Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Bandas sonoras en los videos de producción propia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    Hola, la pregunta es ¿cómo os las arregláis para encontrar los temas musicales para los videos o animaciones que hagáis comercialmente? Con la cosa de los derechos de autor, que yo sepa hay tres caminos.
    1. Elegir un tema que nos guste y llamar a la sociedad general de autores o ha alguna empresa especializada y pagar los derechos.
    2. Contratar a un compositor o comprar la música ya compuesta que algunos autores ofrecen en la red directamente al compositor, (en Estados Unidos parece que se utiliza mucho esta manera de contratar música).
    3. Bueno la tercera, es pensar que total a mi cliente le voy a hacer 100 o 200 cedes para que venda su urbanización y que, si le cargo 500 o 600 euros más sólo por la música igual no hago el trabajo, así que.

    Mi experiencia es la siguiente. En la primera opción ir directamente a la SGAE supone (al menos hace 2 o 3 años) mucha demora, tenías que elegir los temas (porque para 6, 8 o 10 minutos hace falta más de uno), indicar el medio físico en que se iba a difundir, el número de copias que se iba a repicar, después de 1 o 2 semanas te decían si esos temas podían utilizarse para ese fin, (por ejemplo, Mark Knopfler no deja que su música se utilice para esto) y el precio, si por una causa u otra, precio o no disponibilidad no se podía utilizar esa música, había que repetir el proceso, no tenían listas de temas disponibles ni de precios para poder hacer una selección a priori.

    Con empresas especializadas, contacte con una cuyo método de trabajo era el siguiente, le indicas el estilo que quieres y ellos te hacen una selección de sus archivos y te la envían, si no te gusta a repetir. Los dos procedimientos resultaban caros para tiradas muy cortas como puedan ser para promoción de viviendas, por ejemplo: la segunda opción ya la he utilizado, compré música por internet directamente al compositor, en EEUU, pero compras varios cedes y la pega es que se queman rápido, porque siempre es el mismo estilo.

    No consigo encontrar otro tipo de fuentes donde buscar. La tercera, pues no sé si para tiradas tan cortas, no merece la pena complicarse demasiado y es mejor tirar por la calle de en medio, puesto que compro los cedes vírgenes o las cintas de video con el dichoso impuesto de la SGAE, pues ya cumplo con eso.

    Vendría bien un intercambio de opiniones. Un saludo de trampantojos. Vaya, mis disculpas, edito porque me he colado en la ubicación del mensaje, supongo que, estaría mejor en peticiones y búsquedas, esto, algún administrador que cambie el mensaje de lugar.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    El canon no es para compensar la piratería (al menos, oficialmente), así que no sigas por ese rumbo. Creo que un buen lugar para informarte mucho mejor de todo esto es en internet. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    A todo esto, me pregunto yo, si el canon no es para compensar la piratería, ¿por qué se llama canon por copia privada?
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    Sigo teniendo la duda, si tengo un CD original y compro 100 CD vírgenes, pagando en cada uno de ellos el dichoso impuesto, ¿puedo utilizar ese CD original como banda sonora de una animación y copiarla en esos 100 CD? Supongo que no si yo o mi cliente va a sacar un beneficio económico, pero de ahí a comparar la pregunta con el top manta.

