventura, Corel suitte, Solid Edge, Solidworks, ultiboard, multisim, se-elec, se-draw, i-Graph, visio, Photostyler. Para terminar introduciéndome en el Catia. También he ido probando cuanto llegaba a mi mano, como el Gimp, el gws, irfanview. Tantos programas, que ya ni me acuerdo de sus nombres, y seguro que muchos ni los conocéis.

    También me gusta la fotografía. Mi primera máquina fue una Kodak instamatic de las de bodas y bautizos, cuando contaba unos 12 años. Luego pasé a una woigtlander, una yashica 35 milímetros y la ineludible Polaroid. A principios de los 80, contando ya con un buen sueldo, adquirí mi primera Reflex, una Olympus om-10 que aún conservo en perfecto estado. Fui ampliando el material con filtros, objetivos, trípodes, flashes, etc. Finalmente, hace poco que adquirí una Reflex digital, también de Olympus (por compatibilidad), una e-10, con la que estoy muy satisfecho por su ligereza, manejabilidad y prestaciones. El único inconveniente es que su formato (*.raw) es propietario, y no encuentro ningún programa externo compatible, así que, tengo que hacer el revelado con el Olympus master, y después uso mi invariable Paint-shop, que es el que más me gusta. Llegaba el poder subir a la red unas fotografías dignas, pues el escáner de diapositivas no da muy buenos resultados, y las máquinas digitales normales no me permiten hacer los mismos efectos.

    Lo que más me atrae del diseño es el dibujo y tratamiento de imagen, aunque algunas veces produzco animaciones y Morphs. La delineación (tanto en 2d como 3d) son herramientas de trabajo para mí, así que, lo que más uso son utilidades de diseño eléctrico y electrónico.

    Bueno, con esto creo haber dado pié a un nuevo tópico, que podría continuar hablando sobre la vieja informática, y sus increíbles cacharros. Mi primer trabajo fue en diseño de simuladores de vuelo, con ordenadores de la serie vax-11 de digital equipment. Ahora os escribo desde un portátil con 256 veces su Ram, 1 millón de veces su disco duro, y como 3000 veces su velocidad de reloj (que no de proceso).

    Espero que tengamos mucho que hablar, así que, poned cuantos comentarios deseéis, consultando vuestras curiosidades. Son muchos años los 25 de experiencia en la ingeniería y la consultoría, por tanto que seguro conozco cosas que os parecerán más propias de la arqueologia, que de la tecnología. Un saludo.

    Maeserafa.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  
    Última edición por maeserafa; 10-06-2008 a las 23:43

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,592

    Lo que avanzan los tiempos

    Pues sé muy bienvenido, maeserafa. Señora presentación donde las haya, yo creo que has entrado en el Guinness por lo menos. Muy interesante toda tu trayectoria.

    Ponte cómodo y disfruta del foro.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    117

    Lo que avanzan los tiempos

    Vaya bienvenido solo leí veinte líneas, parece que tienes mucha exp en lo que haces, icon_mrgren.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    65

    Lo que avanzan los tiempos

    Mi más sincero respeto hacia usted.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Lo que avanzan los tiempos

    Bienvenido, yo si lo leí completo y me ha parecido muy interesante. La veteranía siempre es bien recibida, siéntete como en casa y diviértete.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Lo que avanzan los tiempos

    No pienses que eres el único veterano aquí, somos muchos los que empezamos en los inicios de la era informática usando unos cacharros ortopedicos quizás tendríamos que formar un club.

    Bienvenido a 3dpoder.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    471

    Lo que avanzan los tiempos

    Leyéndote a vuelto a mí memoria mi viejo MSX de canon, que buenos tiempos aquellos. Bienvenido.
    Cita Iniciado por pola Ver mensaje
    que la actitud positiva es el 50% del éxito...

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    4

    Lo que avanzan los tiempos

    [quote]No lo pienso, ni lo hacía antes. La verdad es que vengo muy poco por el foro. Cuando me inscribí, lo hice por contestar a una consulta sobre el Catia, luego me olvidé del sitio, y de que estaba incluido en su lista. Un buen día el máster me envió un mensaje preguntando que me pasaba, así que, retomé el contacto. Pero tengo mucha actividad en la web, y vengo poco, sólo suelo mirar el correo.

