Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Aplicando squetch final

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Aplicando squetch [final]

    Os pongo aquí la primera prueba de una animación que estoy haciendo para una cabecera de un programa de televisión. Está hecha en Animation Master, aun sin texturizar. Hace falta QuickTime con el códec on2 para ver la animación. Para Mac. Es una especie de divx para QuickTime, gran compresión y buena calidad, os gustara.

    Mi duda es si para quitarle rigidez al micrófono aplico la técnica Squash & stretch (o squetch, como dicen en Pixar) o utilizo otro procedimiento, revisar el timing, etc. Quiero que el micro rote las articulaciones que de forma real se pueden rotar o mover, por eso no se deforma la pata a lo largo, pero creo que, tendré que sacrificar realismo en profesional de una buena animación, a ver qué opináis, se aceptan todo tipo de críticas constructivas. Recordad, no está texturizado, eso lo hago luego, por ahora hay que resolver la animación tampoco rechazaré sugerencias, no me entendáis mal. Saludos animados. Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Aplicando squash stretch

    No sé bien si yo le aplicaría Squash & stretch al pie del micro. Let me think. De todos modos, deberías revisar el timing, porque a veces da la sensación de estar flotando y no saltando. Sobre todo, esto ocurre cuando da el primer salto, que está en el suelo. Parece que resbale o algo. Pensándolo bien, tal vez en ese salto inicial yo sí deformaría el pie del micro, doblando hacia adelante, como si se agachara, ya sabes, para luego que fuera haciendo los saltos.

    Cuando rebota con las letras, creo que sale despedido muy lentamente. Tal vez debiera salir más rápido, permanecer en el aire un pelillo, y luego caer igual de rápido. El efecto de deformación de las letras al rebotar está muy conseguido. Y si el programa se llama escuela de chiflados, tal vez al final yo le pondría un Glow o algo así como si fuera de neón, para que tuviera más contraste y se viera mejor. Saludos, y ve mostrando los avances.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Aplicando squash stretch

    Me he instalado el códec (1.6 Mb) y después de reiniciar seguía sin poder ver el video. De todos modos, le falta mucho trabajo a la textura y la iluminación y el modelado, que no se diga que no colaboro en la crítica.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Aplicando squash stretch

    Yo también he instalado el códec, pero nada de nada, pero cuando he abierto el video una ventana me decía que, si quería instalar el códec on2, mira a ver si abriéndolo en una ventana del navegador también te dice lo mismo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Aplicando squash stretch

    He puesto otros enlaces del códec, una versión anterior que sé que funciona perfectamente. Se supone que, los últimos deberían funcionar bien, pero ya sabemos cómo es esto. Los pongo aquí también por si acaso. IkerClon, el programa se llama cómic show, escuela de chiflados es como un subtítulo. ¿a qué le pondrías Glow? ¿a las letras, al micro? Voy a probar lo que dices, encorvando un poco la pata del micro. Lo del timing es cierto, hay que revisarlo, he sido impaciente y por eso pensé en aplicar Squash & stretch a ver si mejoraba. En breve sigo publicando, gracias.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Aplicando squash stretch

    Al título escuela de chiflados, porque creía que era el título principal, y quedaba como muy segundón, me refería a un efecto Glow para darle aspecto de neón y tal, pero si dices que ése no es el título personal, así creo que no está mal. Saludos, y ánimo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Aplicando squash stretch

    Ahora si entiendo, quedé patinando antes. Escuela. Lo hice en plan grafitis por eso, por segundón. Gracias por el ánimo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Aplicando squash stretch

    A estas horas ya debería estar descansando, pero quería dejar el segundo pase de animación, antes de aplicar Squash & stretch decidí revisar y retocar el timing (buen ojo, IkerClon), que viéndolo con calma detecté muchos fallos. Aún sigue sin texturizado ni iluminación definitiva. Una vez terminados los pases de animación me dedicaré a ello y a añadir un poco de follaje para darle el toque final. He subido la animación con dos códec distintos para facilitar el visionado según el sistema de cada quién. A ver como lo veis. Saludos trasnocha2. Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Aplicando squash stretch [2do pase]

    Me gustaría leer algún comentario al respecto, esta semana es la entrega final y ya es hora de texturizar y editar el foley. A ver, no seáis tímidos. Saludos animados, Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    407

    Aplicando squetch [2do pase]

    Vamos a ver, lo primero me encanta el video, está muy logrado. Francamente mi enhorabuena, por decirte algo. Ya que la silla sigue el movimiento del micrófono hacia el lateral cuando este cae, quizá fuese bueno que también lo mirase justo desde que este empieza a moverse. Algo, así como que primero seguimos el movimiento de la silla y cuando este termina ella mira hacia el micro que empieza a saltar, y lo sigue hasta el final. Muy buen trabajo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Aplicando squetch [2do pase]