    Miraré el enlace que me pones. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    Esto pasa porque no distinguimos bien los términos. A ver. Una cosa es una copia privada, es decir, tú compras un CD y te haces una copia por si se te estropea (por ejemplo). Es un canon que ya estaba aplicado a todos los CD de grabación de música (pero no de datos ni DVD) y cintas de cassette y de vídeo. Esta copia es legal. Y otra cosa es una copia ilegal, es decir, tú compras (o te pasan) un CD y haces cien copias y las vendes a tus amigos. Por mucho canon que pagues, esa copia es ilegal porque estas violando los derechos de reproducción. El tema maquiavélico del canon indiscriminado es que están poniendo esa tasa a un formato que se puede usar (y de hecho se usa) para un montón de cosas que no tienen nada que ver con los derechos de autor de nadie. Por ejemplo, si haces una copia de seguridad de tus imágenes, parte del dinero de tu CD se va para Bisbal. Si te bajas los ocho o nueve CD de debían y los tuestas (cosa perfectamente legal, aunque parece que los del Psoe (partido socialista obrero español), no se enteran), parte de tu dinero se va para nuestro bien amado Teddy Bautista, que el pobre debe de pasar hambre. ¿queda claro o no queda claro? Más información sobre por que el Psoe (partido socialista obrero español), la ha cagado.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    Mars, si algún rumbo he seguido hasta ahora ha sido el de pagar, todas y cada una de las veces que he utilizado música para mis videos y animaciones. Entiendo perfectamente lo que es una copia privada, que Bisbal se toma unas cañas cada vez que yo grabo datos en un CD y la indiscriminación que eso supone, ojo que ahora están pensando en los discos duros. La pregunta está planteada ciertamente con la doble intención sobre si puede haber un resquicio legal con el dichoso impuesto, y de esa forma ahorrarnos tramites y dinero, dinero que personalmente entiendo que pago por otro lado. Yo mismo dudaba de esa posibilidad, pero, a veces esos resquicios dan agradables sorpresas. Por ejemplo, los derechos de autor de una obra musical expiran pasados 100 años, por lo que podríamos pensar que casi toda la obra clásica se puede utilizar, pero lo que entonces hay que pagar son los derechos de interpretación de los músicos, pero yo mismo tengo una colección de CD interpretada por la real orquesta de Rumanía o Yugoslavia, no recuerdo, si la orquesta ya no existe, si el país no existe, entonces que pasa, ¿también pago a Bisbal por la música de Mozart, interpretada por un tal Dimitrescu que quizá haya muerto en un país que ya no existe? Eso son resquicios, (como diría les Luthiers).

    Mars, ¿queda claro o no queda claro? Pero esto es una pregunta de la pregunta y, además la menos importante. El tema principal sigue siendo: ¿de qué fuentes o de qué manera conseguís la música para vuestras bandas sonoras para productos comerciales?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    Bueno, mi respuesta iba para Frodo, que parece que no las tenía todas consigo. Sobre tu tema, a ver si te envío refuerzos. Yo entiendo lo que quieres decir, sólo que no sé la respuesta.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    Gracias por la información Mars, pero no ha hecho más que reafirmar mi opinión sobre la SGAE: son unos tontos chupa sangres, que con tal de no bajarse del burro y abaratar los precios de los CD hacen lo que sea. La industria musical necesita renovarse, o morirá irremediablemente.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    Gracias por la información Mars, pero no ha hecho más que reafirmar mi opinión sobre la SGAE: son unos tontos chupa sangres, que con tal de no bajarse del burro y abaratar los precios de los CD hacen lo que sea.
    En eso estoy de acuerdo, pero no es el tema del mensaje. Creo que Sync está en ello.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    En eso estoy de acuerdo, pero no es el tema del mensaje.
    Vaya, pero si tú eres el rey del off topic. Venga ya me callo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    Gracias Mars, por tu interés. Ahora estoy imaginando al anima del tal Dimitrescu preguntándole a la de Mozart: ¿y quién carajo es ese Bisbal para que con mi trabajo y tú música le paguen sus cañas? Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    Hola gente, me presento, ya que, soy nuevo en estos foros. Soy, un músico de Barcelona, me ha pedido Mars que diera mi opinión sobre el tema, o sea que, aquí estamos.

    Todo lo que has dicho al principio, trampantojos, es cómo tú dices. Puedes. Elegir un tema y tramitar los derechos a través de los vampiros, digo, la SGAE (o dama o cualquier otra sociedad de autores, que la verdad es que son igual de vampiros de un tiempo a esta parte).

