Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Pasar un fichero de Rhino a 3ds Max otra vez

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pasar un fichero de Rhinoceros a max otra vez

    Ya sé que se ha escrito mucho sobre ello, pero he estado buscando en la opción de aquí (del foro) y me remite casi siempre a Yong y un tutorial del desaparecido foro 3dsymax.org.

    Es que me han pasado un fichero en 3DM y me han pedido si se lo puedo pasar a 3ds, ninguno de los dos tenemos instalado el Rhinoceros, y por no andar instalándolo, hay alguna forma de que el 3ds Max lo importe? ¿O hay algún programa que lo convierta en algo manipulable, sin que te cargue de polígonos?
    ¿Alguien tiene ese tutorial que dice Yong?
    Es un avión de la Industrial Workers of the World, que se han encontrado y lo quieren convertir en lowpoly, un bearcat. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Pasar un fichero de Rhinoceros a max otra vez

    ¿De 3DM a max? ¿Sin Rhino? Oscila de muy difícil a imposible. La única opción que se me ocurre son los power translator, y no sé si pillaran 3DM así, a las bravas.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pasar un fichero de Rhinoceros a max otra vez

    Claro, si tuviese el Rhinoceros no lo preguntaría. Lo paso a 3ds y ya está. El caso que el Deep exploration no lo admite.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Pasar un fichero de Rhinoceros a max otra vez

    Los 3DM son los archivos de open nurbs. La especificación del formato es bastante extensa, pero si contiene superficies nurbs, necesitas un motor Nurbs lo suficientemente potente como para regenerar la información contenida.

    De ahí el tema de los power translator/power Nurbs para max. Es el motor de Nurbs más potente (yo diría que el único decente) que hay para max.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pasar un fichero de Rhinoceros a max otra vez

    ¿Y no hay ningún conversor independiente que los pueda manejar?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Pasar un fichero de Rhinoceros a max otra vez

    Editado. Lista completa de programas que usan open nurbs: lista.
    Última edición por Nessito; 04-09-2008 a las 14:17
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    87

    Pasar un fichero de Rhinoceros a max otra vez

    Que pasa Karras. En el tutorial que hizo Buz no encontrarías la solución, porque se tenía que exportar la geometría como *.step.

    De todas formas, no me seas perro e instala el Rhinoceros, que ocupa nada y es gratuito (aún lo es, ¿no?)
    Has probado con AutoCAD?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pasar un fichero de Rhinoceros a max otra vez

    Hombre. Yong, cuanto tiempo sin leerte. Sí, al final me he bajado el Rhinoceros, creo que es una demo, no sé si es gratis o no, a ver si puedo hacer algo con él. Porque muchos conversores, pero al final no hacen nada más que marear la perdiz y ni siquiera funciona.

    También había probado a pasar un *.mdl de un juego a 3ds con el Deep exploration, que se supone que acepta los .mdl de Quake y ni por esas, se ven que los .mdl son propios de cada software, vaya una, de compatibilidades 3d.

    En fin. Un gustazo el leerte y el que me ayudes.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Pasar un fichero de Rhinoceros a max otra vez

    Hola a todos, como bien dice Yong hice un minitutorial de cómo utilizar el power nurbs, sobre todo el translator que va destinado a 3ds Max, lo hice para la gente que trabaja con programas paramétricos (Unigraphics, Catia, Solid Edge,) y querían exportar su pieza al 3ds Max, teniendo en cuenta que después una vez importado en max se podía modificar.

    Si quieres exportar de Rhinoceros a max, utiliza el formato dwg y con una pequeñas modificaciones de configuración tanto para Rhinoceros y como max puedes tener unos grandes resultados, teniendo en cuenta que te importa las capas creadas en Rhinoceros y su posterior modificación en max de cada objeto.

    Karras, si necesitas un breve tutorial de Rhinoceros to max con el formato dwg, en el próximo comentario, te hago una prueba con unas capturas del proceso, ok?
    Yong, aprovecho para saludarte como en los viejos tiempos, cómo vas? ¿Qué tal? Aún continuas con el 3d, ¿no? Saludos a todos.

Temas similares

  1. Blender Cambios en materiales en versión 4.2 (abriendo un fichero de otra versión)
    Por Husalban en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 7
    : 27-09-2024, 14:23
  2. Rhinoceros Cómo pasar de Rhino a Maya?
    Por Kumicho en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 11-06-2018, 02:15
  3. ZBrush Pasar subtool a otra tool
    Por comcom.com en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 04-01-2015, 19:46
  4. Rhino4 0-Rhino 4 0-pasar de superfices a solido
    Por ludwing_33 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 11-03-2009, 16:19
  5. Problemas para pasar de Rhino a 3ds Max
    Por Pacorson en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 13-09-2004, 23:54