    Hola Shazam. He visto el segundo vídeo directamente el primero no sé por qué no lo vi, algún despiste. Creo que en general está bastante oscuro la penumbra, haciendo difícil entender la escena, y las letras del muro, al micrófono, aunque sea un objeto duro, podrías hacerlo un poco más ligero, acentuando en sus anticipaciones al saltar con algo Squash Stretch. Como bien dice IkerClon en su primer mensaje. Lo exageraría mucho más para ver el polo opuesto, la exageración. De allí vendría rebajar la exageración o dejarla. Es curioso como has hecho el recorrido de derecha izquierda, justo, al contrario, de cómo leemos, y esto para mí ha sido engorroso. Yo al revés para que la comprensión de lectura fuera la correcta, haría las letras (cómic show) más grandes para quitar protagonismo a las otras y algo más claras para potenciar su presencia.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Aplicando squetch [2do pase]

    Buenas, Shazam. Vi el vídeo esta mañana antes de pillar el tren, pero como no llegaba y casi lo pierdo, no he podido publicar mi opinión, así que, ahora va para, allá. La mejora con el primer vídeo es muy notable, y me parece que éste se acerca mucho más a lo que estás buscando. Lo que comenta Ballo de que va a derecha a izquierda, pues a mí tampoco me parece tan exagerado, la verdad (supongo que, será la costumbre de leer muchos mangas -que se leen de derecha a izquierda). Si tuviera que refinar algo, sería tal vez antes del comienzo del salto del micrófono, porque parece que se tambalea de un modo más bien chungo, pero como no se me ocurre nada alternativo, lamento no poder darte ideas, también me gusta mucho cómo cae el micro y rebota contra tierra, aunque me ha parecido que, tras el rebote con la última letra, rodaba y caía demasiado rápido. Lo volveré a ver cuándo llegue a casa y te lo confirmaré. De todos modos, muy buen trabajo. Mírate lo que comenta Ballo para centrar más la atención en lo que está en primer plano. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,227

    Aplicando squetch [2do pase]

    Hola Shazam, aparte de lo que te han comentado ya, el micro parece demasiado rígido, podrías probar a aplicarle un bend (curvar)para doblarlo un poco, esa sensación de rigidez podría reducirse. Además, los últimos botes del final me parecen muy rápidos, hay mucha confusión al final con la caída del foco y toda la fiesta montada. A lo mejor si haces que el foco se caiga un poco más tarde se crea menos follón. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Aplicando squetch [2do pase]

    Gracias a todos por responder. Rufus: tomaré en cuenta lo de la silla, creo que tienes razón, podría ser más interesante. Ballo: lo que dices es precisamente la opinión que pido en el mensaje original, si es o no necesario el uso de Squash & stretch. Por lo visto es el consenso, sin embargo, en este segundo pase aún no lo he aplicado al micro ya que revisando el timing me percaté de muchos errores y de un acting muy lento, solo faltaban los bullet time quería corregir todo esto y enseñarlo antes de proseguir con el squetch. En cuanto a la lectura, como diseñador gráfico te doy toda la razón, usualmente respeto esa norma en mis stills y en animaciones o vídeos donde se incluyan rótulos con información, pero en casos como este no suelo tomarlo en cuenta a menos que ocasione un salto de eje en la secuencia y en este caso no lo hay. Un poco mi intención es que no se vea el título completo sino hasta el final. Las letras cómic show es verdad que necesitan destacarse un poco, lo tomaré en cuenta cuando texturice, IkerClon. Quizás mi gran fallo es mi intención de que el micro se vea torpe al moverse he impulsarse, en lugar de gracioso y ágil. Ese momento que tú refinarías también lo percibió Vector y lo estoy tomando en cuenta. Veré que puedo hacer, Ivanlobon, no hay bend en Animation Master. Pero no te preocupes, entiendo lo que dices, también utilizo max el caso es que, en a:m es muy fácil hacerlo y no hacen falta modificadores para ello. Es más, me has dado una idea, la animación del micro ha sido realizada enteramente con huesos, mientras que las letras se han animado en modo músculo. Haré el squetch del micro en modo músculo creando acciones y utilizando animación no lineal para no tener que rehacer la animación del micro, sino retocar eventos puntuales. Bueno, me espera mucho trabajo. Un saludo y gracias de nuevo a todos. Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Aplicando squetch [2do pase]

    Bueno, ya está terminado. El cliente más que satisfecho, yo no tanto, pero ya es costumbre, nunca quedo conforme. Pero el tiempo de entrega ha terminado y no puedo seguir retocando (menos mal, que si no).

    No hice una versión para PC, estas copias son tal cual el original, pero escaladas a 640 por 480 para que se sigan apreciando los detalles, a 320 por 240 se perdería mucho. Por la misma razón quizás en algunos monitores lo veáis un poco oscuro, en la tele se ve suficientemente iluminado. Saludos animados de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Problema aplicando momentos en ansys
    Por southern en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 48
    : 14-10-2008, 14:36
  2. Respuestas: 9
    : 29-07-2008, 09:15
  3. Squetch casi a la primera
    Por Nictibius en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 5
    : 30-11-2007, 15:02
  4. Problemas aplicando materiales
    Por ioShy en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 5
    : 05-03-2004, 01:14