    Contratar a un compositor directamente. Pedirla enlatada a empresas que se dedican a vender música por categorías, aunque la segunda opción creo que te da más margen. Siempre puedes pasarte por foros de gente que se dedica a esto, tanto en plan amateur como profesional (Northern sounds, músicos-e, hispasonic). Que seguro que hay gente que te puede hacer un tema de 6 minutos por mucho menos de lo que has comentado. El precio depende de varios factores. Por ejemplo, del estilo, no es lo mismo componer un tema para orquesta sinfónica que empalmar unos cuantos loops, poner unos sintetizadores de fondo y sacar un tema Chill-out fácil. La calidad final, que depende de las mezclas y el masterizado, también puede influir, si buscas una calidad muy alta. También depende del músico a quién se lo pidas, obviamente, yo creo que un tema Chill-out fácil, de 6 minutos (relativamente repetitivo) puede llevar un par de días de curro, y te podría salir fácilmente por unos 200 euros. Sync.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    No digas fácil, hombre, que estas desvirtuando tu trabajo. A propósito del dichoso canon, anoche estaba dando yo vueltas en la cama, y se me ocurrió pensar lo siguiente. El otro día echaron Gladiator en la tele, por ejemplo: ponemos que yo me compro una cinta de video y me la grabo. Ya tengo mi copia de Gladiator si dado un punto, yo la ripeo, y la comparto con el resto de internautas. ¿sería ilegal? Se supone que, al darlo por la tele, es como si lo hicieran de dominio público (es una expresión, ojo), ya que, todos tienen acceso a ese film. Y así, lo mismo ocurre con, por ejemplo, todos los Singles que saca Bisbal: si yo me grabo música sí, y saco el audio de esas actuaciones, lo comprimo en mp3. ¿es delito? ¿y si lo distribuyo? No he hecho nada ilegal, ¿no? Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    Gracias, miraré los enlaces que me amablemente me habéis indicado tanto tú como Mars. Antes que encargar su composición de cero preferiría poder elegir entre varios temas que ya estén compuestos para que el cliente final pueda elegir a priori, imaginaros la coña con la música ya compuesta y el cliente, sí me gusta, pero un poco más de, y un poco menos de, y así una y otra vez. A que, a vosotros, (como a nosotros), también os suena eso de: total ahora con los ordenadores no es más que darle a un botón. Lo ideal sería comprar varios CD directamente al compositor (no en exclusiva claro), al estilo de lo que ya hice en EEUU, pero con producto nacional, por curiosidad, ante el supuesto que he puesto como ejemplo, de esa música clásica interpretada y puesta en el mercado en otro país ¿a tu entender se incurre en ilegalidad en este si se utiliza para fines comerciales como los que he descrito? Es que tengo un cliente empeñado en que le ponga las cuatro estaciones, el CD que tengo es de una orquesta de Rumanía y hablando claro, si utilizo la versión de rtve tengo que pagar, si utilizo la versión rumana o China pues, desde luego me parece desproporcionado llamar a Bucarest pongo por caso para pedir permiso para copiar 100 o 200 cds, y si en esos casos hay un vacío legal. Un saludo y gracias.

    Trampantojos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2

    Bandas sonoras en los videos de producción propia

    Hay 2 tipos de derechos distintos que intervienen en lo que dices. Los derechos de autor (que corresponden al autor de la obra) por usar la música de ese compositor. Los derechos fonográficos (que corresponden a los intérpretes, productores y discográficas) por usar una interpretación/grabación en concreto. En el caso de la música clásica, no hay derechos de autor porque seguramente estarán expirados. En el caso de hacer lo que tú dices, lo que estas violando son los derechos fonográficos por usar esa grabación en concreto. De todas formas, es probable que, si lo usas en un ámbito reducido, no se entere nadie. Un poco lo que pasa si en medio de un concierto te da por tocar una versión de otro grupo, no es legal, pero es poco probable que te vayan a reclamar por ello, si quieres una alternativa legal barata, escoge un tema clásico (le das a escoger al cliente con el CD que sea) y cuando lo hayas seleccionado, ficha a alguien para que te produzca una versión propia del tema. Eso tampoco debería salirte muy caro porque conlleva menos tiempo (dado que la composición y los arreglos ya están hechos) aunque, desde el punto de vista del músico, tengo que decir que es un trabajo aburrido y poco gratificante, Sync.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Javier Arnanz Compositor Bandas Sonoras
    Por Javier_Arnanz en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 30-08-2019, 14:42
  2. Ost bandas sonoras
    Por daelon en el foro Conceptos Musicales
    Respuestas: 51
    : 15-01-2010, 19:37
  3. Concursos de bandas sonoras
    Por zsr_vlz en el foro Conceptos Musicales
    Respuestas: 0
    : 21-05-2009, 18:26
  4. Raúl Gonzalo compositor de bandas sonoras
    Por Raul_Gonzalo en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 5
    : 13-04-2009, 04:58
  5. Bandas sonoras en premire
    Por tulka en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 04-05-2006, 14:44