    Por lo que dices del club, comparto tu idea, pues en algún modo era mi pensamiento al escribir. En techrepublic - A resource for it professionals encontrareis un espacio dedicado a las viejas reliquias. Pero, como en muchos otros campos, en español resulta muy difícil encontrar algo sobre el tema. La verdad es que en este terreno aún estamos en la era del tam-tam.

    Bueno, espero que esto sea un comienzo. Gracias por tu saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    4

    Lo que avanzan los tiempos

    Gracias a todos por vuestro apoyo. Para decir algo más de los viejos tiempos, vaya por dios nos bien de su canon. La verdad es que el mío era aún más viejo, pues se trataba de un spectravideo, auténtico creador e impulsor del estándar. Pero lo que sí recuerdo son las numerosas variantes y marcas que entonces pululaban. Newport-brain, tandy, Commodore, dragón 32. Este último era español, originario de Valencia, y estaba basado en un Motorola 6809, lo que virtualmente le convertía en el primer 16 bits de la informática personal (sic transit gloria mundi). Pero nada comparable con aquel innovador Apple que aparecía en España, allá por 1971. ¿sabéis que Billy Gates escribió su intérprete basic? Tal fue su primer trabajo desde el mit, donde conoció a Steve jobbs.

    Larga vida, y próspera.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: apple2.jpg 
Visitas: 50 
Tamaño: 20.0 KB 
ID: 75514   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: aim65.jpg 
Visitas: 94 
Tamaño: 22.4 KB 
ID: 75515   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: commodore64.jpg 
Visitas: 57 
Tamaño: 31.5 KB 
ID: 75516   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: epsonHX20.jpg 
Visitas: 55 
Tamaño: 21.0 KB 
ID: 75517  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: heathkit_h89.jpg 
Visitas: 59 
Tamaño: 27.3 KB 
ID: 75518   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: heathkith8.jpg 
Visitas: 77 
Tamaño: 32.0 KB 
ID: 75519   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IBM disks.jpg 
Visitas: 57 
Tamaño: 16.7 KB 
ID: 75520   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zx81.jpg 
Visitas: 45 
Tamaño: 19.6 KB 
ID: 75521  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: HP85.jpg 
Visitas: 59 
Tamaño: 28.0 KB 
ID: 75523   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Radioshack pocket.jpg 
Visitas: 46 
Tamaño: 26.3 KB 
ID: 75524  
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  
    Última edición por maeserafa; 12-06-2008 a las 03:14

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Lo que avanzan los tiempos

    Vaya, que tiempos aquellos, mi primer ordenador fue un zx80 (anterior al ZX81) y lo pedimos entre un amigo y yo a u. S. A, en kit para montarnoslo nosotros mismos con un soldador y muchísima paciencia.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    4

    Lo que avanzan los tiempos

    Sí, yo también me acuerdo de él. No sé si te viene a la memoria la antigua sección de informática del Corte Inglés. Lo cierto es que, a mí nunca se me va de ella la imagen de unas navidades en el de Goya. Yo buscaba la HP-41c, para consultar algo. Bajando por la escalera, casi en medio de un montón de teclados Yamaha y Casio, por encima de unos pianos, aparecían los carteles promocionales de tal juguete. Qué delicado parecía.

    Realmente no sé que habrá sido del inefable sir clif synclair tras el fiasco de Amstrad, pero su acción por aquellos años fue una gran contribución a la electrónica de consumo y su popularización.

    Estoy convencido de que muchos hoy profesionales comenzaron adorando aquel cacharro.

Temas similares

  1. After Effects Tiempos de capas en ae
    Por deloeste33 en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 17-02-2011, 21:19
  2. 3ds Max Promedio de tiempos
    Por yoelun en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 08-07-2009, 19:37
  3. Tiempos de producción
    Por kellogs en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 21-05-2008, 19:07
  4. Se me disparan los tiempos
    Por DaViNcY en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 12-03-2008, 16:05
  5. Sugerencias con tiempos
    Por mmojc en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 18-04-2006, 18:47