Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Dudas con ZBrush

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    840

    Dudas con ZBrush

    Hola amigos, tengo un poco de lío, a ver si me ayudáis, adquirido un buen nivel de modelado en 3dsmax, y me gustaría a mis personajes, darles más detalle en ZBrush, he visto tutoriales y todos lo explican desde cero, partiendo de Zspheres, cosa que me interesa poco, porque según tengo entendido, que alguien me corrija, pero hacer así trabajos no sirve de nada, porque se añae tan nivel de detalle que no puedes exportar ese modelo en 3dsmax, que lo suyo es hacer una Maya sencilla en 3dsmax, y después llevartela a ZBrush y hacerle detalles, pero sin pasarse, para porterior exportar los normal y Bump al max y aplicárselos al modelo, según he oído así se hace profesionalmente, que alguien me corrija por que tampoco estoy muy seguro, y como empezar con un tutorial para hacer los normal y Bump para pasarlos al max, os dejo una imagen del modelo que me gustaría detallar algunas cosas, chao.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: batman begins v3.jpg 
Visitas: 288 
Tamaño: 252.3 KB 
ID: 77737  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Dudas con ZBrush

    Pero puedes crear modelos enteramente en ZBrush desde Z-sphere y del mismo modo, exportar a 3ds Max.
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,372

    Dudas con ZBrush

    Hombre, si sabes modelar en 3ds Max (o en cualquier otro software) a la antigua usanza, puedes hacer la base y esculpirla en ZBrush.

    Aunque depende del modelo. Hay muchas cosas para las que puedes hacer una buena base partindo de Zspheres. Las Zspheres, realmente crean una malla lowpoly. Que de ahí salga una malla que no se pueda manejar en 3dsmax es cosa del nivel de subdivisiones que le pongas.

    De todos modos, la malla que se exporta a max, no suele ser la de mayor densidad, sino uno de los niveles más bajos de subdivisión. El detalle de la malla de alta definición se proyecta en la baja con los Normal Maps o mapas de desplazamiento.

    Como digo, para algunas cosas, las Zspheres no son el mejor método, para otras es lo más rápido y, además, como luego puedes corregir la topología, tiene muchas posibilidades.

    Espero haber ayudado.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Dudas con ZBrush

    Lo siento por la intrusión, pero como más o menos está relacionado ahí va, una vez creado tu modelo en ZBrush y exportado a max cómo se podría hacer una retopología con el 3ds Max? Hay alguna herramienta que sirva para retopologíar un modelo ¿o como serían los pasos a seguir, gracias.
    Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/

Temas similares

  1. ZBrush Dudas con ZBrush
    Por TortusMonroy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 31-10-2017, 09:16
  2. Dudas ZBrush 3
    Por luismy3d en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 19-02-2009, 20:44
  3. Dudas con ZBrush
    Por luis_alvarez en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 26-02-2008, 04:21
  4. Mas dudas con ZBrush
    Por Trancos057 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 30-07-2007, 18:59
  5. Mis dudas con ZBrush
    Por segebort en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 23-05-2007, 20:45

Etiquetas para este tema